II CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS Y ECONÓMICAS PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL 2025

 

 

 

Organización: Universidad Nacional de Chimborazo
Público Objetivo: Estudiantes de la Unach a partir del quinto semestre
Fecha de postulación: Abierta

 

Objetivo: Motivar la movilidad internacional de los estudiantes de grado.

 

Definiciones:

 

  1.  Beca estudiantil internacional: Es el aporte económico total o parcial otorgado a sus estudiantes por la Unach u otras instituciones nacionales o internacionales, con el fin de promover la movilidad estudiantil internacional.
  2.  Ayuda económica estudiantil internacional:  Es el aporte económico de carácter excepcional no reembolsable, otorgada a sus estudiantes que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, por la Unach u otras instituciones nacionales o internacionales, con el fin de promover la movilidad estudiantil internacional.

 

Recursos económicos: De acuerdo a la Planificación Anual de la Política Pública de la Coordinación de Relaciones Nacionales e internacionales, el Plan de Movilidad Estudiantil 2025 tiene un financiamiento de 50,350.00 dólares de los Estados Unidos.

 

Montos para becas y/o ayudas económicas:

El monto máximo que entregará la Unach a un beneficiario de una beca o ayuda económica para movilidad estudiantil internacional será de dos mil dólares de los Estados Unidos, para América Latina y tres mil dólares para el resto del mundo, sin perjuicio de los beneficios que puedan obtenerse en las convocatorias particulares de los intercambios, eventos y/o pasantías.

 

CATEGORÍAS AMÉRICA LATINA RESTO DEL MUNDO Recursos por categoría
Categoría 1: 100 % del monto máximo 2,000 dólares 3,000 dólares 24,000.00
Categoría 2: 80 % del monto máximo 1,600 dólares 2,400 dólares 8,800.00
Categoría 3: 60 % del monto máximo 1, 200 dólares 1,800 dólares 8,550.00

 

 

Categorías de becas y/o ayudas económicas:

 

  1. Categoría 1: Intercambio estudiantil.
  2. Categoría 2: Estancias o pasantías de prácticas, de investigación y/o de docencia.
  3. Categoría 3: Eventos de corta duración.

 

Requisitos de las convocatorias:

  1. Estar matriculado en quinto semestre de su carrera, como mínimo.
  2. Tener un promedio mínimo de 8,0 en el período académico inmediato anterior.
  3. No haber sido sancionado mediante resolución de Consejo Universitario.
  4. No tener valores pendientes con la Universidad Nacional de Chimborazo.

 

Documentos para la postulación de Movilidad Estudiantil Internacional saliente y libre movilidad con el Plan de Movilidad Estudiantil:

1.-Solicitud en el formato publicado en la convocatoria.

 

2.-Certificados se la Secretaría de Carrera:

2.1.-Certificado de estar matriculado, mínimo, en quinto semestre en una carrera de la Unach.

2.2.-Certificado de no tener valores pendientes con la Universidad Nacional de Chimborazo.

2.3-Récord académico (solicitar en Secretaría de Carrera).

 

3.-Certificado de no haber sido sancionado mediante resolución de Consejo Universitario (solicitar en Secretaría General de la Unach).

 

4.-Copia simple de la cuenta bancaria del solicitante.

 

5.-Copia de cédula y papeleta de votación

 

6.-Documentos por categoría:

6.1-Para categoría 1: carta de aceptación de la universidad en la que se realizará la movilidad internacional, informe del programa de movilidad u otro documento que valide su aceptación.

6.2-Para la categoría 2: carta de invitación a la movilidad para prácticas preprofesionales o pasantías.

6.3-Para la categoría 3: Documentación del evento, preinscripción, inscripción al evento internacional o carta de invitación.

 

7.-Llenar el formulario digital.

 

Enlaces:

  1. Descargue y complete la solicitud modelo-solicitud-movilidad-estudiantil-2025.docx
  2. Complete el siguiente formulario https://forms.office.com/r/0KKkvqdKy6

 

Mayor Información:

dalvarez@unach.edu.ec

andrea.davila@unach.edu.ec