CONVOCATORIA VOLUNTARIADO PROFESIONAL VSI EN FRANCIA CON ADICE

Organización: ADCI, FRANCE VOLONTAIRES
Público Objetivo: Comunidad universitaria Unach
Fechas importantes: La fecha límite para la presentación de postulaciones 22 de mayo del 2024
Para más información: Unach Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales:

andrea.davila@unach.edu.ec

Sitio Web: https://adice.asso.fr/mobilite-internationale/missions/vsi-r-appui-a-la-mise-en-oeuvre-des-cooperations-urbaines-de-la-ville-de-paris/

 

Objetivo: Fomentar la movilidad internacional a través del voluntariado

 

De la Convocatoria: En el marco del proyecto #TEVO (Territorios Voluntarios), nuestro miembro, la Association ADICE, busca un Voluntario o una Voluntaria de Solidaridad Internacional para apoyar a la delegación internacional de la ciudad de París, en la implementación de proyectos de cooperación urbana, a partir del mes de julio de 2024.

El voluntario será acogido en la Delegación General de Relaciones Internacionales (DGRI) , responsable de implementar la política internacional de la ciudad de París . La DGRI garantiza la gestión de las relaciones bilaterales con ciudades de todo el mundo, la presencia de París en las redes de autoridades locales, la gestión de proyectos de cooperación descentralizada y acciones de solidaridad internacional.

La misión principal del voluntario de reciprocidad será apoyar la creación y gestión de acciones de cooperación descentralizada en las áreas de urbanismo, movilidad y patrimonio de la ciudad de París con sus comunidades asociadas extranjerasincluidas, entre otras, Bogotá, Buenos Aires. , Erbil, Kigali, Phnom Penh, Santiago de Chile y Yaundé. Puesto bajo la responsabilidad operativa del Responsable de Proyectos de Urbanismo, Movilidad y Patrimonio de la división de Cooperación de la DGRI , el voluntario contribuirá al desarrollo y gestión de proyectos de cooperación en curso en las áreas de urbanismo, movilidad, vivienda y patrimonio. Los temas en los que se le puede pedir que trabaje incluyen:

  • La revalorización y renovación de edificios patrimoniales degradados en zonas urbanas;
  • La revitalización de los espacios urbanos: desarrollo del espacio público, modos activos, peatonalización, ecologización, ciudad del cuarto de hora;
  • El desarrollo de Planes Locales de Ordenación Urbana y la integración de nuevas cuestiones bioclimáticas;
  • El modelo de vivienda social de alquiler;
  • La creación de rutas urbanas temáticas.

El voluntario apoyará la coordinación con los departamentos y organizaciones del ecosistema parisino de referencia sobre los temas de la cartera, así como con los socios externos interesados. Representando a la ciudad de París en los intercambios con las ciudades asociadas, bajo la autoridad del Delegado General Adjunto para la “Cooperación” y del responsable del proyecto de Planificación Urbana, Movilidad y Patrimonio, contribuirá a la coordinación de los proyectos y apoyará a los actores locales según sus necesidades. a las capacidades y necesidades para asegurar la implementación, el seguimiento técnico y la coordinación de las acciones a desarrollar en el terreno.

Misiones principales

Bajo la coordinación del Responsable de Proyectos de Urbanismo, Movilidad y Patrimonio y en colaboración con otros agentes relevantes de la DGRI, el voluntario contribuirá a la puesta en marcha y gestión de proyectos de cooperación urbana, prestando apoyo a las siguientes actividades:

  • Durante la planificación y el diseño del proyecto: identificación de las necesidades locales y definición de los objetivos del proyecto, desarrollo de un plan de acción detallado en colaboración con todas las partes interesadas, programación financiera y elaboración del presupuesto, desarrollo del cronograma del proyecto, redacción de acuerdos de financiación y asociación;
  • A lo largo del proyecto: coordinación e información del proyecto, redacción de contratos de servicios y convocatorias de licitaciones, seguimiento de los proveedores de servicios, organización de talleres, seminarios y capacitación para fortalecer habilidades e intercambiar buenas prácticas, herramientas de comunicación para el desarrollo para informar e involucrar a las comunidades locales y socios, organización de eventos de sensibilización pública;
  • Al final del proyecto: redacción del informe final, apoyo al proceso de evaluación del proyecto, colaboración con otras organizaciones para ampliar oportunidades de cooperación.

Al voluntario se le encomendará la elaboración de informes, notas, informes, presentaciones y tablas de seguimiento necesarios para el buen desarrollo de las actividades. Participará en reuniones internas y externas relacionadas con temas del portafolio.

El voluntario podrá contribuir a impulsar una reflexión sobre las futuras direcciones de las colaboraciones y ofrecer asesoramiento y apoyo a los interesados, en particular a los parisinos, que deseen implicarse en las ciudades en las que han trabajado (búsqueda de socios locales, conexión, búsqueda de financiación, información sobre el contexto local, etc.). También deberá contribuir al desarrollo e implementación de nuevas acciones de cooperación.

El voluntario contribuirá a las misiones multifuncionales del equipo del Centro de Cooperación y la DGRI. En particular, deberá ayudar a recibir a las delegaciones extranjeras durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y durante el resto de la misión, de forma ad hoc, sobre temas relacionados con la cartera.

Horario habitual, días de descanso semanal: 9.00 – 12.00 h / 13.00 – 17.00 h. 35 horas semanales. Descanso los sábados y domingos, salvo en los períodos excepcionales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en los que se podrán concertar períodos y horarios de descanso, respetando los horarios reglamentarios de trabajo.

Planes de viajes de negocios: dentro de París y posiblemente a nivel internacional, a zonas de cooperación

Perfil buscado

Formación deseada:  Nivel Bac + 5 Formación superior en gestión de proyectos de desarrollo, cooperación, relaciones internacionales o ingeniería. Se valorará especialización en el ámbito del urbanismo y/o la movilidad y/o el patrimonio.

Experiencia(s) profesional/asociada deseada :

  • Se requiere experiencia profesional internacional.
  • Experiencia profesional en gestión de proyectos en una autoridad local o en un entorno asociativo.
  • Experiencia en gestión de proyectos urbanos.
  • Experiencia en animación y sensibilización/relación con el beneficiario.

Principales habilidades y capacidades buscadas: 

  • Capacidad de trabajo, análisis, organización, autonomía.
  • Capacidad para informar y comunicarse.
  • Rigor
  • Versatilidad y flexibilidad
  • Habilidades escritas y relacionales en francés, inglés y español.
  • Capacidad de unir y animar.
  • Espíritu de colaboración y capacidad de trabajar en equipo y en red.
  • Buen conocimiento de las cuestiones de solidaridad internacional.
  • Buen conocimiento en la implementación de proyectos de desarrollo urbano.
  • Buen conocimiento del funcionamiento y actores de las comunidades y la cooperación descentralizada.
  • Dominio de herramientas informáticas (se requiere Word, Excel, Teams, Powerpoint e Internet)

Idioma(s) deseado(s) y nivel:  francés comunicativo, inglés, español y si es posible con conocimiento de términos técnicos.

Ser de un país latinoamericano con apoyo de cooperación en Argentina y Colombia sería un plus.

 

Informaciones complementarias

  • Estatuto del Voluntario de Solidaridad Internacional (ley de 2005);
  • Subsidio de instalación y subsidio de reubicación al regresar;
  • Subsidio mensual de subsistencia: este subsidio no tiene carácter de salario o remuneración, y permite cumplir la misión en condiciones de vida dignas;
  • Coberturas sociales mutuas básicas (enfermedad, maternidad, invalidez, accidente de trabajo y vejez), seguros de repatriación, asistencia social y responsabilidad civil);
  • El alojamiento es individual o colectivo ofreciendo un confort digno (a indicar, así como la ciudad de residencia si ya se conoce este dato)
  • Provisión de vivienda; o, en su caso, pago de un paquete de alojamiento
  • Gastos de viaje 1 viaje de ida y vuelta entre el lugar de residencia y el lugar de destino.

Condición

Aplicar:

Las solicitudes deberán enviarse antes del 22 de mayo de 2024 a las 23:59, hora de París, a la siguiente dirección de correo electrónico: info@adice.asso.fr
Asunto: VSI_R_Ville de Paris_2024

Los solicitantes deben enviar:

  • Curriculum vitae en inglés o francés;
  • Una carta, en inglés o francés, en la que te presentas y explicas tus motivaciones para ser voluntario internacional como parte de este voluntariado; presentas las competencias y habilidades que te ayudarán a realizar este voluntariado, cómo este voluntariado contribuye a tu proyecto de vida personal y profesional; Esta carta es una oportunidad para convencer al responsable de selección de que eres la persona adecuada para esta misión de voluntariado;
  • Se agradecerían certificados de dominio de francés/inglés/español.

Calendario de selección :

  • Publicación de la hoja de misión: 6 de mayo
  • Apertura de solicitudes y recepción de CV y ​​cartas de presentación: del 6 al 22 de mayo
  • Preselecciones para entrevistas: 27 al 31 de mayo
  • Entrevistas: 3 al 7 de junio
  • Acuerdo y disposiciones administrativas: del 10 al 28 de junio

 Formación de preparación para la experiencia de voluntariado internacional: todos los voluntarios apoyados por France Volontaires y ADICE participarán en una formación obligatoria que validará su despliegue. Fecha por especificar