El proyecto RCP LÁZARO de los estudiantes Darwin Cardoso, Valeria Riera, Tirso Castro y Joel Chicaiza y el docente Dr. Urbano Solís, de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), obtuvo el Primer lugar en el concurso “Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación SECTEI noviembre 2021″.
RCP LÁZARO es un dispositivo diseñado para realizar compresiones torácicas de gran calidad. Al ser una máquina es inmune al estrés y a la fatiga (reanimador incansable), asegurando unas compresiones torácicas óptimas durante toda la reanimación. En comparación con la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) manual, este dispositivo mejora diferentes parámetros, como el valor de CO2 espirado o el flujo sanguíneo cerebral, sin que se observen más lesiones asociadas a su uso. Su peso relativamente ligero lo convierte en un dispositivo ideal para la atención a pacientes que han sufrido una muerte súbita en el medio intra o extrahospitalario.

Efectúa compresiones torácicas ininterrumpidas con una velocidad y profundidad constante para facilitar el retorno a la circulación espontánea, permitiendo realizar una RCP de alta calidad. La necesidad de crear este proyecto surgió debido a que las paradas cardiacas son un motivo frecuente de atención tanto a nivel prehospitalario como hospitalario y la única acción inicial que puede salvar la vida del paciente bajo estas circunstancias es la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), es por eso por lo que la implementación de un instrumento portátil que realice RCP mecánico no solo protegería al personal de salud, sino que también la calidad y eficacia de las compresiones serían mejores.
Durante la presentación del proyecto en el Concurso, los estudiantes indicaron que el producto está dirigido principalmente a los profesionales de la salud tanto de atención hospitalaria y prehospitalaria. También que, los principales socios y colaboradores que pueden trabajar para que el producto tenga una importante acogida son Hospitales, Clínicas, Cuerpo de Bomberos, ECU-911, Instituciones públicas y privadas y las Organizaciones No Gubernamentales interesadas en el proyecto. La presentación de esta propuesta de emprendimiento e innovación permitió que los estudiantes alcanzaran el Primer lugar en el concurso y $ 7.000 dólares para su ejecución.
También te puede interesar: Dirección de Investigación