El 5 de noviembre de 2024, se realizó la inauguración del proceso de Autoevaluación de Carreras de cada una de las Facultades de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), que se llevará a cabo del 5 al 11 de noviembre por la Dirección de Evaluación para el Aseguramiento de la Calidad Institucional (DEACI). Este procedimiento, consiste en un análisis crítico, reflexivo y participativo, que tiene como objetivo promover la acreditación internacional de las carreras de la Unach, con el fin de asegurar la calidad de la educación a través del cumplimiento de criterios internacionales que garanticen la formación de profesionales globales y convalidar la acreditación ante el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).   

 

La autoevaluación se realizará cumpliendo un cronograma en cuatro fases: planificación, ejecución, generación, entrega de resultados y propuestas de mejora, contemplando los ejes sustantivos de la educación superior: docencia, investigación, vinculación y condiciones institucionales en el que participa toda la comunidad universitaria, lo cual ayuda a identificar sus fortalezas y debilidades para emprender acciones de mejoramiento continuo y de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior a nivel institucional.  

 

En este contexto, el PhD. Orlando Granizo, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, resaltó que este es un esfuerzo conjunto entre todas las facultades y los actores involucrados. Esta colaboración es fundamental para alcanzar los estándares de calidad y cumplir con las expectativas académicas tanto a nivel nacional como internacional. Por su parte, el PhD. Patricio Villacrés, decano de la Facultad de Ingeniería, agradeció a todos los actores y expresó que, “nos encontramos en un proceso de mejora continua, convencidos de que este diagnóstico será una herramienta para identificar oportunidades y fortalecer nuestra labor”. 

El PhD. Vinicio Moreno, decano de la Facultad de Salud, destacó que este es un paso importante para alcanzar la visión internacional de las carreras, contribuyendo al posicionamiento global, no solo de las facultades, sino de toda la universidad. Y el Dr. Gonzalo Pomboza, subdecano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, resaltó la importancia de participar e involucrarse en el proceso que compete a estudiantes, docentes, servidores y trabajadores.  

 

El Dr. Nicolay Samaniego, rector de la institución, manifestó que “este proceso reafirma nuestro compromiso con la excelencia educativa, estamos convencidos de que este esfuerzo impulsará a la Unach a alcanzar nuevos estándares de calidad académica. Agradecemos a cada miembro de nuestra comunidad por su valiosa participación en este proceso, estamos avanzando en el camino hacia la evolución y el crecimiento institucional”. 

 

También te puede interesar: Unach realiza proceso de autoevalución

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *