Universidad Nacional de Chimborazo: Comprometida con la transparencia y la participación
Con la presencia de sus autoridades, comunidad universitaria e invitados especiales, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), el 27 de junio de 2025, llevó a cabo el acto de Rendición de Cuentas de la Gestión Institucional 2024, como parte de su compromiso con la transparencia, participación ciudadana y el mejoramiento continuo de la calidad educativa.
Ejes estratégicos de la gestión 2024
El informe institucional estuvo articulado en los cuatro ejes del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2022–2026: Academia, Investigación, Vinculación y Condiciones Institucionales, abordando avances clave como:
🎓 Academia
La vicerrectora Académica, Dra. Lida Barba, resaltó la consolidación del modelo educativo centrado en el aprendizaje significativo, el fortalecimiento de los procesos curriculares y el acompañamiento docente.
🔬 Investigación y Vinculación
El Dr. Luis Alberto Tuaza destacó el posicionamiento de la Unach como referente investigativo en el ranking internacional SCImago y a nivel nacional, evidenciado en publicaciones científicas indexadas, propiedad intelectual y proyectos de vinculación con impacto social.
🏛️ Condiciones Institucionales
Desde la gestión administrativa, la Mgtr. Yolanda Salazar informó sobre el uso eficiente de los recursos, el fortalecimiento de la infraestructura y el desarrollo de servicios institucionales orientados a la calidad.
Compromiso con la excelencia
El rector, Dr. Nicolay Samaniego, expresó:
“Gracias por acompañarnos y por el interés genuino en conocer cómo avanza la Universidad Nacional de Chimborazo. Somos una universidad en movimiento, una institución pública de calidad e intercultural. Nuestra rendición de cuentas es un acto de transparencia y una oportunidad para construir juntos el futuro de la educación superior”.
Asimismo, hizo énfasis en los avances alcanzados durante su gestión, subrayando la inversión en infraestructura tecnológica y física, especialmente en obras significativas como las nuevas clínicas odontológicas, así como en los espacios académicos del campus La Dolorosa, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, consolidando el compromiso institucional con el fortalecimiento de condiciones para una formación de calidad.
Camino a los 30 años
Durante el evento se anunció que la Unach se prepara para conmemorar sus 30 años de historia, bajo el lema “10 años de evolución, 30 años de historia”, como parte de su identidad institucional con una agenda de actividades académicas y culturales.
Espacios de deliberación y participación
Luego del acto central, se conformaron mesas técnicas de trabajo organizadas por eje institucional. En estos espacios se analizaron logros y desafíos, y se generaron acciones de mejora que servirán de insumo para los compromisos institucionales del 2025.
Tu voz también cuenta
Si deseas compartir comentarios o sugerencias sobre el evento de Rendición de Cuentas 2024, puedes hacerlo a través del siguiente formulario: Opinión sobre la Rendición de Cuentas de la Gestión Institucional 2024
También te puede interesar: Unach rinde cuentas a la sociedad sobre su gestión del año 2021