Vicerrectorado Administrativo
Coordinar, planificar, gestionar y evaluar la administración oportuna del talento humano; los recursos financieros; los servicios administrativos de la institución; la salud, seguridad y ambiente organizacional; y, las tecnologías de la información y comunicación, observando las normativas legales vigentes aplicables y los mecanismos de control definidos por las instituciones competentes y la máxima autoridad de la organización, con la finalidad de apoyar de manera eficiente a su desempeño y accionar.
La Coordinación de Gestión de la Calidad es la unidad orgánica de asesoría, bajo dependencia del Rectorado, responsable de la planificación, operación, evaluación y mejora continua de la gestión de calidad.
Misión:
Gestionar y garantizar la implementación de la gestión de servicios, procesos y calidad en la institución, mediante recursos técnicos y comprobables con el fin de alcanzar una gestión institucional de excelencia, que respondan las necesidades de los usuarios.
Leer más
A través de un proceso participativo, con el liderazgo del Vicerrectorado Administrativo, se han diseñado los procesos de desarrollo estratégico en cada unidad de la Universidad, de manera que las responsabilidades se designen de forma oportuna y responsable. De la misma manera, se han identificado nuevas necesidades que deben ser alojadas de mejor manera en las unidades actuales o diseñar nuevas estructuras que permitan la ejecución de todos los procesos requeridos por la universidad. De esta forma, existe mayor articulación entre la reglamentación, y la ejecución de normas y responsabilidades, así como una menor dispersión de tareas y delegaciones en todas las áreas de la Universidad.
A la vez, la Unach busca institucionalizar el cumplimiento de sus procesos a través de los parámetros establecidos dentro del sistema de gestión de la calidad para alcanzar niveles de trabajo académico y administrativo con altos estándares, que le permitan a la universidad ser más competitiva e integrarse con facilidad a las demandas del sistema de educación superior local e internacional.
Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad
Leer más
Operación del Sistema de Gestión de la Calidad
Leer más
Caracterización de procesos, subprocesos y procedimientos
Diagramas de Flujo de Procesos
Control de Indicadores del SGC
Evaluación del Desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad
Leer más
Programa de Auditorias del Sistema de Gestión de la Calidad
Plan de Auditorias del sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua
Leer más
La Dirección de Administración del Talento Humano es la unidad orgánica, bajo dependencia del Vicerrectorado Administrativo, administra el sistema integrado de desarrollo del talento humano. Siendo responsable del manejo técnico de talento humano, de la administración de talento humano y régimen disciplinario, de la gestión de desarrollo cambio y cultura organizacional. Además, supervisará el cumplimiento de las atribuciones asignadas a la Coordinación de Gestión de Nómina y Remuneraciones.
Misión:
La Dirección de Administración del Talento Humano es la unidad orgánica, bajo dependencia del Vicerrectorado Administrativo, administra el sistema integrado de desarrollo del talento humano.
Siendo responsable del manejo técnico de talento humano, de la administración de talento humano y régimen disciplinario, de la gestión de desarrollo cambio y cultura organizacional. Además, supervisará el cumplimiento de las atribuciones asignadas a la Coordinación de Gestión de Nómina y Remuneraciones.
Ing. Eduardo Ortega Pazmiño. M.B.A.
Director de Administración de Talento Humano Leer más
Hoja de Vida – Formato del Departamento de Administración del Talento Humano |
Pulse sobre la imagen o este texto para descargar el documento![]() |
Evaluación del desempeño personal administrativo 
Ver todas las convocatorias
REQUISITOS PARA LOS CONTRATOS PERIODO OCTUBRE 2018 FEBRERO 2019
• Del 05 hasta el 06 de Marzo 2018 hasta las 17h00 | Convocatoria para Docentes Ocasionales | Oficio de Ingreso de Hoja de Vida
• Hasta el 08 de Septiembre 2017 | Convocatoria para Docentes Ocasionales | Oficio de Ingreso de Hoja de Vida
• Del 01 hasta el 03 de Febrero 2016 hasta las 12h00|Procesode Selección de Carpetaspara Diferentes Cargos
• Del 22 hasta el 25 de Septiembre | Invita a Concuros de Méritos y Oposición para los siguientes cargos administrativos
• Del 11 y 12 de Agosto del 2015 hasta las 16h00 | Para Docentes – SERVICIOS OCASIONALES POR CONTRATO
Entrega de resultados viernes 14 de agosto 2015 hasta las 14h00
• Del 06 al 09 de Julio de 2015 en horas laborables | Invita a Profesionales para banco de elegibles para Docentes de la Escuela de Conducción
El día martes 7 de Julio no habra atención por viita del Santo Padre
• Del 22 al 24 de Junio de 2015 en horas laborables | Invita a Profesionales de diferentes Áreas para banco de elegibles
• Del 25 al 28 de Mayo de 2015 en horas laborables | Invita a Profesionales de diferentes Áreas para banco de elegibles
• Del 25 al 30 de Abril de 2015 en horas laborables | Invita a Profesionales de diferentes Áreas a participar del Concurso de Méritos y Oposición
• Del 16 al 18 de Marzo de 2015 en horas laborables | Distributivos de Trabajo período Académico Marzo Agosto 2015
• Del 24 de febrero hasta las 18h00 del 2 de Marzo de 2015 | Invita a Profesionales de diferentes Áreas para banco de elegibles
Del 24 al 28 de Marzo de 2014 | Selección de Carpetas para el Cargo de Bibliotecario, bajo la Modalidad de Nombramiento Provisional de Acuerdo al Art. 13 de la Normativa de Reclutamiento y selección de Personal del Sector Público.
Del 25 al 31 de Marzo de 2014 | Concursos Públicos de Merecimientos y Oposición para Ocupar los Siguientes Cargos: Analista de Investigación, ayudante Biblioteca no Videntes, promotor Cultural, secretaria Bajo la Modalidad de Nombramiento.
Del 22 al 25 de Abril de 2014 | La Universidad Nacional de Chimborazo, invita a Profesionales para la selección de Carpetas bajo la Modalidad de Contrato de Servicios Ocasionales de acuerdo al Artículo 58 de la LOSEP y 143 de su Reglamento.
Del 19 de mayo al 22 de mayo de 2014 | La Universidad Nacional de Chimborazo, invita a Bachilleres con conocimientos de Educación Básica para la selección de carpetas pera el cargo de AUXILIARES DEL CENTRO INFANTIL DEL BUEN VIVIR UNIVERSITARIO bajo la modalidad de Contrato a Plazo fijo de acuerdo al Artículo 14 del Código de Trabajo
Los días 23, 26 y 27 de Mayo de 2014| Las entrevistas se llevará a cabo en el Departamento de Admisión de Talenyo Humano, EDIFICIO ADMINISTRATIVO. Ubicado en el campus MsC. Edison Riera Rodríguez (Av. Antonio José de sucre Km. 1 y 1/2 vía a Guano)
Convocatoria a Concurso de Méritos y Oposición | Art. 65 de la LEY ORGANICA DEL SERVICIO PÚBLICO establece que: “El ingreso a un puesto público será efectuado mediante concurso de méritos y oposición, que evalúe la idoneidad de los interesados y se garantice el libre acceso a los mismos.”
La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación es la unidad orgánica, bajo dependencia del Vicerrectorado Administrativo, responsable de la gestión estratégica de TIC’s, gestión de infraestructura de redes y telecomunicaciones; y, gestión de soporte tecnológico.
Los servicios tecnológicos que brinda benefician a más de 9000 usuarios convirtiéndose en elementos clave que aportan notablemente en el desarrollo de la Unach, teniendo un rol clave en su crecimiento y en un actor prioritario para el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales.
Misión:
Diseñar, planear y gestionar planes, programas, proyectos y procesos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC), aplicando políticas que permitan mejorar la gestión institucional, así como garantizar la seguridad, integridad y confiabilidad de información, software, hardware, datos y telecomunicaciones institucionales. Brindar soporte técnico a los sistemas y servicios informáticos de la institución de acuerdo a los lineamientos institucionales.
Ing. Javier Haro Mendoza Mgs.
Director del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación Leer más
Misión:
Desarrollar y mantener herramientas informáticas que sirvan de apoyo a la gestión de los procesos Académicos, Administrativos, de Vinculación e Investigación, garantizando la aplicación adecuada de las normas constitucionales, legales, estatutarias y reglamentarias y con una filosofía de calidad, responsabilidad y confidencialidad.
Es una dependencia conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales en Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental (técnicos industriales, ambientales, médico ocupacional, enfermera, secretaría y estadística) cuyo objetivo es proporcionar con calidad atención en seguridad laboral, medicina y conservación del medio ambiente dirigida a nuestros empleados, trabajadores y docentes.
La normativa legal tanto nacional como internacional, promueve que todas las instituciones tanto públicas y privadas, procedan a la identificación de riesgos derivados de la actividad laboral, e implementar acciones para reducirlos.
Misión:
Gestionar acciones para la mejora de la calidad de vida laboral de todos los servidores universitarios, mediante la implementación de actividades preventivas, seguridad participativa, y adecuado manejo ambiental, mediante la aplicación de leyes, reglamentos, normas técnicas, políticas y procedimientos, con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales en los servidores de la Universidad Nacional de Chimborazo.
Ing. Eliza López. Mag.
Analista de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos, Seguridad, Ambiente y Salud en el Trabajo. Leer más
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Lea toda la política
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución autónoma de educación superior, líder en la zona 3 del Ecuador, con reconocimiento nacional y proyección Internacional, comprometida con su VISIÓN y MISIÓN y que tiene por objetivo mantener los lineamientos de una buena Gestión de Seguridad Salud y Ambiente.
Con este fin, la Universidad Nacional de Chimborazo se compromete a:
- Brindar ambientes saludables, seguros, confiables de trabajo y estudio, a sus: docentes, estudiantes, empleados y trabajadores.
- Cumplir con la legislación y normativa vigente en cuanto a Seguridad, Salud Ocupacional
- Asignar y optimizar recursos financieros, técnicos, humanos necesarios para una óptima gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Mejora continua en seguridad, salud y medio ambiente del personal de la institución a través de la capacitación, el adiestramiento y la inclusión social, creando una cultura basada en el compromiso con la seguridad, la salud y el ambiente; buscando la satisfacción de todos los estamentos que conforma la Institución.
- Promover la formación y sensibilización medioambiental entre todos los Trabajadores, docentes, autoridades y alumnado en general con la finalidad de mejorar las condiciones ambientales de nuestra Universidad.
- Impulsar la aplicación de buenas prácticas ambientales en todos los campus Universitarios.
- Difundir la Política a todo el personal, la cual será actualizada periódicamente conforme se establezcan las necesidades de la institución y las Leyes.
GESTIÓN DE RIESGOS
GUÍA DE TRABAJO SEGURO PARA ACTIVIDADES DE TELETRABAJO 
PLANES DE EMERGENCIA
Ver o descargar todos los planes
Plan de Emergencia Teatro Universitario
Plan de Emergencia Campus Centro
Plan de Emergencia Campus “La Dolorosa”
Plan de Emergencia Campus Norte ” Ms. Edison Riera R.”
Plan de Emergencia Edificio Administrativo
PLANOS DE EVACUACIÓN
Ver o descargar todos los planos
Mapa de Evacuación Campus Centro color
Mapa de Evacuación Campus Centro monocrome
Mapa de Evacuación Campus “La Dolorosa” color
GESTIÓN DE AMBIENTAL
Proteger el medio ambiente, entorno esencial de la vida y los recursos naturales que satisfacen las necesidades vitales del personal universitario.
PLAN DE CAPACITACIÓN
Ver todo el plan
Capacitar al personal que labora en la Universidad nacional de Chimborazo en temas inherentes al desarrollo de sus actividades de una manera sustentable con su entorno y precautelando su salud e integridad, así como la de toda la comunidad universitaria, por mismo se capacitara al personal en lo siguiente:
- BUENAS PRACTICAS DE MANEJO DE DESECHOS BIO-PELIGROSOS en los Laboratorios
- “Uso eficiente y ahorro de agua”
- Uso eficiente y ahorro de energía
GESTIÓN DE RESIDUOS INSTITUCIONALES
Ver todo el plan
Proteger el derecho de la comunidad universitaria a vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable, a través de:
- Charlas Periódicas a los generadores y recolectores de residuos en la Institución
- Inspecciones a las instalaciones universitarias
- Inspecciones a la disposición final de desechos comunes
- Inspección a las disposiciones finales de residuos peligrosos
1.- MANEJO DE LOS RAEE EN LA UNACH
2.- PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EN REFERENCIA A RESIDUOS SOLIDOS
GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL
Ver todo el plan
Proteger el derecho de la comunidad universitaria a vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable, para lograr lo propuesto se tiene planificado lo siguiente:
- Inspecciones de la limpieza de las instalaciones universitarias
- Informes mensuales
- FUMIGACIÓN Y CONTROL DE PLAGAS (ROEDORES) EN LOS TRES CAMPUS UNIVERSITARIOS
- PROGRAMA DE DESINFECCIÓN DE BATERIAS SANITARIAS, FUMIGACIÓN CONTRA VECTORES EN LOS AMBIENTES DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIO
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INFORMATIVOS
2021
2020
Informativo No 1.- Prestaciones que otorga el IESS en caso de accidente.
Informativo No 2.- Prevención de Accidentes al subir y bajar gradas .
Informativo No 4.-Entendiendo y gestionando mis pensamientos y emociones en momentos de crisis
Informativo No 5.-Programa de Prevención y reducción en uso y consumo de alcohol, tabaco y drogas
Informativo No 6.- Efectos Psicológicos en personas con diagnóstico de VIH
2019
Informativo 10 Higiene postural y pausa activa para la prevención del dolor cervical .
Informativo 11 Vigilancia de la salud mental en el ámbito de la prevención de riesgos .
2018
informativo no.1 enero 2018 prevención de la influenza .pdf
informativo no.2 febrero 2018 .pdfel ruido en el medio ambiente laboral
informativo no.3 marzo 2018 .pdf prevención de lesiones osteomusculares
informativo no.4 abril 2018 .pdf sistemas de gestón de seguridad y salud en el trabajo
informativo no.5 mayo 2018 .pdf bioseguridad en los servicios de salud
informativo no.6 junio 2018 .pdf gesttón integral de desechos sanitarios
informativo no.7 julio 2018 .pdf uso eficiente del agua
informativo no.8 agosto 2018 .pdf prevención de incidentes y accidentes por caídas
informativo no.9 septiembre 2018 .pdf comunicación efectiva y asertiva en el ámbito laboral
2017
Informativo No.1 Enero 2017 .Pdf Cuidado En La Manipulación Del Cilindro De Gas Licuado De Petróleo
Informativo No.2 Febrero 2017 .Pdf . Programa De Vigilancia Médica Ocupacional
Informativo No.3 Marzo 2017 .Pdf Día Mundial Del Agua
Informativo No.4 Abril 2017 .Pdf Distracciones En El Trabajo
Informativo No.5 Mayo 2017 .Pdf Separa Los Residuos En La Fuente
Informativo No.6 Junio 2017 .Pdf Las Tres R
Informativo No.7 Julio 2017 .Pdf Reglamento De Seguridad, Salud Ocupacional Y Gestión Ambiental De La Universidad Nacional De Chimborazo
Informativo No.8 Agosto 2017 .Pdf Focos Ahorradores Y El Mercurio
Informativo No.9 Septiembre 2017 .Pdf Programa De Prevención De Riesgos Psicosociales
Informativo N. 10 Octubre 2017 “Reciclando Café”
Informativo N. 11 Noviembre 2017 “Prevención De Vih”
Informativo N. 12 Diciembre 2017 . Comité Y Subcomités De Seguridad E Higiene Del Trabajo De La Universidad Nacional De Chimborazo
2016
Informativo No.1 Enero 2016 .Pdf Mantente Fresco En Días Calurosos
Informativo No.2 Febrero 2016 .Pdf . Recomendaciones De Seguridad Para Eventos De Concentración Masiva
Informativo No.3 Marzo 2016 .Pdf Movimiento Sísmico
Informativo No.4 Abril 2016 .Pdf Medidas De Prevención De Influenza De H1 N1
Informativo No.5 Mayo 2016 .Pdf Separa Los Residuos En La Fuente
Informativo No.6 Junio 2016 .Pdf Pilas Y Baterías
Informativo No.7 Julio 2016 .Pdf Pausa Activa
Informativo No.8 Agosto 2016 .Pdf Remedios Naturales Para Protegerse De Los Mosquitos
Informativo No.9 Septiembre 2016 .Pdf Conoce Que Es Un Accidente De Trabajo Y Una Enfermedad Profesional U Ocupacional.
Informativo No.10 Octubre 2016 .Pdf Programa De Prevención Al Uso Y Consumo De Alcohol Y Drogas
Informativo No.11 Noviembre 2016 .Pdf Uso Racional Del Agua Y La Energía
Informativo No.12 Diciembre 2016 .Pdf No Publica La Unidad De Riesgos
2015
Informativo No.1 Enero 2015 .Pdf Mision Y Vision De La Unidad De Risgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestion Ambiental; Politica De Segurdad De La Unach Y Logros Relevantes De La Unidad De Riesgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestión Ambiental Periodo De Enero A Diciembre De 2014
Informativo No.2 Febrero 2015 .Pdf Objetivos De La Unidad De Risgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestion Ambiental; Comité Paritario Unach Del Comite De Seguridad Y Salud En El Trabajo Normativa Y Funciones; Informe De Las Actividades Mas Relevantes En Febrero 2015 De La Unidad De Riesgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestión Ambiental.
Informativo No.3 Marzo 2015 .Pdf Como Sentarse Frente A Un Computador
Informativo No.4 Abril 2015 .Pdf Que Hacer Antes, Durante Y Despues De Un Sismo.
Informativo No.5 Mayo 2015 .Pdf Higiene Visual. Ahorra Energia Electrica
Informativo No.6 Junio 2015 .Pdf . Utiliza Menos Agua • Tecnicas Para Levantamiento De Carga
Informativo No.7 Julio 2015 .Pdf Estrés Laboral
Informativo No.8 Agosto 2015 .Pdf Genera Menos Desperdicios Higiene De Las Manos
Informativo No.9 Septiembre 2015 .Pdf Prevencion De Riesgo Psicosocial Mobbing
Informativo No.10 Octubre 2015 .Pdf Vigilancia Medica Ocupacional
Informativo No.11 Noviembre 2015 .Pdf Reciclaje Organico
Informativo No.12 Diciembre 2015 .Pdf Transporte Ecologico: La Bicicleta
2014
Informativo No.1 Enero 2014 .Pdf La Universidad Nacional De Chimborazo Cuenta Con El: “Plan De Seguridad Institucional 2014”.
Informativo No.2 Febrero 2014 .Pdf Socialización Del: “Reglamento De Seguridad Y Salud Ocupacional Para Los Servidores De La Universidad Nacional De Chimborazo”.
Informativo No.3 Marzo 2014 .Pdf Preguntas Frecuentes De Seguridad Y Salud I Parte
Informativo No.4 Abril2014 .Pdf Preguntas Frecuentes De Seguridad Y Salud Ii Parte
Informativo No.5 Mayo 2014 .Pdf “Programa De Prevencion Del Consumo De Tabaco-Certificacion Unach Espacios 100% Libre De Humo”
Informativo No.6 Junio 2014 .Pdf Preguntas Frecuentes De Seguridad Y Salud Iii Parte
FORMULARIO DE AVISO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
En caso de suscitarse un accidente de trabajo descargar el siguiente documento, completar la información, entregarlo en la coordinación de gestión integral de riesgos, seguridad, ambiente y salud en el trabajo , en un lapso no mayor de 48 horas de suscitado el evento
La Coordinación de Gestión del Servicio Integrado de Salud Universitaria es la unidad orgánica, bajo dependencia del Vicerrectorado Administrativo, responsable de la provisión de servicios integrales e integrados de atención sanitaria, cuyo objeto es contribuir al bienestar de la comunidad universitaria y apoyar a la investigación en el área de salud.
Misión:
El sistema integrado de salud universitaria brinda asistencia médica en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de nuestros usuarios internos y externos en áreas de medicina, enfermería, odontología, laboratorio clínico, terapia física, psicología clínica, proporcionando un escenario de desarrollo de la investigación, utilizando sistemas estadísticos adecuados para nuestra función, basados en los principios de calidad, calidez, ética, eficacia y equidad; con un talento humano capacitado, contando con una estructura física y tecnológica moderna.
Dr. Vinicio Moreno Rueda. Mag.
Coordinador de Gestión del Servicio Integrado de Salud Universitaria. Leer más
Informativos
2021
La Dirección Financiera es la unidad orgánica, bajo dependencia del Vicerrectorado Administrativo, responsable de la gestión financiera y sus componentes de presupuesto, contabilidad y tesorería.
Coordinación de Gestión de Tesorería
Coordinación de Gestión de Tesorería
Misión:
Dirigir y efectuar una eficiente administración de los recursos de la entidad en el ámbito de la recaudación, gestión de pagos y cumplimiento de obligaciones tributarias.
Ing. Verónica Reinoso Goyes
COORDINADORA DE TESORERÍA Leer más
Coordinación de Gestión de Contabilidad
Misión:
Dirigir y efectuar el registro, control y seguimiento sistemático, cronológico y secuencial de operaciones patrimoniales contables, ajustes, reclasificación, cierre, la centralización, consolidación, transparencia, la interpretación de la información financiera y sus anexos.
Responsable: Coordinador(a) de Infraestructura y Mantenimiento
Tiene como misión y es responsable del proceso Gestión Logística y Administrativa son:
Misión: Coordinar, dirigir, controlar y evaluar los procesos de Bienes e Inventarios; Servicios Institucionales y Apoyo Logístico; Compras Públicas; e, Infraestructura y Mantenimiento, con la finalidad de contribuir al desarrollo de los procesos institucionales.
Ing. Omar Patricio Negrete Costales
DIRECTOR ADMINISTRATIVO