1.- REGISTRO NACIONAL El REGISTRO NACIONAL estará a cargo de la SENESCYT y comprenderán los pasos que los aspirantes deberán cumplir obligatoriamente para participar en el proceso de admisión para el ingreso a la educación superior del Ecuador. El REGISTRO NACIONAL debes hacerlo en la página: www.registrounicoedusup.gob.ec Desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024 Una vez que el proceso de registro haya concluido, no podrá ser modificado ni anulado.
2.- INSCRIPCIÓN.
Desde el 26 de diciembre del 2024 hasta el 6 de enero de 2025
La Universidad Nacional de Chimborazo, desarrollará la etapa de INSCRIPCIÓN según el cronograma publicado en las plataformas institucionales de la Unach.
GUÍA PASO A PASO ETAPA INSCRIPCIÓN 2025 ↓
3.- EVALUACIÓN ¡INICIA EL PROCESO DE EVALUACIÓN! Desde el 13 de enero, puedes agendar el día y la hora para rendir tu evaluación presencial en la Universidad Nacional de Chimborazo. Agenda el día y la hora aquí: https://admision.unach.edu.ec RECUERDA QUE LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2025. Tenemos 31 carreras presenciales y 1 carrera en línea, distribuidas en cuatro Facultades, que ponemos a tu disposición. Tu sueño empieza, tu futuro se define. La EVALUACIÓN será de tipo general, guarda concordancia con el Modelo Educativo de la Unach, contemplará la valoración de competencias genéricas, el desarrollo cognitivo, procedimental y actitudinal del aspirante. Contemplará los siguientes componentes: a) Razonamiento numérico Capacidad para manejar y utilizar símbolos numéricos y relaciones matemáticas básicas. Se toma en cuenta la rapidez, precisión y la lógica del cálculo mental para resolver problemas. Habilidad para interpretar datos, manejar estrategias para solucionar ejercicios y conseguir resultados en el menor tiempo posible. TEMAS · Comprobación · Manejo de símbolos · Razonamiento numérico aplicado a ecuaciones simples · Comprensión y análisis de problemas matemáticos · Relaciones numéricas b) Razonamiento lógico Habilidad para resolver problemas mediante la reflexión, prever y hacer planes. Sirve para obtener una conclusión particular de datos generales, o una conclusión general de datos particulares. Implica la aplicación de la lógica, identifica errores, corrige y toma las mejores decisiones. Capacidad para encontrar patrones, relaciones y series que permitan dar soluciones lógicas y sustentadas. TEMAS · Series verbales · Series numéricas · Identificar patrones · Ordenamiento y relación c) Aptitud verbal Habilidad a través de la cual interpretamos ideas y conceptos, procesamos o razonamos la información para generar respuestas. Comprende la lectura y requiere un razonamiento crítico de la información. Evalúa la velocidad con que se lee y se comprende lo leído. TEMAS · Categorización · Analogías · Inferencias · Comprensión de refranes · Sinónimos d) Capacidad de atención y concentración Habilidad para entender la información que se quiere aprender, conservando la atención sobre el trabajo propuesto. La atención es la capacidad para procesar activamente la información. La concentración es la habilidad para mantener la atención en algo particular o específico. TEMAS · Percepción visual · Discriminación visual · Busco similar · Memoria visual · Rapidez y exactitud perceptiva
4.- POSTULACIÓN Próximamente 27 de enero al 13 de febrero del 2025 Para la etapa de POSTULACIÓN, Los aspirantes podrán elegir entre las opciones de carrera y de acuerdo con los cupos disponibles en la oferta académica de la Universidad Nacional de Chimborazo, considerando el puntaje de postulación obtenido en el periodo de la convocatoria en curso. En el puntaje de postulación se deberá considerar el puntaje adicional por acciones afirmativas en el caso que corresponda.
5.- ASIGNACIÓN DE CUPO. Próximamente 31 de enero al 21 de febrero del 2025 La ASIGNACIÓN DE CUPOS se efectuará considerando el Reglamento del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), con los siguientes criterios en atención a los principios de mérito e igualdad de oportunidades. -El puntaje de postulación -Los cupos disponibles por carrera: y -La libre elección de carrera. La asignación de cupos se realizará de acuerdo al cronograma establecido por la Unach.
6.- ACEPTACIÓN DE CUPO. Próximamente 3 al 24 de febrero de 2025 En la etapa de ACEPTACIÓN de cupos los postulantes deberán ingresar a la plataforma informática de la Unach, con el usuario y clave generados para el efecto. La aceptación de cupo es el acto consciente, libre y voluntario que realiza el postulante para hacer efectivo el cupo asignado. El cupo aceptado en una determinada carrera no podrá ser modificado ni anulado.
7.- MATRÍCULA. Próximamente desde el 17 al 31 de marzo del 2025 En la etapa de MATRÍCULA los postulantes con cupos aceptados podrán realizar el proceso de matrícula en la Universidad Nacional de Chimborazo. Para el proceso de matrícula se deberá presentar los siguientes requisitos: -Cédula de ciudadanía -Título o acta de grado notarizado. -Comprobante de aceptación de cupo
La facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, es una Unidad Académica, en la que se realiza: docencia, investigación, extensión y gestión universitarias, orientadas a formar profesionales, preparando recursos humanos altamente capacitados con los conocimientos necesarios para conocer, analizar, interpretar y proponer soluciones a los problemas del inter-aprendizaje y otros, a través de una actividad pedagógica, didáctica y metodológica innovadora en el proceso del quehacer cultural.
La Facultad de Ingeniería desarrolla procesos de gestión administrativa, académica, investigativa y de vinculación con la sociedad, formando profesionales humanistas, innovadores y emprendedores que contribuyen a la solución de los problemas del país; ofreciendo servicios educativos de calidad, capacitación permanente del personal, asignación de recursos para el sistema de gestión, desarrollando proyectos fundamentados en la ciencia, tecnología, cultura y ética.
La Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas es una Unidad Académica que, sustentada en conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de valores humanísticos, morales y culturales, aporta al progreso sustentable y sostenible de la sociedad; y formar a través de una educación de calidad profesionales e investigadores en los campos jurídico, económico, contable, administrativo y de la comunicación social, con una sólida base científica, técnica, humanista y axiológica.
La Facultad de Ciencias de la Salud, es una unidad Académica y Administrativa, su fin es el de formar profesionales altamente calificados en las carreras de: Cultura Física, Terapia Física, Laboratorio Clínico e Histopatológico, Psicología Clínica, Enfermería y Medicina.
CONVOCATORIA 5TA EDICIÓN- PROGRAMA DE MUJERES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA
Convocatoria 5ta edición- Programa de Mujeres Indígenas de la Amazonía Organización: Conservación Internacional (CI) en alianza con la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la
Estudiante de la Unach obtiene beca SUSI para liderazgo femenino en Estados Unidos
Erika Quishpi, estudiante del Sexto semestre de la carrera de Comunicación en la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), fue seleccionada para participar en el prestigioso
CERTIFICACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL / CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN
Estimados/as compañeros/as: Con un cordial y atento saludo, por pedido de la Dirección de Evaluación para el Aseguramiento de la Calidad Institucional, comunico que, de