La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) organizó una conferencia en colaboración con la Policía Nacional, centrado en el tema fundamental: “El camino a la felicidad, una guía basada en el sentido común para vivir mejor.”.
La conferencia se llevó a cabo el miércoles, 24 de enero de 2024, en el Auditorio Institucional del campus norte “Edison Riera” y contó con la participación del personal administrativo de la Unach y miembros de la Policía Nacional. El objetivo principal de este evento fue destacar cómo la felicidad y el bienestar emocional desempeñan un papel crucial en la seguridad y el éxito de nuestra comunidad universitaria.
Durante la conferencia, se abordaron diversos temas, entre ellos:
- Estrategias para cultivar la felicidad en la vida diaria.
- La relación entre la felicidad y la prevención de conflictos.
- La importancia de mantener un ambiente universitario saludable y positivo.

Ricardo Prado Ramírez, oficial retirado de la Policía Nacional de Colombia; Andrés López, director, comediante y empresario; y Francisco Merino, director Ejecutivo de CRIMINON ECUADOR, organización Internacional sin ánimo de lucro, dedicada a ayudar en la rehabilitación y mejoramiento de personas que han incurrido en alguna conducta delictiva y están pendientes de juicio, o ya han sido condenada, como ponentes destacaron cómo una comunidad feliz es una comunidad más segura y resiliente. La promoción de la felicidad y el bienestar emocional no solo impacta en la seguridad individual, sino que también contribuye a un entorno académico y laboral más saludable y productivo.
El Dr. Nicolay Samaniego, rector de la Unach, señaló que la colaboración entre la Unach y la Policía Nacional demuestra el compromiso conjunto de fomentar un ambiente de aprendizaje y trabajo enriquecedor, donde la seguridad y el bienestar de cada miembro de la comunidad son prioridades fundamentales.

De igual manera, el Crnl. Hernán Uzcátegui, comandante de la subzona Chimborazo No. 6, agradeció a todos los participantes y ponentes por hacer de esta conferencia un evento significativo y enriquecedor, e indicó que se continuará trabajando en iniciativas que promuevan la seguridad y el éxito de todos.
También te puede interesar: CHARLA “LA IMPORTANCIA DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR”
Muy buena iniciativa y colaboración para ayudar a esta comunidad educativa y a la policía de Ecuador