El 2 de agosto de 2018, la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, de la Universidad Nacional de Chimborazo, presentó el primer número de la revista científica Kairós, que publicará semestralmente a partir del presente mes, los estudios científicos en las áreas de Economía, Derecho y Administración.

El objetivo de la publicación es “divulgar los resultados de investigaciones y trabajos académicos”, desarrollados en la Unach y en otros centros científicos nacionales e internacionales, razón por la cual su política editorial se dirige a los académicos y estudiantes interesados en difundir conocimientos en las ciencias sociales y del comportamiento, a través de su plataforma https://www.kairos.unach.edu.ec/index.php/kairos.
El Eco. Patricio Sánchez Cuesta, decano de la facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, señaló que la revista Kairós es un proyecto logrado con el trabajo en equipo de todas las carreras y enfatizó que la revista permite incrementar el cumplimiento de los indicadores de acreditación en el criterio de investigación, convocando a todos los docentes de su unidad académica para que presenten sus trabajos.

Por la revista Kairós, Gerardo Nieves Loja, Ph.D., coordinador editorial, explicó el proceso científico realizado para crear el Comité Editorial y el Comité Científico, conformado por investigadores nacionales e internacionales; mientras que Diego Pinilla Rodríguez, Ph.D., director de la publicación, señaló que la revista es un instrumento de comunicación y cooperación científica e internacionalización del conocimiento.


Finalmente, intervino el señor rector de la Unach, Nicolay Samaniego Erazo, Ph.D., quien manifestó que se ha cumplido con una de las propuestas y compromisos adquiridos al inicio de su gestión: tener una revista científica por cada facultad, reconociendo el rigor científico de Kairós, y de todas las revistas de la Unach, que permite construir conocimiento de calidad para resolver los problemas sociales.

De los diecisiete manuscritos científicos recibidos, se publicaron siete artículos, que cumplen con rigurosos criterios metodológicos, en las áreas de ciencias políticas, administrativas, económicas, contables y comunicacionales. De esta manera, la publicación científica Kairós plantea convertirse en referente de desarrollo, con el trabajo intelectual de todos los integrantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas.