

El Ing. Cristian Núñez, docente de la carrera de Pedagogía de la Informática, junto con los estudiantes de Séptimo semestre realizaron la clausura del programa, en la Unidad Educativa “Simón Rodríguez”, ubicada en la parroquia de Licán y en la Unidad Educativa “San Juan”, ubicada en la parroquia rural de San Juan.
El Ing. Núñez manifestó que el proyecto Integración de la metodología STEAM posee varios procesos de enseñanza, que en este caso se aplicaron en parroquias rurales durante cuatro años consecutivos, a través de Vinculación con la Sociedad. “La metodología STEAM puede aplicarse tanto para estudiantes y docentes, busca incorporar procesos de aprendizaje activo y práctico de los estudiantes y se puede aplicar en las siguientes áreas: Ciencia, Tecnología, Matemáticas y Arte. De igual forma, se ha evidenciado el aprendizaje que demuestra las habilidades de cada estudiante”.
Como proyectos finales en las instituciones educativas, las niñas y niños crearon robots educativos básicos para desarrollar sus habilidades, motivando su aprendizaje en las áreas mencionadas, con la finalidad de dotarles de destrezas que les facilite el aprendizaje durante el año lectivo.
La Lic. Margot Chávez, coordinadora de la Unidad Educativa San Juan, agradeció a la Universidad Nacional de Chimborazo por el trabajo realizado, “los niños han aprendido a desarrollarse en otro ámbito, como relacionarse en el trabajo en equipo y desarrollar destrezas, los estudiantes de la Unidad Educativa San Juan trabajaron con mucho interés en el proyecto STEAM”.
También te puede interesar: Unach es parte de un proyecto arquitectónico sustentable en San Juan