VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Y III CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS, LAS LITERATURAS Y SUS DIDÁCTICAS VI EILIJ – III CILLIDIS

“ENCONTRÁNDONOS DESDE LAS VOCES”

23, 24 Y 25 ABRIL 2025

 

El VI Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil y III Congreso de las lenguas, las literaturas y sus didácticas es un evento gratuito organizado por la Facultad de la Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías con el aval científico del Vicerrectorado de Investigación, Vinculación y Posgrado, en el cual se explora el mundo de la literatura infantojuvenil y la lengua desde tres líneas temáticas: Literatura Infantil y Juvenil en un mundo en crisis, lenguas y literaturas en contextos dinámicos e interseccionalidad y Didáctica de las lenguas y las literaturas, innovación educativa y mediación lectora.

El EILIJ-CILLIDIS 2025 bajo la presidencia de Genoveva Ponce Naranjo reúne a diez de las carreras de la Facultad y en conjunto con instituciones colaboradoras cumple una década y celebra con una amplia agenda que inicia con las jornadas del 23, 24 y 25 de abril de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 en modalidad virtual, a las que podrán conectarse a través del enlace https://cedia.zoom.us/j/85120626726, en el cual participarán doce conferencistas, veinticuatro expositores a través de mesas de discusión y dieciséis ponentes de trece países y se homenajeará a la escritora ecuatoriana María Fernanda Heredia, ícono mundial de la literatura infantojuvenil. Por lo tanto, se convoca a docentes, bibliotecarios, mediadores, gestores culturales y estudiantes a sumarse y obtener una certificación de aprobación por cuarenta horas para quienes se inscriban y cumplan los requisitos.

De la misma forma el 29 de abril de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 tanto en el Coliseo del Campus La Dolorosa (10 de Agosto y Av. Eloy Alfaro) como en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación (edifico F) se realizará la Feria del Libro con un despliegue de conversatorios, talleres, presentaciones de títeres y actividades lectoras y lúdicas. En este marco, se invita a las Unidades Educativas, Centros Infantiles, maestros, animadores, promotores, mediadores, padres de familia y estudiantes.

Esta sexta versión bajo el lema: “Encontrándonos desde las voces” apunta a enlazar otras actividades educativas, de gestión, de investigación y difusión desde la literatura, lectura, escritura para discutir expresiones, teorías, contextos y problemáticas desde múltiples modalidades. Sumando además el II Concurso de cuento ilustrado; el II Concurso de poemario infantil que cierra plazo el 02 de mayo; el Encuentro de Jóvenes Lectores que se realizará el 07 de mayo de 09:00 a 12:00 en el Teatro León; el Primer Encuentro Internacional de Poesía de la U organizado por la Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales que tendrá lugar en el Auditorio Institucional (Campus Guano) de 17H00 a 19H00.

Toda la información se halla en el blog del encuentro: https://vermilion-sparrow-nq7bj5.mystrikingly.com/ Las inscripciones como participantes se realizan gratuitamente en el enlace: https://rb.gy/qzrpll Postulaciones para el concurso de cuento ilustrado https://rb.gy/qzx34k
Postulaciones para el concurso de poemario infantil https://rb.gy/g0oche

Contacto: +593 995966078
Correo: encuentroliteratura@unach.edu.ec

La Universidad Nacional de Chimborazo, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías en mutua colaboración con la Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (Chile), la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo, la Fundación Somos Arte, Girándula (Asociación Ecuatoriana del libro Infantil y Juvenil), la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ianúa Editorial y el proyecto Pedagogías y Lecturas , agradecen su atención y apoyo al EILIJ – CILLIDIS 2025.

PhD. Genoveva Ponce Naranjo Presidenta VI EILIJ – III CILLIDIS 2025

AGENDA ÍNTEGRA.