La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) celebró el destacado desempeño de sus estudiantes y docentes en el XXXIII Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, organizado por la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) y la Universidad Rafael Landívar en ciudad de Guatemala, del 13 al 19 de octubre de 2024.
Gracias a una beca de movilidad de estancia corta facilitada por la Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Unach, los estudiantes participaron en el XXVII Concurso Panamericano de Investigación Estudiantil CONPEHT 2024, en el marco del congreso, con dos proyectos innovadores que abordan la rica herencia cultural de Ecuador. El proyecto “Las Costumbres y Tradiciones del Pueblo Puruhá para la Innovación de productos turísticos culturales en la provincia de Chimborazo, Ecuador”, de Joyce Melissa García Bravo y Alison Viviana Vizuete Vetun, supervisado por el Mgs. Daniel Marcelo Guerrero Vaca, alcanzó la fase de defensa, situándose entre los 20 mejores de la competencia.
Además, el proyecto “Cultura Culinaria en Palacio Real” obtuvo el Segundo lugar entre 150 universidades participantes. Este proyecto fue presentado por Juan Francisco Alarcón Copo y Davidson Alejandro Díaz Yaguana bajo la guía del Mgs. Roger Paredes. La investigación destaca la gastronomía del Centro de Turismo Comunitario Palacio Real en la parroquia Calpi, como un modelo de turismo sostenible que integra cultura y desarrollo comunitario.
El Ing. Víctor Velasco Samaniego, Ph.D., director de la carrera de Turismo de la UNACH, participó como miembro del Consejo Directivo de CONPEHT, coordinando la logística del evento y reforzando el compromiso de la Unach con la educación y el turismo sostenible.
Estos logros reflejan el esfuerzo continuo de la universidad por promover la investigación y la innovación en el turismo, apoyando la preservación de la cultura local y fortaleciendo la formación de profesionales capaces de liderar en el ámbito turístico global.
También te puede interesar: LA CARRERA DE TURISMO PARTICIPÓ EN CONGRESO DE SOSTENIBILIDAD