Coordinación de Admisión y Nivelación
Es la unidad orgánica administrativa, responsable del proceso de gestión académica de admisión y nivelación, bajo dependencia del Vicerrectorado Académico.
MISIÓN
Administrar y facilitar el acceso y la nivelación a las carreras de grado de la Universidad Nacional de Chimborazo, mediante lineamientos y procedimientos que permitan garantizar el adecuado ingreso y nivelación de conocimientos de los estudiantes.
Ing. María Isabel Uvidia Fassler. Ms.C.
Coordinadora de Admisión y Nivelación Leer más
Ingreso por primera vez
El ingreso a las instituciones de educación superior públicas está regulado a través del Sistema de Nivelación y Admisión, al cual se deberán someter todos los y las aspirantes. Por tal motivo, el proceso de ingreso a la Unach es el siguiente:
Registrarse en la plataforma de la Universidad Nacional de Chimborazo y realizar el proceso de Admisión Inicial en el link:
https://uvirtual.unach.edu.ec/admision/
Rendir el examen Ser Bachiller; con ésta nota los estudiantes podrán postular a la carrera de su elección (LOES, Art. 63). Para mayor información respecto a las fechas y proceso de registro en el examen, visitar:
El sistema de postulación es meritocrático, es decir, en base a la cantidad de cupos ofertados por la universidad, ingresarán los mejores puntajes. Ni la Subsecretaria de Acceso a la Educación Superior, ni la Universidad Nacional de Chimborazo determinan puntajes para el ingreso a las diferentes carreras. Después de que el estudiante haya aceptado un cupo, debe hacer uso de éste, mediante la matriculación de acuerdo con los cronogramas publicados en cada período por la Coordinación de Admisión y Nivelación de la Universidad Nacional de Chimborazo.
¡IMPORTANTE!
Si no haces el proceso de Admisión Inicial, no podrás postular a la Unach.
Curso de Nivelación
Todos quienes hayan obtenido un cupo en una de las carreras de la Unach, deberán realizar el curso de Nivelación, previo al primer semestre de sus programas académicos. Para esto, se deberán matricular en la Coordinación de Nivelación y Admisión, ubicada en la segunda planta del edificio administrativo del campus Norte, en horario: 08H00 a 13H00 y de 14H30 a 17H30.
Para matricularse deberán presentar los siguientes documentos:
1.- Original y copia a color de la cédula de ciudadanía.
2.- Copia a color notariada del Título de Bachiller o Acta de Grado.
3.- Copia a color de la asignación de cupo (Documento emitido desde la plataforma de la Senescyt).
4.- Los estudiantes extranjeros deberán presentar el documento habilitante: pasaporte o carnet de refugiado.
Para comunicarse con la unidad responsable de la nivelación de aspirantes, se pueden usar los siguientes contactos:
admision@unach.edu.ec
(03) 3730880, Ext. 1111, 1112.
Servicios y Beneficios
Guía de Nivelación y Admisión
Formato de solicitud para segunda matrícula
¿En qué consiste el proceso de nivelación?
La Nivelación es un periodo académico, cuyo objetivo es nivelar los conocimientos de bachillerato de los estudiantes en las asignaturas básicas para que puedan tener un mejor desarrollo los primeros semestres de sus carreras.
¿Cuáles son las áreas de los Cursos de Nivelación de Carrera?
Los cursos de nivelación se desarrollan por áreas, es decir, las asignaturas básicas se reciben de acuerdo con éstas, siendo: Matemáticas, Física, Química, Morfofisiología, Biología, Fundamentos Administrativos, Económicos, Contables; Expresión Oral y Escrita, Sociedad y Cultura, Dibujo Técnico, Programación, Fundamentos Psicológicos y Pedagógicos, Comunicación Académica. Las asignaturas que reciben los estudiantes , depende de cada área.
¿Cuáles son las jornadas de los Cursos de Nivelación de Carrera?
Las jornadas de clases son: matutina y vespertina.
¿Qué puedo hacer si repruebo nivelación ?
Los aspirantes matriculados en Nivelación, deben aprobar con una nota mínima de 7 sobre 10 y el 70% de asistencia, en todas las asignaturas recibidas. Si perdieran en una o varias de ellas, deberá repetir el curso. Los estudiantes repetidores y estudiantes que no se matricularon en el período inmediato anterior y desean hacer uso de su segunda matrícula en el período académico vigente, deben elaborar un oficio a la Coordinadora General de la Unidad de Nivelación y Admisión, Ms.C. María Isabel Uvidia, solicitando se les conceda segunda matrícula y adjuntando los justificativos correspondientes, además, realizando el pago acorde al Reglamento para la aplicación de la gratuidad de la Educación Superior de la Universidad Nacional de Chimborazo.
Ingreso a primer semestre de carrera
Una vez que el aspirante aprueba el curso de Nivelación o es ubicado directamente en una carrera, debe matricularse en primer semestre, formando parte de una determinada carrera, la cual pertenece a una de las cuatro facultades que existen en la Unach.
Para matricularse en primer semestre, el aspirante debe acercarse a la secretaría de su carrera, en horario: 08H00 a 13H00 y de 14H30 a 17H30, con los requisitos para matricularse:
Copias a color de: cédula de ciudadanía;
Copia del certificado de votación, cuando corresponda;
Copia del acta de grado o del título de bachiller, notariada y/o certificada por la institución que lo otorga.;
Constar como aprobado en la nómina elaborada y remitida por la Coordinación de Nivelación y Admisión, o certificado de exoneración del curso de nivelación del SNNA.
Cuando se haya matriculado, la señora Secretaria lo registrará en el Sistema Informático de Control Académico (SICOA), y le entregará un código de validación, el cual utilizará el estudiante para registrarse en este sistema. Cuando se registre, creando una cuenta personal, podrá acceder a los servicios como inscripción en el Centro de Idiomas, Centro de Cultura Física, calificaciones, correo electrónico institucional, sílabos de las asignaturas, entre otras
La ubicación de las Secretarías es la siguiente:
Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
Secretarías de Ciencias Políticas y Administrativas: Planta Baja del Edificio de Ciencias Políticas y Administrativas, campus Norte, en la Av. Antonio José de Sucre, Km. 1 ½, vía a Guano
Facultad de Ingeniería
Secretarías de Ingeniería: Primera planta del Edificio de Ingeniería, campus Norte, en la Av. Antonio José de Sucre, Km. 1 ½, vía a Guano;
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Secretarías de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías: Primera Planta del Edificio de Ciencias de la Educación, campus La Dolorosa, en la Av. Eloy Alfaro y 10 de Agosto.
Facultad de Ciencias de la Salud
Secretarías de Ciencias de la Salud (excepto Odontología): Planta Baja del Edificio de Ciencias de la Salud, campus Norte, en la Av. Antonio José de Sucre, Km. 1 ½, vía a Guano.
Secretaría de Odontología: Planta Baja de la Casona Universitaria, campus Centro, en la calle Duchicela y Princesa Toa.
Formatos para procesos académicos de Nivelación
Formato de solicitud de aprobación del Curso de Nivelación de Carrera.
Formato de solicitud de haber reprobado el Curso de Nivelación de Carrera.
Formato de solicitud de justificación de faltas.
Formato de solicitud de matrícula y asistencia a clases.
Formato de solicitud de no haberse matriculado en el Curso de Nivelación de Carrera.
Formato de solicitud de segunda matrícula
La oficina está ubicada en el campus Norte, segunda planta alta del edificio administrativo central. Atienden de 08H00 a 13H00 y de 14H30 a 17H30.
CRONOGRAMA Período académico 2019-1S
INICIO DE CLASES:
LUNES, 6 DE MAYO DE 2019
Facultad | Carreras primera matrícula | Fecha de matrícula |
Facultad de Ingeniería | ARQUITECTURA | Lunes, 15 de abril de 2019 |
INGENIERÍA CIVIL | ||
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL | Martes, 16 de abril de 2019 | |
INGENIERÍA AMBIENTAL | ||
INGENIERÍA INDUSTRIAL | ||
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN | Miércoles, 17 de abril de 2019 | |
TELECOMUNICACIONES | ||
Facultad de Ciencias de la Salud | ENFERMERÍA | |
FISIOTERAPIA | Jueves, 18 de abril de 2019 | |
LABORATORIO CLÍNICO | ||
MEDICINA | ||
ODONTOLOGÍA | Martes, 23 de abril de 2019 | |
PSICOLOGÍA CLÍNICA | ||
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías | DISEÑO GRÁFICO | |
EDUCACIÓN BÁSICA | Miércoles, 24 de abril de 2019 | |
EDUCACIÓN INICIAL | ||
PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE | ||
PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES | ||
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA | ||
PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES | Jueves, 25 de abril de 2019 | |
PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS | ||
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES_Licenciado en Pedagogía de la Informática | ||
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES_Licenciado en Pedagogía de las Matemáticas y la Física | ||
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES_Licenciado en Pedagogía de la Química y Biología | ||
PSICOPEDAGOGÍA | Viernes, 26 de abril de 2019 | |
Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | |
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA | ||
TURISMO | ||
DERECHO | Miércoles, 01 de mayo de 2019 | |
ECONOMÍA | ||
COMUNICACION | ||
SEGUNDA MATRÍCULA (Artes, Educación, Políticas, Comercial y Salud) | ||
Segunda Matrícula | SEGUNDA MATRÍCULA (Ingeniería) | Jueves, 02 de mayo de 2019 |
MODELO DE SOLICITUD PARA SEGUNDA MATRÍCULA
CRONOGRAMA Período académico 2019-2S
¿Cómo matricularme en Nivelación?
Una vez aceptado un cupo el estudiante debe matricularse en los Cursos de Nivelación de carrera de acuerdo a los cronogramas establecidos, sin costo para la primera matrícula, siendo los requisitos básicos los siguientes:
ASPIRANTES NACIONALES: Original y copia a color de la cédula de ciudadanía (nueva). Copia a color del certificado de votación, si le corresponde. Copia notariada a color del Título, Acta de Grado o documento que acredite la culminación del bachillerato emitido por las instituciones pertinentes. 3 impresiones a color del Comprobante de Asignación de Cupo.
ASPIRANTES EXTRANJEROS: Visa de estudios actualizada, carnet o solicitud de refugiado. Título equivalente al de bachiller, reconocido por el Ministerio de Educación del Ecuador, notariado. Copia a color de la cédula de ciudadanía o pasaporte que deberá contener la visa legal para la permanencia en el país. 3 impresiones a color del Comprobante de Asignación de Cupo.
PARA SEGUNDA MATRÍCULA: A parte de los ítems a,b,c,d los estudiantes nacionales o extranjeros deberán adjuntar la solicitud dirigida a la Ing. María Isabel Uvidia, Coordinadora de Admisión y Nivelación solicitando segunda matrícula. FORMATO DE SOLICITUD PARA SEGUNDA MATRÍCULA (Descargar)
RESULTADOS FINALES DEL PROCESO DE ADMISIÓN INICIAL UNACH 2019-2S
Los resultados finales pueden ser observados de manera individual ingresando a la cuenta creada en uvirtual.unach.edu.ec opción admisión. En el caso de tener alguna inconformidad con la nota, se puede presentar el día lunes 1 de julio en la Coordinación de Admisión y Nivelación (Campus Edison Riera, vía a Guano) un documento motivado con las razones y justificaciones del mismo.
Nota: Los puntajes obtenidos en el Proceso de Admisión Inicial UNACH 2019-2S no garantizan un cupo en la institución, pero si te dan la posibilidad de poder postular pornuestras 31 carreras vigentes.
Los resultados finales serán enviados a SENESCYT, para que en conjunto con la nota Ser Bachiller puedas realizar el proceso de postulación.