Del 24 al 26 de abril de 2019, se desarrolla el III Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, organizado por la facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Chimborazo, con la participación de escritores nacionales y extranjeros.

La Mgs. Genoveva Ponce docente investigadora de la Universidad Nacional de Chimborazo e impulsadora del evento, explica en Riobamba y Chimborazo las personas leen poco, no existen espacios para la lectura y contados mediadores sin los recursos necesarios, razón por la cual es indispensable crear instancias que promuevan políticas educativas y una gestión eficiente para que los ciudadanos sean beneficiarios del libro, sobre todo niños y jóvenes.

El encuentro, que tiene una trayectoria de tres años, desde el 2015, tiene un enfoque académico investigativo, abordando líneas temáticas como: literatura infanto – juvenil en los ámbitos de educación y mundo editorial y patrimonio, donde los participantes son los niños, jóvenes, docentes, gestores culturales, autores y editores, proponiendo.

Uno de los objetivos de los organizadores es generar mediadores entre el niño, la lectura y la creatividad, razón por la cual, se generaron actividades de reflexión que integren maneras de pensar, actuar e incluso enriquecer la literatura.


Datos:
Escritores y gestores de 8 países
5 conversatorios
6 presentaciones de libros
12 conferencias
7 ponencias
1 mesa de discusión
Entrevista a la gestora