Programas de movilidad estudiantil
Programa de Movilidad Estudiantil de CRISCOS
Nombre: Programa de Movilidad Estudiantil
Antecedentes: En mayo del 2017, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) es aceptada como integrante del Consejo de Rectores para la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), un organismo subregional, sin fines de lucro, conformado por prestigiosas y reconocidas universidades que comparten similitudes territoriales, históricas y culturales, con el objetivo de promover y proponer políticas, planes, programas y proyectos de integración y desarrollo para los países integrantes.
Descripción general del programa: Mediante el PME de CRISCOS, se pretende:
1.- Facilitar a estudiantes de una universidad de la Subregión la realización de parte de sus estudios en otra universidad de la Subregión, como modo concreto de contribución de la integración regional.
2.- Establecer la movilidad estudiantil (se excluye a estudiantes de especialidad, maestría y doctorado) entre las universidades de los países integrantes del Consejo de Rectores.
3.- Crear las bases para establecer una efectiva vinculación con otras organizaciones regionales interuniversitarias que ofrezcan alternativas de trabajos conjuntos.
4.- Servir como un instrumento de cooperación interuniversitaria del CRISCOS, concebido como parte de un proceso mediante el cual, las Universidades de la Subregión buscan superar las asimetrías existentes en un marco de complementación e integración que contribuya al desarrollo global.
Objetivos:
1.- Fortalecer el sentido de la integración regional.
2.- Profundizar la cooperación interuniversitaria.
3.- Contribuir a la formación de recursos humanos con una visión de solidaridad y mancomunidad.
4.- Impulsar los esfuerzos de las universidades participantes hacia la convergencia y armonización de sus planes de estudios.
5.- Propiciar la vinculación social, histórico-cultural, económica, científico-técnica y educacional.
6.- Aprovechar las potencialidades y capacidades instaladas de las Universidades miembros del CRISCOS.
Participantes elegibles y criterios de selección:
1.- De acuerdo a la oferta de la Unach, pueden participar todos los estudiantes a partir del quinto semestre, por un máximo de cuatro cupos.
2.- Haber aprobado todas las asignaturas correspondientes al semestre inmediatamente anterior.
Documentos a entregar y procesos de selección:
Una vez completado el formulario de postulación, el postulante deberá entregarlo a la Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales en un sobre manila, con un oficio de entrega dirigido a la Coordinadora y los siguientes documentos:
1.- Récord académico del semestre inmediatamente anterior, sellado y firmado por la secretaría de carrera.
2.- Una carta de motivación para participar en el PME.
3.- Una copia a color de la cédula de ciudadanía.
Enlaces:
Convocatorias suspendidas en 2020
Programa de movilidad virtual Mejía Lequerica
Nombre: Programa de Movilidad Estudiantil Virtual Mejía Lequerica
Antecedentes: En mayo del 2019, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) firma el Plan de Movilidad Virtual Mejía Lequerica, con el objetivo de que sus estudiantes obtengan becas de movilidad virtual en distintos programas en línea de la Universidad Internacional de La Rioja (Unir). Al acceder a una de estas becas, el estudiante seleccionado cursará la o las asignaturas en línea de su elección, siendo validada su aprobación por la carrera durante el período octubre 2020 – febrero 2021.
Descripción general del programa: El Programa de Movilidad Virtual (PMV) Mejía Lequerica entre la Unach y la UNIR promueve la movilidad estudiantil virtual, que facilita las experiencias académicas en el extranjero con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), promoviendo la ruptura de las barreras del espacio y tiempo, con el fin de generar un conjunto de actividades que promueven experiencias y colaboraciones internacionales. El estudiante que se matricule en una de las asignaturas de este programa no deberá tomarla en la modalidad presencial de su carrera.
Objetivos: El PMV Mejía Lequerica tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes de pregrado de la Unach la experiencia de adquirir competencias interculturales y tecnológicas a través de la internacionalización de la educación, cada vez más imprescindibles en los nuevos escenarios que abre a la globalización.
Objetivos específicos:
- Crear espacios de movilidad virtual para los estudiantes de la Unach en los programas de grado ofertados por la UNIR a través de la disponibilidad de becas.
- Promover la formación de una parte de la carrera en una carrera virtual de la UNIR, como mecanismo de integración con otras culturas educativas de Iberoamérica, para lograr la nivelación y complementación académica.
- Desarrollar estrategias de vinculación a través de las relaciones internacionales de los estudiantes y coordinadores participantes en los procesos del PMV Mejía Lequerica, que ofrezcan alternativas de trabajo conjunto y contribuyan al desarrollo global.
Participantes elegibles y criterios de selección:
- De acuerdo a la oferta de la Unach, pueden participar todos los estudiantes a partir del quinto semestre, por un máximo de cuatro cupos.
- Haber aprobado todas las asignaturas correspondientes al semestre inmediatamente anterior.
Documentos a entregar y procesos de selección:
Tienen derecho a movilidad todos los estudiantes de la Unach que no se hallen inmersos en procesos disciplinarios y cumplan con los requisitos para ser considerados para la libre movilidad o los requisitos establecidos en los programas de movilidad o instrumentos de cooperación suscritos, de ser el caso. Estos son:
- a) Estar legalmente matriculado durante el período de desarrollo de la estancia o participación en el evento;
- b) Tener un promedio mínimo en el período académico inmediato anterior a la postulación o solicitud de 7 puntos;
- c) No haber sido sancionado mediante resolución de Consejo Universitario;
- d) Requisitos específicos:
- Copia de la cédula escaneada.
- Record académico validado por la carrera o por la dirección de admisión y nivelación, de ser el caso.
Enlaces:
Convocatoria 2020 2S (ENLACE A LA CONVOCATORIA PUBLICADA)