S.I.S.U

Servicio Integrado de Salud Universitario

La Coordinación de Gestión del Servicio Integrado de Salud Universitaria es la unidad orgánica, bajo dependencia del Vicerrectorado Administrativo, responsable de la provisión de servicios integrales e integrados de atención sanitaria, cuyo objeto es contribuir al bienestar de la comunidad universitaria y apoyar a la investigación en el área de salud.

Cuenta con locales en el Campus Norte, La Dolorosa y Campus Centro.
Brinda los servicios de Medicina, Odontología, Psicología, Laboratorio Clínico, Enfermería y Estadística en Salud.

Proceso para la obtención de un turno de atención en las áreas de Servicio Integrado de Salud Universitario, se tiene 2 modalidades:

1.- Comunicación mediante el correo: oescobar@unach.edu.ec solicitando el servicio requerido.

2.- Acercarse directamente a Estadística del servicio Integrado de salud Universitario para solicitar el respectivo turno.

El turno puede ser para atención presencial o por telesalud.

 

Misión:

El sistema integrado de salud universitaria brinda asistencia médica en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de nuestros usuarios internos y externos en áreas de medicina, enfermería, odontología, laboratorio clínico, terapia física, psicología clínica, proporcionando un escenario de desarrollo de la investigación, utilizando sistemas estadísticos adecuados para nuestra función, basados en los principios de calidad, calidez, ética, eficacia y equidad; con un talento humano capacitado, contando con una estructura física y tecnológica moderna.

Dr.Christian Andrés Silva Sarabia. Mgs

Coordinador de Gestión del Servicio Integrado de Salud Universitaria. Leer más

Informativos

2023

Entendiendo el suicidio y como prevenirlo

Conociendo la depresión y la ansiedad

Prevención de infecciones respiratorias y promoción del servicio de atención médica en el SISU.

2021

Resolución de conflictos laborales.

Estigma social asociado al COVID-19

Efectos Psicológicos en personas con diagnóstico de VIH 

2020

Entendiendo y gestionando mis pensamientos y emociones en momentos de crisis.

Programa de Prevención y reducción en uso y consumo de alcohol, tabaco y drogas 

Efectos Psicológicos en personas con diagnóstico de VIH