El 22 de enero de 2025, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) y la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (Uniandes) celebraron el “Primer Conversatorio Unach-Uniandes: El Estado de Derecho en el Ecuador Actual”, un evento que reunió a estudiantes y académicos para discutir temas jurídicos de actualidad. El Club de Gestión Política y Diplomacia “Faro Político” organizó este foro en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Unach, consolidándose como un espacio esencial para el debate y la reflexión.

La Dra. Rosita Campuzano, docente coordinadora del club, junto con David Rosero, presidente; Melwin Gavilanes, vicepresidente; y Luis Morocho, director académico, lideraron la organización del evento. El Club “Faro Político” promueve la discusión sobre asuntos nacionales e internacionales relevantes.

El Dr. Fernando Peñafiel, director de la carrera de Derecho en la Unach, inauguró el evento destacando la importancia de estos encuentros para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Subrayó el valor del pensamiento crítico y la reflexión en la educación superior, especialmente en áreas fundamentales como el derecho.
El conversatorio incluyó la participación de ocho representantes estudiantiles, cuatro de la Unach y cuatro de Uniandes, quienes debatieron sobre temas críticos como la Supremacía Constitucional relacionada con el caso de la Vicepresidenta, los Derechos Fundamentales en el caso “Las Malvinas” y el futuro del Constitucionalismo en Ecuador. Esta discusión facilitó un intercambio de ideas y perspectivas que enriqueció el conocimiento de los participantes.

La Dra. Kerly Alarcón, jueza de la Unidad Judicial Civil de Riobamba, cerró el evento con una clase magistral donde compartió sus experiencias y perspectivas sobre el Estado de Derecho en Ecuador, ofreciendo un análisis profundo de los desafíos y oportunidades en el ámbito legal del país.
Este conversatorio se convirtió en el espacio idóneo para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones en la promoción de la justicia y la legalidad.
También te puede interesar: LA UNACH REALIZÓ UN CONVERSATORIO CON LA PRESENCIA DEL RELATOR ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS