CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PARLAMENTO ANDINO UNIVERSITARIO

Fecha máxima de postulación: 31 de mayo
Público objetivo: Estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo a partir de tercer semestre
Plazas: ·       25 principales

·       25 suplentes

Consultas: Msc. Andrea Dávila Velastegui

LÍDER DEL PROCESO DE MOVILIDAD UNCH

andrea.davila@unach.edu.ec

Formulario de postulación: https://forms.office.com/r/JmZu6FNyJu

Objetivo: Fomentar la participación de los estudiantes de la Unach en eventos académicos con enfoque internacional

Qué es el Parlamento Andino

El Parlamento Andino es el órgano deliberante, de Representación Ciudadana del Sistema Andino de Integración. Cuenta con personería jurídica internacional y capacidad de ejercicio de la misma, de conformidad al ordenamiento jurídico supranacional que lo rige. (Acuerdo de Cartagena. Artículos 42 y 43)

 

  1. INTEGRANTES:Se encuentra integrado por Parlamentarias y Parlamentarios Andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Estos Representantes son elegidos por sufragio universal. Los Representantes de Bolivia, Ecuador y Perú son elegidos directamente para ser Parlamentarios Andinos, Supraestatales Bolivia. En el caso de Chile y Colombia, son designados de cada Congreso Nacional.

 

Son elegidos 5 representantes de los 5 países, resultando un total de 25 parlamentarios andinos que confirman el parlamento andino, con sus respectivos 25 suplentes

 

  1. ORGANOS: Son órganos del Parlamento Andino: La Plenaria, La Mesa Directiva, Las Comisiones, La Oficina Central y las Oficinas de Representación Parlamentaria Nacional

 

 

Comisiones Permanentes:

 

  • Comisión Primera de Política Exterior, Relaciones Internacionales y Diplomacia Parlamentaria
  • Comisión Segunda de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Comisión Tercera de Desarrollo Sustentable y Sostenible
  • Comisión Cuarta de Economía
  • Comisión Quinta de Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana
  • Comisión Sexta de la Mujer y Género
  • Comisión Séptima de Control Político y Fiscalización del Sistema Andino de Integración

 

Requisitos:

  • Estar matriculado en la Unach a partir del tercer semestre
  • Tener motivación para capacitarse y participar en temas refrentes al Parlamento Andino
  • Adjuntar el certificado de notas
  • Hoja de vida simple (formato libre)
  • Carta de motivación (formato libre)

Procedimiento de postulación:

  1. Complete el formulario de postulación y cargue en el mismo lo siguiente documentos:
    • Cargue su certificado de notas
    • Suba su hoja de vida
    • Suba su carta de motivación