El 14 de junio de 2018, la Unidad de Nivelación y Admisión de la Universidad Nacional de Chimborazo, inauguró las clases correspondientes al período junio a agosto de 2018, con los aspirantes de las treinta y un carreras ofertadas, de las facultades de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, Ciencias Políticas y Administrativas, Ciencias de la Salud e Ingeniería.

Las intervenciones de las autoridades fueron emotivas e inclusivas con los nuevos estudiantes universitarios. El Ph.D. Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, señaló que educar a profesionales “es una alegría, pero también un compromiso y una responsabilidad que tenemos el cuerpo directivo, trabajando junto a la Senescyt, que consigue una gestión y una universidad vivas, donde debemos sentirnos privilegiados porque los mejores talentos a nivel nacional y local están en nuestra universidad”.

Por su parte, la Ph.D. Anita Ríos Rivera, vicerrectora administrativa, felicitó a los estudiantes por seleccionar “nuestra universidad para su formación profesional, para lo cual hemos realizado un gran esfuerzo para acoger la mayor cantidad de postulantes, pues incrementamos el número de cupos para atenderles y poner a su disposición nuestra infraestructura física, tecnológica y personal docentes altamente calificado”.

Por la Unidad de Nivelación y Admisión (UNA), la Mgs. María Isabel Uvidia, enfatizó que la universidad promueve una educación axiológica, para formar profesionales éticos; para ello, la UNA ha planificado varias actividades de articulación entre el contexto educativo medio y el universitario, capacitando a sus sesenta y cuatro docentes para inducir al éxito a los estudiantes.

Las autoridades de las facultades dieron la bienvenida a sus nuevos alumnos, en primer lugar, el Eco. Patricio Sánchez Cuesta, decano de Ciencias Políticas y Administrativas; la Ph.D. Amparo Cazorla Basantes, decana de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías; la Mgs. Yolanda Salazar, subdecana de Ciencias de la Salud; y, en representación de Ingeniería, la Ph.D. Anita Ríos.



Para el período 2018, la demanda de estudiantes fue superior al semestre anterior, razón por la cual la institución incremento en un 11% sus cupos y planifica crear espacios físicos para el próximo período académico, abriendo oportunidades a los jóvenes de Chimborazo y el país, para proporcionarles una educación con excelencia.

