La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), a través de la Carrera de Agroindustria, organizó la XV Feria de “Yo emprendo con Agro” con el objetivo de fomentar el emprendimiento y el desarrollo de nuevas industrias, así como proporcionar herramientas entorno al sector agroindustrial para el crecimiento profesional de los estudiantes y para contribuir al desarrollo del país.
En este contexto, el 16 de enero de 2025, se llevó a cabo una jornada de conferencias con la presencia de autoridades de la facultad de Ingeniería y ponentes especializados en diferentes áreas de agroindustria. Se impartieron seis conferencias: Santiago Castro con el tema “Emprendimiento con IA en agroindustria”; David Feria con la ponencia “ De los sueños a la acción: el valor de creer en ti y ser la mejor versión de ti mismo”; Juan Cortez presentó “Estrategias de circularidad en el sector lácteo a partir de residuos agroindustriales y sus desafíos”; Bayron Gudiño expuso “ICCE (idea concreta desde cero hasta su ejecución)”; Luis Cabrera habló sobre “ El futuro de la Agroindustria” y la firma IQTAX trató acerca de “Valores de un negocio para alcanzar el éxito”.

El 17 de enero se realizó la Feria en la Plaza Alfaro, donde se dieron a conocer los proyectos de estudiantes de todos los semestres, graduados y auspiciantes. La Ing. Lida Barba Ph.D., vicerrectora Académica, inauguró la feria y resaltó la importancia de estos eventos para motivar y dotar de herramientas a los estudiantes para su desarrollo profesional.

Asimismo, el Ing. Byron Herrera Ph.D, director de la carrera de Agroindustria, presentó las dos categorías: Junior, de Primer a Cuarto semestre y Senior, de Quinto a Octavo semestre, así como, graduados que mostraron sus ideas de negocio que ya se encuentran en el mercado. Además, destacó el compromiso de la carrera con la formación de los estudiantes.

Una vez que el jurado calificó a los emprendimientos, se llevó a cabo la premiación. El emprendimiento ganador en la categoría Junior pertenece al Segundo semestre con “LEGUMY-YUMY”, gomitas con a sabor legumbres, y en la categoría Senior al Sexto semestre con “FUNGUS CREAM”, sopa de sobre a base de hongos con sabor a marisco.
La Unach forma profesionales que contribuyen al desarrollo local, fomentando la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en el sector agroindustrial. De la misma manera, fortalece las competencias académicas y prácticas de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado y generar un impacto positivo en la sociedad.
También te puede interesar: Feria de emprendimientos “Yo emprendo con Agro” impulsa a futuros profesionales