Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Promover y mantener la salud de empleados, trabajadores mediante la implementación del Plan de Vigilancia Médica Ocupacional en relación a los factores de riesgos.
2021
2020
Informativo No 1.- Prestaciones que otorga el IESS en caso de accidente.
Informativo No 2.- Prevención de Accidentes al subir y bajar gradas .
Informativo No 4.-Entendiendo y gestionando mis pensamientos y emociones en momentos de crisis.
Informativo No 5.-Programa de Prevención y reducción en uso y consumo de alcohol, tabaco y drogas
Informativo No 6.- Efectos Psicológicos en personas con diagnóstico de VIH
2019
Informativo 10 Higiene postural y pausa activa para la prevención del dolor cervical .
Informativo 11 Vigilancia de la salud mental en el ámbito de la prevención de riesgos .
2018
informativo no.1 enero 2018 prevención de la influenza .pdf
informativo no.2 febrero 2018 .pdfel ruido en el medio ambiente laboral
informativo no.3 marzo 2018 .pdf prevención de lesiones osteomusculares
informativo no.4 abril 2018 .pdf sistemas de gestón de seguridad y salud en el trabajo
informativo no.5 mayo 2018 .pdf bioseguridad en los servicios de salud
informativo no.6 junio 2018 .pdf gesttón integral de desechos sanitarios
informativo no.7 julio 2018 .pdf uso eficiente del agua
informativo no.8 agosto 2018 .pdf prevención de incidentes y accidentes por caídas
informativo no.9 septiembre 2018 .pdf comunicación efectiva y asertiva en el ámbito laboral
2017
Informativo No.1 Enero 2017 .Pdf Cuidado En La Manipulación Del Cilindro De Gas Licuado De Petróleo
Informativo No.2 Febrero 2017 .Pdf . Programa De Vigilancia Médica Ocupacional
Informativo No.3 Marzo 2017 .Pdf Día Mundial Del Agua
Informativo No.4 Abril 2017 .Pdf Distracciones En El Trabajo
Informativo No.5 Mayo 2017 .Pdf Separa Los Residuos En La Fuente
Informativo No.6 Junio 2017 .Pdf Las Tres R
Informativo No.7 Julio 2017 .Pdf Reglamento De Seguridad, Salud Ocupacional Y Gestión Ambiental De La Universidad Nacional De Chimborazo
Informativo No.8 Agosto 2017 .Pdf Focos Ahorradores Y El Mercurio
Informativo No.9 Septiembre 2017 .Pdf Programa De Prevención De Riesgos Psicosociales
Informativo N. 10 Octubre 2017 “Reciclando Café”
Informativo N. 11 Noviembre 2017 “Prevención De Vih”
Informativo N. 12 Diciembre 2017 . Comité Y Subcomités De Seguridad E Higiene Del Trabajo De La Universidad Nacional De Chimborazo
2016
Informativo No.1 Enero 2016 .Pdf Mantente Fresco En Días Calurosos
Informativo No.2 Febrero 2016 .Pdf . Recomendaciones De Seguridad Para Eventos De Concentración Masiva
Informativo No.3 Marzo 2016 .Pdf Movimiento Sísmico
Informativo No.4 Abril 2016 .Pdf Medidas De Prevención De Influenza De H1 N1
Informativo No.5 Mayo 2016 .Pdf Separa Los Residuos En La Fuente
Informativo No.6 Junio 2016 .Pdf Pilas Y Baterías
Informativo No.7 Julio 2016 .Pdf Pausa Activa
Informativo No.8 Agosto 2016 .Pdf Remedios Naturales Para Protegerse De Los Mosquitos
Informativo No.9 Septiembre 2016 .Pdf Conoce Que Es Un Accidente De Trabajo Y Una Enfermedad Profesional U Ocupacional.
Informativo No.10 Octubre 2016 .Pdf Programa De Prevención Al Uso Y Consumo De Alcohol Y Drogas
Informativo No.11 Noviembre 2016 .Pdf Uso Racional Del Agua Y La Energía
Informativo No.12 Diciembre 2016 .Pdf No Publica La Unidad De Riesgos
2015
Informativo No.1 Enero 2015 .Pdf Mision Y Vision De La Unidad De Risgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestion Ambiental; Politica De Segurdad De La Unach Y Logros Relevantes De La Unidad De Riesgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestión Ambiental Periodo De Enero A Diciembre De 2014.
Informativo No.2 Febrero 2015 .Pdf Objetivos De La Unidad De Risgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestion Ambiental; Comité Paritario Unach Del Comite De Seguridad Y Salud En El Trabajo Normativa Y Funciones; Informe De Las Actividades Mas Relevantes En Febrero 2015 De La Unidad De Riesgos Laborales, Salud Ocupacional Y Gestión Ambiental.
Informativo No.3 Marzo 2015 .Pdf Como Sentarse Frente A Un Computador.
Informativo No.4 Abril 2015 .Pdf Que Hacer Antes, Durante Y Despues De Un Sismo.
Informativo No.5 Mayo 2015 .Pdf Higiene Visual. Ahorra Energia Electrica.
Informativo No.6 Junio 2015 .Pdf . Utiliza Menos Agua • Tecnicas Para Levantamiento De Carga.
Informativo No.7 Julio 2015 .Pdf Estrés Laboral.
Informativo No.8 Agosto 2015 .Pdf Genera Menos Desperdicios Higiene De Las Manos.
Informativo No.9 Septiembre 2015 .Pdf Prevencion De Riesgo Psicosocial Mobbing.
Informativo No.10 Octubre 2015 .Pdf Vigilancia Medica Ocupacional.
Informativo No.11 Noviembre 2015 .Pdf Reciclaje Organico.
Informativo No.12 Diciembre 2015 .Pdf Transporte Ecologico: La Bicicleta.
2014
Informativo No.1 Enero 2014 .Pdf La Universidad Nacional De Chimborazo Cuenta Con El: “Plan De Seguridad Institucional 2014”.
Informativo No.2 Febrero 2014 .Pdf Socialización Del: “Reglamento De Seguridad Y Salud Ocupacional Para Los Servidores De La Universidad Nacional De Chimborazo”.
Informativo No.3 Marzo 2014 .Pdf Preguntas Frecuentes De Seguridad Y Salud I Parte.
Informativo No.4 Abril2014 .Pdf Preguntas Frecuentes De Seguridad Y Salud Ii Parte.
Informativo No.5 Mayo 2014 .Pdf “Programa De Prevencion Del Consumo De Tabaco-Certificacion Unach Espacios 100% Libre De Humo”.
Informativo No.6 Junio 2014 .Pdf Preguntas Frecuentes De Seguridad Y Salud Iii Parte.
a.- PROGRAMA DE VIGILANCIA MÉDICA Y PSICOLÓGICA OCUPACIONAL
b.- PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS EN LA POBLACIÓN LABORAL
2018
c.- PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL

XXVIII CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PERIODO 2025 1S
XXVIII CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PERIODO 2025 1S PARA TU POSTULACIÓN envía desde tu correo electrónico Institucional al correo:

CONVOCATORIA FACILITADORES PARA EL CURSO “TÉCNICAS MODERNAS EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL”
¿A quién buscamos? Profesionales con experiencia comprobada en el ámbito de la investigación criminal, criminalística, derecho penal o ciencias forenses, interesados en impartir cursos o

CONVOCATORIA FACILITADORES PARA EL CURSO “USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y POWER BI EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE”
¿A quién buscamos? Profesionales que deseen participar como facilitadores o desarrolladores de contenido para el curso “Uso de Inteligencia Artificial y Power BI en el proceso de