El 20 de julio de 2018 culminó el proceso de autoevaluación de las carreras de la facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, en el cual participaron todos los estamentos universitarios, como docentes, estudiantes y personal administrativo, coordinados por el Departamento de Evaluación y Acreditación.

Durante el programa de clausura, la Ph.D. Amparo Cazorla Basantes, decana de la unidad académica, manifestó que “esta actividad tan ardua ha tenido como objetivo principal la búsqueda de la calidad, que es una exploración continua y autoreflexiva, con carácter participativo, desde los ámbitos en los que nos encontramos”, y agradeció a los comités evaluadores por el trabajo que han desarrollado durante la semana del 16 al 20 de julio, fechas en las cuales se ejecutaron las autoevaluaciones.



Finalmente, el Ing. Santiago Cisneros, director del Departamento de Evaluación y Acreditación, informó que “las autoridades nos han planteado un reto importante, que es el procurar alcanzar una calidad dentro de los procesos formativos y la línea base para poder establecer un plan de mejoras a nivel institucional tiene que recaer en la generación de planes de mejora a nivel carrera, así podremos intervenir en ciertos indicadores de acreditación de forma urgente”.

Ciencias de la Educación cuenta con doce especialidades, de las cuales nueve participaron en la autoevaluación: Diseño Gráfico; Educación Básica; Educación Inicial; Ciencias Sociales; Cultura Estética; Informática Educativa; Química, Biología y Laboratorio; Idiomas; y, Psicología Educativa.
Una vez evaluadas, se entregaron los resultados preliminares y firmaron las actas de entrega recepción de los mismos, después de los cual, se definirán estrategias enmarcadas en planes de mejoras, donde se recoge las principales acciones a desarrollar para mejorar los procesos académicos, investigativos, de vinculación y de gestión o mantener aquellos que obtuvieron calificaciones adecuadas, creando, de esta manera, una cultura de la calidad.

EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
De acuerdo al coordinador de evaluación de la facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, el Ph.D. Gonzalo Pomboza, los actores de la evaluación “han participado de forma activa, cada una de las comisiones está tratando de hacer su mejor esfuerzo para dar un diagnóstico para que las autoridades tomen las decisiones pertinentes”.
Cada carrera tiene comisiones, conformadas por el Director de carrera, el responsable de la calidad de la educación de las especialidades, estudiantes y los formadores o encargados de la gestión de cada uno de los criterios e indicadores.



