Oferta de Posgrado
Oferta de programas de maestría 2023
· Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses
· Maestría en Derecho, Mención Derecho Administrativo
· Maestría en Derecho Constitucional, mención Derecho Procesal Constitucional
· Maestría en Derecho Procesal y Litigación Oral
· Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional
· Maestría en Economía y Dirección de Empresas
· Maestría en Psicología mención Neuropsicología del Aprendizaje
· Maestría en Políticas Públicas
· Maestría en Psicología, mención en intervención Psicosocial y Comunitaria
· Maestría en Educación, mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
· Maestría en Educación Inicial
· Maestría en Educación Básica
· Maestría en Educación, mención en Gestión del Aprendizaje Mediado por TIC
· Maestría en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales
· Maestría en Pedagogía de las Ciencias Experimentales, con Mención en Química y Biología
· Maestría en Pedagogía de las Artes y las Humanidades
· Maestría en Pedagogía, mención Docencia Intercultural
· Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con mención en Inglés
· Maestría en Pedagogía de la Lectura y la Escritura
· Maestría en Psicopedagogía con mención en Atención a las Necesidades Educativas Especiales
· Maestría en Ingeniería Ambiental con mención en Recursos Hídricos
· Maestría en Ingeniería Civil con mención en Gestión de la Construcción
· Maestría en Restauración y Conservación de Bienes Culturales con mención en Patrimonio Edificado
· Maestría en Seguridad Industrial con mención en Prevención de Riesgos Laborales



¿Cómo me inscribo?
Sigue el paso a paso en este VIDEO
¿Cuándo son las inscripciones?
Las inscripciones se receptarán desde el 07 de febrero al 24 de marzo del 2023.
¿Cuánto tiempo dura los programas de maestrías?
Disponemos maestrías con trayectoria profesionalizante (12 a 14 meses) y maestrías con trayectoria de investigación (18 meses)
¿Puedo aplicar a un programa de maestría con título de tecnólogo?
Actualmente una Tecnología es considerada un título de tercer nivel, pero el perfil de ingreso de nuestros programas no acepta profesionales con el título de tecnólogos.
¿Por qué no todas las maestrías pueden ser en línea?
Por normativa, existe un listado de programas que por el área de conocimiento no pueden ser ofertado en modalidad en línea
¿Qué incluye el precio de las maestrías?
Incluye la inscripción, matrícula, colegiaturas, titulación, pago de tutor de trabajo de titulación.
¿Cuál es la modalidad de pago?
Contamos con diferentes modalidades de pago:
- Depósito
- Transferencia bancaria
- Pago directo en la institución
- Tarjetas de crédito
- Financiamiento directo a través de instituciones financieras.
¿Con que tarjetas de crédito puedo realizar los pagos?
Puedes realizar los pagos en las ventanillas de recaudación de la Universidad con las siguientes tarjetas de crédito del Banco del Pacífico o Banco de Guayaquil.
- MasterCard
- Visa
¿Con que instituciones financieras existe un convenio para acceder a un crédito?
Podrás financiar el valor de la matrícula y colegiatura con plazo de hasta 30 meses con las siguientes cooperativas.
- Cooperativa 4 de Octubre
- Cooperativa Nueva Esperanza
¿Cuáles son los requisitos para acceder a préstamos con entidades financieras con las que existe el convenio?
Tener una cuenta en la entidad financiera y la carta de aceptación al programa de maestría
¿El valor de la inscripción puede financiarse?
No, el valor debe cancelarse en un único pago
¿Cuándo inicia clases?
Las clases iniciarán el 28 de abril del 2023
¿Cuáles son las modalidades de estudio?
Dependiendo del programa, contamos con modalidades en línea, híbrida (75% de las asignaturas se dictarán en modalidad virtual y el 25% en presencial) y presencial
¿En que consta el examen de admisión?
El examen de admisión se llevará a cabo en modalidad en línea el 1 de abril de 2023 y los temas serán remitidos al correo electrónico del postulante con una semana de anticipación.
¿En dónde se impartirán las clases presenciales?
Las clases presenciales se impartirán en el edificio U del campus La Dolorosa Av. Eloy Alfaro y 10 de agosto
¿Cuáles son las modalidades de titulación?
Dependiendo de cada programa de maestría disponemos de las siguientes modalidades de titulación:
- Artículo profesional de alto nivel
- Examen complexivo
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
- Tesis
¿Qué tipos de becas dispone la Universidad?
Disponemos de becas del 100% de la colegiatura para todos los programas, mismos que podrás postular cuando ya estés matriculado. Las becas que disponemos son:
- Por discapacidad
- Por excelencia académica
¿Cómo puedo descargar el certificado de registro del título en la Senescyt?
El certificado de la Senescyt se descarga directamente en la página:
¿Es obligatorio subir el certificado de experiencia en la fase de inscripción?
No es obligatorio. Si tu título no corresponde al área de conocimiento del programa y si el perfil de ingreso del programa especifica experiencia para suplirlo es obligatorio.