El 4 de abril de 2019, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), a través del Vicerrectorado de Investigación, Vinculación y Posgrado; la Dirección de Investigación y la Unidad de Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual, presentó el libro “Programación meta: una propuesta de variantes de producción”.

La obra fue elaborada por Yadier Torres Sánchez Ph.D. y la MBA Magdala Lema Espinoza, la cual constituye un estudio de caso sobre las expectativas de planificación de la economía agrícola de Cuba, frente a los resultados obtenidos, a partir de un análisis de modelación económico – matemático, que se puede aplicar en otras realidades latinoamericanas.


Sobre la gestión que fomenta este tipo de investigaciones, el Eco. Patricio Sánchez, decano de la facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, manifestó que le complace que en su unidad académica las actividades “se están haciendo de forma planificada, académica y administrativamente, lo que permite transformar a la Unach en el primer el destino de mucha gente, la primera opción en todo el país”.


El libro es parte de la iniciativa “2019, Año Universitario del Libro”, decisión impulsada mediante resolución del Consejo Universitario, gracias a la cual la institución, presentará una obra científica cada semana, impulsando la difusión del conocimiento construido en la Unach.
La Dirección de Investigación y la Unidad de Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual, realizan esfuerzos científicos, con la finalidad de propiciar la investigación y la difusión de resultados, a fin de que la comunidad universitaria y los ciudadanos, comprendan y aborden los fenómenos y problemáticas sociales.

De esta manera, la institución presenta la tercera obra del 2019, esperando que sea consultada por todas las personas involucradas en el desarrollo y progreso de nuestra ciudad, ya que los integrantes de la comunidad universitaria y la ciudadanía, pueden acceder de forma libre al texto, a través de la página web de la Unach, en el siguiente enlace:
Programación meta: una propuesta de variantes de producción