El 31 de enero de 2025, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) conmemoró el XX Aniversario de la Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, en una sesión solemne realizada en el Sky Auditorium.

Mg. Danny Velasco, docente de la carrera.

El evento contó con la presencia de Autoridades universitarias, docentes, estudiantes y representantes de empresas e instituciones que han contribuido al desarrollo de la carrera. La ceremonia inició con las palabras de bienvenida del Mg. Danny Velasco, docente, quien resaltó la evolución y el impacto de la carrera en la formación de profesionales en el campo de la tecnología.

Mg. Jorge Delgado, director de la carrera.

El Mg. Jorge Delgado, director de la carrera, presentó un recorrido por la trayectoria de la carrera, destacando sus principales logros y aportes en la educación superior. Posteriormente, el Dr. Nicolay Samaniego, rector de la Unach, brindó un mensaje en el que enfatizó la importancia de la innovación tecnológica y el compromiso de la universidad con la formación de profesionales altamente capacitados.

Dr. Nicolay Samaniego, rector de la Unach.

Como parte de la conmemoración, se entregaron reconocimientos a docentes fundadores, actuales y coordinadores de semilleros de investigación, así como a empresas que han colaborado en la generación de proyectos de investigación y vinculación con la sociedad y en la formación de los estudiantes. Además, se premiaron a los proyectos ganadores del concurso INNOVASOFT 2025, una iniciativa que impulsa el talento y la creatividad en el ámbito tecnológico.

  • Primer lugar: Proyecto “SIGNUS” desarrollado por Luis Sebastián Shagñay Ruiz, Anthony Steven Machado Parra y Lisbeth Nicole Herrera Espinoza. Innovadora aplicación tecnológica destinada a mejorar la comunicación y accesibilidad para personas con discapacidad auditiva.
Primer lugar
  • Segundo lugar: Proyecto “EduPredict: Predicción, Acción y Éxito Educativo Social” creado por Heidy Madeline Remache Remache y Leonardo Valentín Ordoñez Delgado. Plataforma de análisis predictivo para mejorar los resultados educativos a través de intervenciones tempranas.
Segundo lugar
  • Tercer lugar: Proyecto “Ecuador Seguro: Plataforma Inteligente para el análisis y prevención del crimen”, por Rene Omar Saigua Paredes y Josue Gabriel Reascos Velastegui. Solución tecnológica para mejorar la seguridad pública mediante el análisis de datos y la prevención del crimen.
Tercer lugar

Este aniversario representa un hito en la historia de la Unach, consolidando a la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información como un referente en la formación de profesionales que aportan al desarrollo tecnológico y económico del país.

 

También te puede interesar: Unach presenta investigación para mejorar la agricultura

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *