El Laboratorio de Control de Calidad de Materiales de Construcción (LCCM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) recibió el Certificado de Designación otorgado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MIPRO) y el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), tras cumplir con una rigurosa evaluación de requisitos documentales y técnicos que certifican las competencias del laboratorio en la realización de ensayos especializados y la calibración de equipos.
Este reconocimiento posiciona al LCCM como el único laboratorio designado en el área de Ingeniería Civil (hormigones) en Ecuador, lo que le permite ofrecer servicios especializados al sector de la construcción, garantizando resultados precisos y confiables en cada uno de los ensayos realizados.
Un reconocimiento que fortalece la capacidad institucional
El certificado fue entregado oficialmente en las instalaciones de la Unach y recibido por el Dr. Nicolay Samaniego, rector de la Unach; el Dr. Patricio Villacrés, decano de la Facultad de Ingeniería; la Ing. Cristina Polo y la Ing. Cinthya Toledo, responsables de la dirección del laboratorio.
El Dr. Nicolay Samaniego destacó la importancia de esta designación, señalando que:
“Este reconocimiento es el reflejo del trabajo comprometido de nuestro equipo técnico y docente, y reafirma el compromiso de la Unach con la calidad y la innovación en el área de la ingeniería civil. La designación del LCCM permitirá a la universidad proyectarse a nivel nacional e internacional como un referente en la prestación de servicios especializados en el sector de la construcción.”
Por su parte, el Dr. Patricio Villacrés mencionó:
“La designación del LCCM fortalece nuestra capacidad institucional y consolida el prestigio de la Facultad de Ingeniería. Ahora podremos ofrecer servicios externos con estándares de calidad, beneficiando al sector de la construcción y garantizando la precisión de los resultados en cada ensayo.”
Servicios especializados del LCCM
Con la obtención de este certificado, el LCCM amplía su capacidad para realizar ensayos especializados en las siguientes áreas:
🔹 Área de Suelos y Agregados:
- Granulometría de agregados
- Peso unitario y porcentaje de vacíos
- Absorción, densidad relativa y clasificación de suelos
- Ensayo de compactación Proctor y compactación en campo
- Ensayo CBR (California Bearing Ratio)
- Ensayo SPT (Standard Penetration Test)
🔹 Área de Hormigón:
- Diseño de hormigón (según requerimientos específicos)
- Compresión de cilindros y núcleos de hormigón
- Determinación de asentamiento del hormigón
- Ensayos de flexión en tubos de hormigón
- Extracción y análisis de núcleos de estructuras existentes
🔹 Área de Cemento y Mampuestos:
- Compresión de cubos de mortero
- Compresión de bloques de hormigón y ladrillos
- Absorción de mampuestos
- Ensayo de tracción en mampuestos
🔹 Área de Madera:
- Ensayo de compresión de probetas de madera
- Determinación de peso específico y humedad en madera
- Ensayos de flexión y tracción en probetas de madera
Un paso hacia la acreditación completa
La certificación de designación es un paso clave previo a la acreditación completa del laboratorio, lo que permitirá ampliar los servicios y fortalecer el impacto de la Unach en el sector de la construcción. La designación certifica que el LCCM cumple con los estándares técnicos exigidos a nivel nacional, garantizando la precisión de las mediciones, la validación de métodos y la calibración de equipos.
Proyección y servicios para el sector de la construcción
Con este logro, la Unach reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en la formación académica, la investigación y la vinculación con la sociedad. El LCCM está preparado para ofrecer servicios especializados a empresas constructoras, instituciones públicas y privadas, y profesionales del sector, la universidad se consolida como un referente nacional en el control de calidad de materiales de construcción.
También te puede interesar: Unach recibe reconocimiento de BanEcuador