Los distintos campos de cooperación, así como los términos, condiciones y procedimientos de ejecución de cada uno de los proyectos que se implementen, serán fijados mediante acuerdos específicos entre las partes, para lo cual el Rector de la Universidad Nacional de Cuyo delega atribuciones en la Facultad de Artes y Diseño, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ingeniería, Facultad de Odontología, Facultad de Educación Elemental y Especial, Facultad de Ciencias Agrarias, La facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el Instituto Balserio, para la suscripción de los mismos.
Objeto: La elaboración de un Proyecto de Investigación titulada: “Políticas de Seguridad y Soberanía Alimentaria para el Desarrollo en el Contexto de Latinoamérica. Un estudio de Bolivia y Ecuador”.
Establecer programas de estudio conjunto entre ambas Universidades para establecer intercambio académico y cooperación Universitaria en el campo de la investigación, la docencia, la extensión Universitaria; programas que contribuirán a fortalecer las relaciones académicas, científicas y culturales de ambas instituciones.
La elaboración de un Proyecto de Investigación titulada: “Políticas de Seguridad y Soberanía Alimentaria para el Desarrollo en el Contexto de Latinoamerica. Un estudio de Bolivia y Ecuador”
La red tiene como objeto promover, estimular y fomentar la investigación en la Comunidad Andina de Naciones, de América Latina y el resto del mundo. Crear espacios propicios para intercambiar experiencias investigativas. Compartir contactos internacionales, propuestas, bibliografías, actualizaciones, congresos, etc. Establecer relaciones permanentes y sólidas entre investigadores a nivel interdisciplinario y transdisciplinario, tanto a nivel institucional como personal.
Establecer las bases de una cooperación interinstitucional que permita la prestación de servicios mutuos que redunden en beneficios de las entidades suscriptoras del presente convenio y sus metas aunando esfuerzos y recursos interinstitucionales en programas de interés común; presentándose en forma recíproca, colaboración, asesoría, movilidad interinstitucional de sus investigadores y apoyo científico propios de sus objetivos y funciones, proyectos de interés con miras al logro de sus fines y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos en beneficio de las partes, la comunidad y el país, específicamente en el apoyo de la realización de la investigación científica en el ámbito de la Educación inclusiva y otros.
El objeto del presente convenio es propiciar la cooperación y desarrollo académico e investigación interinstitucional con el intercambio de docentes y estudiantes a fin de fomentar la cooperación sostenida entre la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la UNACH, Ecuador y la Facultad de Ciencias Económicas, administrativas y contables de la Universidad Cooperativa de Colombia
Suscripción: 03/07/2018
Finaliza: 03/07/2023
Administrador: Director de la carrera de Contabilidad y Auditoría – Lic. Iván Arias Gonzáles. Mgs.
Contacto del administrador: ivan.arias@unach.edu.ec
El objeto del presente convenio es propiciar la cooperación y desarrollo académico e investigación interinstitucional con el intercambio de docentes y estudiantes a fin de fomentar la cooperación sostenida entre la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la UNACH, Ecuador y la Facultad de Ciencias Económicas, administrativas y contables de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Suscripción: 3/7/2018
Finaliza: 2/7/2023
Administrador: Director de carrera de Contabilidad y Auditoría
Establecer un marco de cooperación interinstitucional entre la Red Iberoamericana de Pedagogía (Redipe) y la Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, para la realización del V Congreso Internacional de Educación Contemporánea, Calidad Educativa y Buen Vivir.
Suscripción: 1/5/2019
Finaliza: 1/5/2020
Administrador: Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Propiciar la cooperación y desarrollo académico e investigación interinstitucional con el intercambio de docentes y estudiantes a fin de fomentar la cooperación sostenida entre la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Unach, Ecuador, y la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Suscripción: 3/7/2019
Finaliza: 2/7/2024
Administrador: Director de carrera de Contabilidad y Auditoría
Contacto del administrador: ivan.arias@unach.edu.ec
Convenio Marco de Cooperación Internacional entre la Universidad CES (Colombia) y la Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador).
Ejecutar programas de cooperación técnica, desarrollo académico, movilidad, vinculación con la sociedad e investigación en temas que, de manera conjunta, sean considerados como complementarios a las partes firmantes con la finalidad de cumplir sus misiones institucionales.
Suscripción: 28/1/2020
Finaliza: 27/2/2025
Administrador: Director de carrera de Fisioterapia
Contacto del administrador: marcocaiza@unach.edu.ec
Ejecutar programas de cooperación técnica, desarrollo académico, movilidad, vinculación con la sociedad e investigación en temas que, de manera conjunta, sean considerados como complementarios a las partes firmantes con la finalidad de cumplir sus misiones institucionales.
Tiene por objetivo establecer los mecanismos de cooperación para implementar los programas de doctorado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM orientados al personal académico de la Unach.
El objetivo de este Convenio Marco es establecer las bases y líneas de trabajo conjuntas entre las entidades parcialmente desde el momento de la firma de la presente hasta el establecimiento de relaciones de otro tipo, si se entendiera y fuese de común acuerdo de las partes.
Trabajar de forma conjunta en programas académicos de investigación, intercambio y cooperación en el campo de la docencia e investigación entre ambos campos.