La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) participará en el innovador proyecto Woman Innovation Lab (WILAB), una iniciativa respaldada por la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua, y otras instituciones académicas y productivas del centro del país. El lanzamiento oficial de este proyecto tuvo lugar el pasado 29 de enero de 2025 en el salón internacional de la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua, con una ceremonia que incluyó la firma simbólica de adhesión de la Unach.

Mag. Vicente Benítez, coordinador de Innovación, Emprendimiento y Productividad de la Unach, firmando la adhesión de la universidad al proyecto.

Woman Innovation Lab está diseñado para fomentar el liderazgo y la innovación entre mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Este laboratorio de innovación busca reducir las brechas de género proporcionando herramientas, conocimientos y redes de apoyo que incentiven la creatividad, el desarrollo de habilidades tecnológicas y la implementación de soluciones disruptivas. El proyecto se ejecutará en las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Pastaza y Napo, fortaleciendo así el impacto regional en el empoderamiento femenino en sectores críticos para el desarrollo sostenible.

 

La adhesión de la Unach a este proyecto subraya nuestro compromiso con la promoción de la igualdad de género y el apoyo a la innovación tecnológica. A través de la Coordinación de Innovación Emprendimiento y Productividad, y bajo la delegación del Dr. Luis Alberto Tuaza, vicerrector de Investigación Vinculación y Posgrado, la Unach se propone ser un pilar en la formación y el apoyo a las futuras líderes en STEM.

 

También te puede interesar: Maestría en Desarrollo Local graduó a su primera maestrante

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *