El 29 de noviembre de 2018, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), recibió a la delegación de la Embajada de China y de la ciudad de Dongguan, para desarrollar mesas de discusión y trabajo en el área de investigación, innovación y desarrollo, con el fin de intercambiar experiencias y coordinar acciones conjuntas.

La bienvenida fue realizada por el Ph.D. Patricio Villacrés, decano de la facultad de Ingeniería, mientras que el Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Unach, saludó a la delegación a nombre de Riobamba, como ciudad universitaria, proponiendo que se generen proyectos de desarrollo siguiendo el ejemplo de Dongguan que en los últimos treinta años se ha convertido en la fábrica del mundo.



Por su parte, los representantes de la delegación china, los señores RU Xiaoley y XIAO Zhengyong, presentaron las principales fortalezas de su ciudad, como base de importantes industrias tecnológicas de primer nivel en el mundo, lo que constituye un referente en la producción y comercialización de productos internacionales, como los celulares Huawei y Apple.

Finalizado el programa, se desarrollaron las siguientes mesas de trabajo:
- Intercambio de experiencias acerca de las formas de cooperación internacional.
- Transferencia tecnológica e innovación.
- Aplicación de biotecnología ecológica y biodiversidad neotropical (agricultura inteligente).
- Presentación y colocación de producto, proyecto o emprendimiento.
- Grupo de alta tecnología.
- Turismo agroecológico entre Ecuador y China.
- Emprendimiento e innovación.
- Peces
Experiencias:
En la mesa de intercambio de experiencias acerca de las formas de cooperación internacional, el moderador Ph.D. Víctor García, señaló que los empresarios ecuatorianos expresaron la necesidad de obtener tecnologías actualizadas, razón por la cual se planteó la firma de un convenio para crear un Centro de Transferencia Tecnológica Chino – Ecuatoriano, en cadenas de producción, para la innovación tecnológica en automatización, información y en otras líneas de desarrollo, especialmente en la línea de agricultura.
Por su parte, el Ing. Tito Castillo, que participó en la mesa de emprendimiento e innovación, informó que los delegados de China tienen claro que Chimborazo se dedica al turismo y a la agricultura y en estos ámbitos, los delegados de China proponen transferir tecnología que fortalezca estos sectores económicos, siempre que la Unach y la ciudad de Riobamba presenten una propuesta en la que se establezcan las áreas en las cuales podrían apoyar con tecnología.
También la señora Rosa Guamán, quien apoya al Comité Local de la ciudad por el Comercio Justo, manifestó que la provincia puede tener buenos productos y certificados, pero si no hay mercados no se puede avanzar, por eso plantea que es necesario esta vinculación con China, que puede tener la necesidad de productos andinos y los pequeños productores pueden aprovechar las relaciones de la universidad para mejorar la calidad de la producción.
Datos:
Ciudad de Riobamba
Centro de Ecuador
No tiene industria tecnológica
250 mil habitantes
2 universidades
Ciudad de Dongguan
Sur de China
Industria de celulares
7 millones de habitantes
10 universidades
