Maestría en Auditoría de Tecnologías de la Información
Resolución No RPC-SO-19-No.410-2020

Formar investigadores con sólidos conocimiento en técnicas y herramientas informáticas, que permita el mejoramiento de la gestión de la auditoría de tecnologías de la Información en las organizaciones y empresas públicas y privadas, bajo en un modelo integral que responda a las tendencias del mundo moderno, contemporáneo y el desarrollo científico-tecnológico aportando a la toma de decisiones a nivel directivo, gerencial, al cambio de la matriz productiva y al Plan Nacional de Desarrollo.
La maestría está dirigida a profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente: Ingenieros en sistemas, Licenciados en Informática, Ingenieros en Informática y otros campos del conocimiento en el área de tics, e informática. Los titulados de tercer nivel de grado que pueden acceder al programa deben pertenecer al campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Número de períodos académicos ordinarios: 3
Total: 5500 USD
Viernes: 18H00 A 20H00
Sábados: 07H00 A 15H00
Domingos: 07H00 A 15H00
No. | Asignatura | Horas Docencia | Horas Experimental | Horas Autónomas | Horas Total |
1 | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I | 48 | 90 | 20 | 158 |
2 | Legislación Nacional e Internacional de Auditoría Informática | 48 | 90 | 20 | 158 |
3 | Auditoria de Sistemas de Información Gerencial y Analítica de Datos | 48 | 90 | 20 | 158 |
4 | Auditoria de Sistemas Operativos | 48 | 90 | 20 | 158 |
5 | Auditoria de Servidores y Virtualización | 48 | 90 | 20 | 158 |
6 | Metodología para el desarrollo de Auditoría Informática | 48 | 90 | 20 | 158 |
7 | Auditoría de Gestión de servicios TI | 48 | 90 | 20 | 158 |
8 | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN II | 48 | 90 | 40 | 478 |
9 | Técnicas y Herramientas de Auditoría Informática | 48 | 90 | 20 | 158 |
10 | Auditoría de base de datos y seguridad en la nube | 48 | 90 | 20 | 158 |
11 | Análisis Estadístico para publicaciones científicas | 48 | 90 | 20 | 158 |
12 | Trabajo final: Proyecto de titulación(tutorías) | 48 | 54 | 300 | 402 |
SABER SER
- Sustenta la aplicación de sus conocimientos en buenas prácticas de liderazgo ético en todas las acciones efectuadas por el profesional de auditoría de Tecnologías de la Información.
- Investiga en competencias de autorregulación en términos de autocontrol, confiabilidad, integridad y adaptabilidad, fomentando la aplicación de valores y principios de convivencia y propiciar una sociedad con valores basados en la solidaridad y la corresponsabilidad.
SABER CONOCER
- Conoce sobre métodos, técnicas y herramientas para evaluación, auditoría, control interno y a la administración de riesgo de las Tecnologías de la Información.
- Conoce sobre normativas y buenas prácticas enfocadas en la auditoría de las Tecnologías de la Información.
- Investiga sobre seguridad y auditoría de Tecnologías de la Información.
- Desarrolla competencias para la gestión documental, Programación y gestión de TI
SABER HACER
- Planifica, diseña y ejecuta proyectos de auditorías de Tecnologías de la Información aplicando métodos y procedimientos, utiliza adecuadamente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.
- Alinea los proyectos de auditoría con la normativa ecuatoriana y los estándares aceptados mundialmente, alinea a las buenas prácticas, y con el gobierno de TI
- Investiga sobre Gobierno de la seguridad de información, Auditoria y gestión de la continuidad del negocio, el control de la función informática, el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos, la verificación del cumplimiento de la Normativa vigente, la revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
- Planifica, diseña y ejecuta proyectos de auditorías de Tecnologías de la Información aplicando métodos y procedimientos, utiliza adecuadamente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.
- Alinea los proyectos de auditoría con la normativa ecuatoriana y los estándares aceptados mundialmente, alinea a las buenas prácticas, y con el gobierno de TI
- Investiga sobre Gobierno de la seguridad de información, Auditoria y gestión de la continuidad del negocio, el control de la función informática, el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos, la verificación del cumplimiento de la Normativa vigente, la revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.

Encuentro Alumni-UNACH
La Universidad Nacional de Chimborazo, a través del Vicerrectorado Académico, la Dirección Académica y las Facultades, tienen el honor de invitar a la comunidad universitaria

XXVIII CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PERIODO 2025 1S
XXVIII CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PERIODO 2025 1S PARA TU POSTULACIÓN envía desde tu correo electrónico Institucional al correo:

CONVOCATORIA FACILITADORES PARA EL CURSO “TÉCNICAS MODERNAS EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL”
¿A quién buscamos? Profesionales con experiencia comprobada en el ámbito de la investigación criminal, criminalística, derecho penal o ciencias forenses, interesados en impartir cursos o