El 18 de noviembre de 2024, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) recibió la visita de pares externos del American Council on Education (ACE) para evaluar y fortalecer el modelo de internacionalización de la universidad. Durante esta jornada, los expertos Dra. Erin Baldwin, Dr. Robert Brown y Dr. Gerardo Blanco se reunieron con autoridades y directivos de la Unach para discutir el progreso y las estrategias para alcanzar un estándar global en su oferta educativa, en el marco del Laboratorio de Internacionalización del American Council on Education.

Dra. Erin Baldwin, Dr. Gerardo Blanco y Dr. Robert Brown

El Mag. Daniel Álvarez Cadena, coordinador de Relaciones Nacionales e Internacionales, mencionó que “el Laboratorio de Internacionalización es un proyecto institucional que guía a todas las unidades administrativas y autoridades hacia un norte de internacionalización de la educación superior en la Unach”. Por ello, desde el 2023, la universidad formó el Comité de Internacionalización y cuatro Subcomités en cada una de las Facultades, con la finalidad de ejecutar diagnósticos a las 31 Carreras presenciales. Con base en los resultados, se construyó el Modelo de Internacionalización de la Unach, que busca orientar los esfuerzos de la institución hacia la internacionalización, la movilidad y el posicionamiento global, alineándose con los objetivos del Laboratorio de Internacionalización de ACE.

Mag. Daniel Álvarez Cadena, coordinador de Relaciones Nacionales e Internacionales

Los pares externos revisaron este modelo y proporcionaron recomendaciones clave para su optimización, asegurando que la Unach continúe su camino hacia la acreditación internacional. Esta visita es crucial para que la universidad ajuste y mejore su plan de internacionalización, garantizando la calidad y la relevancia global de su educación.

Este compromiso con la internacionalización subraya la dedicación de la Unach a mantener estándares educativos que cumplen tanto con los criterios nacionales como con las expectativas internacionales, contribuyendo significativamente a la formación de futuros profesionales preparados para los desafíos del mundo globalizado.

 

También te puede interesar: UNACH REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *