Alianza interinstitucional para el desarrollo académico y técnico en Riobamba
El viernes 1 de agosto de 2025, en el edificio L de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), se realizó la firma simbólica del Convenio Marco y del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Unach y el Consejo de la Judicatura, con el objetivo de fortalecer la colaboración técnica, académica y jurídica entre ambas instituciones.
¿En qué consisten los convenios firmados?
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional
Este convenio establece las bases para una coordinación mutua en temas de interés común, en el marco de las competencias institucionales de cada parte. Su propósito es articular acciones de apoyo recíproco para fomentar el desarrollo institucional, la investigación, la formación continua y otros campos de cooperación estratégica.
Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional
El convenio específico plantea que la Unach, a través de la Facultad de Ingeniería y la carrera de Ingeniería Civil, realice el levantamiento técnico de información sobre la infraestructura del edificio del Consejo de la Judicatura en Riobamba, ubicado en las calles 10 de Agosto y Pichincha. Esta acción se enmarca en el fortalecimiento de la vinculación con la sociedad y el uso de capacidades técnicas de la universidad.
Autoridades participantes en la firma
Durante el acto simbólico participaron:
- Dr. Mario Fabricio Godoy Naranjo, presidente del Consejo de la Judicatura
- Dr. Gonzalo Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Universidad Nacional de Chimborazo
- Dr. Jorge Mauricio Maruri Vecilla, director general del Consejo de la Judicatura
- Mgs. Alex Omar Sánchez Pilco, director provincial del Consejo de la Judicatura de Chimborazo (testigo de honor)
También estuvieron presentes otras autoridades académicas y judiciales, incluyendo Vicerrectores, Decanos y Directores de ambas instituciones, en un espacio que simboliza el diálogo interinstitucional y la colaboración técnico-científica.
Un espacio para la colaboración institucional
El evento se desarrolló en el contexto de las estrategias de vinculación que la Unach impulsa como parte de su misión académica, científica y de servicio a la comunidad. Esta firma refuerza los compromisos institucionales en materia de formación profesional, transferencia de conocimiento, fortalecimiento del sistema judicial y desarrollo territorial.
Sobre la Universidad Nacional de Chimborazo
La Unach es una institución pública de educación superior con más de tres décadas de trayectoria. Está posicionada en rankings internacionales como THE, QS, THE Impact y SCIMAGO, y es reconocida como una Universidad Saludable y acreditada bajo la norma internacional ACE.
También te puede interesar: Carrera de Derecho organizó charla sobre “Justicia con Perspectiva de Género”