“TALLER: RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES COIL”
Institución Ofertante: | Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales. |
Público Objetivo: | Estudiantes y educadores interesados en el aprendizaje colaborativo internacional y la interacción multicultural a través de proyectos en línea. |
Costo: | Gratuito. |
Fecha y Hora del Taller: | Viernes, 25 de octubre de 2024 De 10:00 hrs a 13:00 hrs (CST). |
Para más información: | Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales:
frances.guevara@unach.edu.ec |
Sitio Web General: | https://www.uv.mx/ |
Modalidad: | Online |
Enlace de Registro: | https://tinyurl.com/2cb2qz2d |
Objetivo del Taller:
El taller tiene como objetivo proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos sobre cómo diseñar y evaluar los resultados de aprendizaje en entornos colaborativos internacionales virtuales (COIL). Se abordarán metodologías para mejorar la experiencia educativa en estos
ambientes, con un enfoque en la creación de resultados que promuevan el aprendizaje global y colaborativo.
Descripción del Taller:
Este taller forma parte del Programa “Virtual International Collaborations” (VIC) y está dirigido a académicos y profesionales interesados en implementar y mejorar el enfoque COIL en sus entornos educativos. Durante el taller, se explorarán estrategias pedagógicas para la creación de experiencias de aprendizaje significativas y colaborativas a nivel internacional. El evento busca proporcionar una plataforma para compartir mejores prácticas y recursos que optimicen el diseño de resultados de aprendizaje en entornos COIL.
Fecha y Hora del Taller:
Viernes, 25 de octubre de 2024
De 10:00 hrs a 13:00 hrs (CST).
Cupo:
Limitado.
Proceso de Registro:
Para participar, los interesados deben registrarse a través del enlace oficial. Posteriormente, se notificará a los inscritos si su solicitud ha sido aceptada, dado que el cupo es limitado.
Enlace de Registro:
https://www.uv.mx/coil-vic/resultados-de-aprendizaje-en-ambientes-coil/
Notas Importantes:
- Confirmación de Registro: El taller tiene cupo limitado y la participación se confirmará tras el registro.
- Recomendación: Registrarse lo antes posible para asegurar un lugar en el taller.
- Formato Virtual: Es importante contar con una buena conexión a Internet para aprovechar al máximo la experiencia.
Entrega de Certificado:
Al finalizar el Taller “Resultados de Aprendizaje en Ambientes COIL”, los participantes que hayan completado todas las actividades y asistido al evento recibirán un certificado de participación emitido por la Universidad Veracruzana a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales.