El 13 de julio de 2018, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo, realizó dos jornadas de socialización de los procesos de la evaluación de las carreras, con la participación de estudiantes y docentes de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas y Computación, Arquitectura, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Industrial.




Las charlas se desarrollaron en distintos ámbitos relacionados con la acreditación. En primer lugar, se expuso sobre “Cronogramas, instrumentos y procedimientos legales de la evaluación integral docente”, expuesto por el Ing. Henry Villa; y, “Metodología y proceso de autoevaluación de carreras y políticas de la participación de estudiantes y profesores, en la evaluación de la calidad interna y externa”, tema desarrollado por la Ing. Johana Carrillo.



Finalmente, el Mgs, Oswaldo Guerra explicó sobre la “Normativa Disciplinaria Interna y del Código de Ética de Investigación y del Aprendizaje”, culminando con las “Directrices de Procuraduría para la elaboración de reglamentos, políticas, instructivos y manuales”, impartido por el Ab. Cristian Novillo.
Con esta socialización, la Comisión de Evaluación de Ingeniería, coordinada por la Mgs. Elba Bodero, plantea la generación de competencias en los actores directos de los procesos de acreditación, para responder a los retos de la calidad educativa con actividades informativas, como primer paso para realizar la autoevalución de carreras, que se desarrollará entre el 16 y 20 de julio de 2018.


