La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) vuelve a destacar en el Scimago Institutions Rankings (SIR), posicionándose en el puesto 10 de 27 universidades ecuatorianas. Este ranking evalúa instituciones académicas y de investigación a nivel global con base en tres indicadores principales: Investigación (50%), Innovación (30%) e Impacto Social (20%). 

 

Resultados Instituciones de Educación Superior de Ecuador 

 

 

 

FUENTE: https://www.scimagoir.com/rankings.php?country=ECU

 

Scimago Lab, responsable del ranking, monitorea de manera constante la producción científica y el impacto de las publicaciones a nivel nacional e internacional en Scopus, la base de datos científica más importante del mundo. La evaluación se realiza anualmente y se presenta en el primer trimestre de cada año. 

En este contexto, la destacada posición de la Unach es el resultado de su sobresaliente desempeño en cada uno de los criterios evaluados: 

Investigación (50%) Se analiza el número de publicaciones científicas indexadas en Scopus, el impacto de citas, la colaboración internacional y la productividad investigativa. Durante el período evaluado, la Unach incrementó tanto la cantidad como la calidad de sus publicaciones científicas, se fomentó la colaboración internacional mediante convenios con universidades de prestigio y se brindó apoyo a docentes e investigadores a través de programas de financiamiento. Como resultado, se lograron 307 publicaciones de alto impacto, de las cuales 89 se encuentran en el cuartil Q2, un indicador utilizado para clasificar las publicaciones científicas según su nivel de impacto (Q1, Q2, Q3, Q4).Esto significa que las investigaciones son de alto nivel y tienen una influencia considerable en su área de estudio, esto ha permitido que la institución se posicione en primer lugar entre las universidades de la Zona 3 en cuanto a publicaciones en el cuartil Q2. 

Innovación (30%) Se mide el número de patentes y la vinculación con el sector industrial. A la fecha, se han obtenido logros significativos en esta área, reflejados en el desarrollo de cinco marcas y cinco softwares registrados, a través de la generación de patentes y registros de propiedad intelectual, promoviendo la transferencia tecnológica y estableciendo alianzas con empresas para el desarrollo de proyectos innovadores. 

Impacto Social (20%) Este criterio evalúa la visibilidad en la web, la interacción con la comunidad y la transferencia de conocimiento. La Unach ha fortalecido su impacto social a través de eventos académicos, seminarios y charlas, entre los que destaca el evento X Workshop, Ciencia, Innovación y Tecnología donde se difundieron 316 productos de investigación.  

 

 

La Dra. Magda Cejas, directora de investigación de la Unach, destacó las estrategias implementadas para lograr este posicionamiento: “Para alcanzar este resultado, el equipo de investigación estableció objetivos alineados con los indicadores de Scimago y diseñó planes de acción con plazos definidos. Se complementó con formación continua a docentes, asesorías, capacitaciones y talleres, apoyados por herramientas tecnológicas y semilleros de investigación”. Además, subrayó que este logro es el reflejo del esfuerzo, la planificación y el trabajo de los investigadores de la institución. 

Por otro lado, el Dr. Nicolay Samaniego, rector de la Unach, enfatizó la relevancia de este reconocimiento: “Este resultado es la muestra del esfuerzo constante de nuestra comunidad universitaria por consolidarse como un referente en investigación e innovación. Estamos orgullosos de que nuestros docentes e investigadores contribuyan significativamente al desarrollo científico de la región y del país, por nuestra parte, seguiremos fortaleciendo nuestra política institucional para fomentar la investigación con alto impacto social”. 

La Unach reitera su compromiso con la educación, la investigación y la innovación, consolidándose como la primera a nivel regional y una de las universidades más destacadas a nivel nacional en este ranking.