SEGUNDA EDICIÓN OLIMPIADAS INTERINSTITUCIONALES UNACH-2025.
Hasta los pueblos más antiguos han dejado vestigios de la práctica de actividades deportivas. Incluso se pueden calificar como “proezas deportivas” actos que el hombre ha realizado desde la prehistoria: correr para escapar a los animales, saltar para franquear los obstáculos naturales, atravesar a nado los cursos de agua, lanzar armas como jabalinas o luchar cuerpo a cuerpo con sus enemigos. En la antigüedad se ritualizaron estas gestas, que quedaron asociadas a la religión o a las celebraciones. Las civilizaciones precolombinas practicaban cierto juego con una pelota (el tlachtli), los egipcios eran apasionados del tiro con arco y de las justas náuticas y, 500 años antes de que tuvieran lugar los primeros Juegos Olímpicos, los griegos ya medían sus fuerzas en carreras de carros y en combates.
Entendido como práctica, el deporte es ante todo una actividad que supone un esfuerzo y una preparación. El SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ve la importancia de la practica deportiva, como beneficio en la salud física y mental, ayuda a conseguir un perfeccionamiento físico y posee valores positivos para la formación social del individuo.
En tal virtud la Universidad Nacional de Chimborazo pone a su disposición la creación de la segunda edición deportivas interinstitucionales denominadas “SEGÚN EDICIÓN DE LAS OLIMPIADAS INTERINSTITUCIONALES UNACH 2025” en las que se pretende unir a las instituciones fraternas de la provincia en el deporte, y de esta forma incentivar a los funcionarios a mantener un estado fisco y mental óptimo para las actividades diarias.
EQUIPO COORDINADOR. –
- Diego Salas
- Washington Uquillas
- Valerio Chafla
- Marco Echeverría
- Ángel Sinche
- Alex Paullan
- Luis Pilco
- Ángel Usigña
DISCIPLINAS. –
Ponemos a consideración:
- Futbito 8
- Básquet
- Vóley
- Natación
- Ciclismo
- Atletismo
- Futsala
- 5k y 10k
- 100 metros planos
- Postas 4×100
- 200 metros planos
- 2500 metros
- Lanzamiento de vala
- Lanzamiento de jabalina
CATEGORÍAS. –
Se desarrollará en las categorías de:
Masculino:
- Menos de 40
- Mas de 40
- Mas de 50 futsala
- Capacidades especiales
Femenino:
- Abierto
- Para Atletismo y natación se considera mas 40 y menos de 40
FECHAS DE EJECUCIÓN. –
La fecha de inauguración es el 19 de septiembre del 2025.Las jornadas deportivas se realizarán durante los meses septiembre y octubre los días viernes con el término de la jornada laboral, sábados y domingos, sin interferir el horario de clases.
COSTO DE INSCRIPCIÓN. –
Para mayor información en los números telefónicos que están en la parte final.
PREMIACIÓN. –
Se realizará un reconocimiento al campeón general es decir a la institución que haya obtenido el mayor puntaje de las diferentes disciplinas.
Se premiará con medallas a los 3 primeros lugares por disciplina.
CRONOGRAMA. –
TIEMPO POR SEMANAS | LUGAR | categorías | ||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | CAMPUS | F/M | |
Atletismo | ESTADIO UNACH, VIA A GUANO | -40/+40 F/M | ||||||||
Natación | PISCINA UNACH, VIA A GUANO | M -40/+40, F ABIERTO | ||||||||
Básquet | LA DOLOROSA | M -40/+40, F ABIERTO | ||||||||
Vóley | COLISEO UNACH, VIA A GUANO | M -40/+40, F ABIERTO | ||||||||
Fulbito 8 | ESTADIO UNACH, VIA A GUANO | M -40/+40, F ABIERTO | ||||||||
Futsala | COLISEO UNACH, VIA A GUANO | MASCULINO MAS 50 |
F.- Femenino, M.- Masculino
ARBITRAJE. –
Para cumplir con este evento se solicitará la colaboración de los estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Cultura Física.
COLABORACIÓN DE FISIOTERAPIA. –
Se solicitará a la carrera de Fisioterapia la intervención durante el tiempo que dure las Olimpiadas, brindando su contingente para los deportistas participantes.
COBERTURA DEL EVENTO. –
Se solicitará a la Carrera de Comunicación social que cubra el evento en su totalidad.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. –
Se invitará a todas las instituciones de la ciudad a formar parte de nuestra segunda edicion olimpiadas.
Contactos
0967537820,
0988715283
Elaborado por:
Ángel Usigña
Secretario General del Sindicato Unach