Un recorrido que fortalece la vinculación universidad-sociedad

El Dr. Nicolay Samaniego, rector de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), como parte de su compromiso con la innovación y la transferencia de tecnología realizó la visita institucional al Centro de Capacitación, Transferencia, Tecnología, Producción y Servicios (CETTEPS) de la carrera de Agroindustria. Esta actividad, organizada por la Carrera, reunió a las principales autoridades universitarias en una jornada enfocada en el desarrollo productivo y académico.

Visión académica con proyección al desarrollo

La jornada se inauguró con las palabras del Dr. Patricio Villacrés, decano de la Facultad de Ingeniería, quien destacó el papel estratégico del CETTEPS como eje de formación práctica, innovación y servicio a la comunidad. Subrayó la importancia de vincular el conocimiento académico con las demandas del entorno productivo local y nacional.

Reconocimiento simbólico: identidad y compromiso estudiantil

La Srta. Valeria Endara, representante estudiantil y Srta. Deportes de la Carrera de Agroindustria, realizó la entrega de vestimenta institucional al señor rector en nombre de sus compañeros. Este gesto simboliza el sentido de pertenencia, la identidad profesional y el compromiso con la excelencia académica que caracteriza a los futuros ingenieros agroindustriales de la Unach.

Entrega de presentes institucionales

El Dr. Byron Herrera, director de la Carrera de Agroindustria, hizo entrega de productos elaborados en la planta a las autoridades universitarias, como muestra de gratitud por su constante respaldo a los procesos de innovación, infraestructura académica y fortalecimiento curricular en el ámbito agroindustrial.

Unach como referente de calidad e internacionalización

El evento contó con la intervención del Ph.D. Nicolay Samaniego, rector de la Universidad Nacional de Chimborazo, quien felicitó a la comunidad académica por su visión transformadora. Resaltó que la Unach se posiciona entre las mejores universidades del país, con presencia en rankings internacionales como QS, THE y Scimago, gracias a sus avances en investigación, sostenibilidad y formación orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Recorrido por el CETTEPS y degustación de productos

Como parte central de la visita, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del CETTEPS, donde pudieron apreciar el trabajo realizado por estudiantes y docentes en áreas como procesamiento de alimentos, biotecnología y control de calidad. La jornada concluyó con una degustación de productos agroindustriales elaborados en el centro, como yogur, manjar y queso, destacando su valor agregado, inocuidad y enfoque en la economía circular.


CETTEPS Unach: un modelo de innovación aplicada al servicio del país

El CETTEPS representa un modelo exitoso de articulación entre academia, tecnología y producción, al tiempo que fortalece las competencias prácticas de los estudiantes y promueve soluciones innovadoras para el sector agroindustrial. Esta visita institucional refuerza la misión de la Unach con una educación superior de calidad, pertinente e internacionalizada.

También te puede interesar: Chimborazo cuenta con Centro de Transferencia Tecnológica, Saberes, Producción y Servicios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *