Deberes y atribuciones de la Coordinación de Formación Complementaria
Son deberes y atribuciones de la Coordinación de Formación Complementaria:
- Administrar la planificación académica, ejecución, promoción, admisión, matriculación y evaluación en las asignaturas complementarias de cultura, arte y deportes;
- Elaborar la propuesta de distributivo general e individual de trabajo académico, disposición de espacios pedagógicos y horarios para el desarrollo de asignaturas complementarias de cultura, arte y deportes;
- Coordinar los procesos de planificación y ejecución de actividades de aprendizaje sistemático de los ritmos y culturas ancestrales del Ecuador;
- Diseñar e implementar los programas de desarrollo de habilidades técnicas de los grupos deportivos, culturales y artísticos de la UNACH;
- Elaborar y ejecutar los programas y proyectos para la realización de exhibiciones de las culturas ecuatorianas a través de su música, obras teatrales y bailes tradicionales;
- Ejecutar intercambios experienciales con instituciones que practican actividades relacionadas al deporte, cultura y arte;
- Planificar la dirección de prácticas diarias orientadas al desarrollo y adquisición de destrezas en el deporte, cultura y arte;
- Generar, realizar y coordinar talleres y eventos deportivos, culturales y artísticos;
- Elaborar los sílabos académicos de cada una de las disciplinas deportivas o cátedras complementarias de arte;
- Articular el proceso de inter – aprendizaje de los estudiantes a través de sus cátedras en sus niveles;
- Ejecutar seminarios y talleres para la adquisición de conocimientos por parte de los docentes;
- Concertar la participación de los docentes en eventos científicos nacionales e internacionales relacionados al área;
- Coordinar y organizar selecciones deportivas para representar en eventos locales y nacionales;
- Planificar la metodología y la guía del entrenamiento deportivo en cada una de las disciplinas deportivas de la Institución;
- Presentar diagnósticos deportivos en eventos competitivos a nivel local, provincial y nacional;
- Programar eventos deportivos y recreativos para la participación de toda la comunidad universitaria;
- Gestionar becas deportivas para los mejores deportistas estudiantiles y becas culturales para los mejores exponentes artísticos de la UNACH;
- Programar la participación de las diferentes selecciones y grupos de música, teatro y danza en eventos deportivos, artísticos y culturales dentro y fuera de la ciudad;
- Analizar los indicadores de impacto, resultado de los programas y proyectos a cargo de esta Coordinación;
- Resolver las solicitudes que versen sobre: cambios de paralelo, retiros y demás actuaciones del quehacer académico cotidiano en la Gestión de Formación Complementaria, a fin de motivar su resolución requerirá los informes técnicos, académicos y/o jurídicos que considere necesarios;
- Resolver las solicitudes de licencias con y sin remuneración, comisiones de servicio con o sin remuneración y permisos imputables o no a vacaciones, del personal académico y administrativo a su cargo, en los casos y condiciones aplicable en la normativa en cada régimen laboral, observando las disposiciones y límites que establece el estatuto institucional en este efecto;
- Ejercer los deberes y atribuciones que le sean debidamente delegados por el Rector o el Consejo Universitario, y suscribir los actos o instrumentos que se deriven por efecto de estas delegaciones;
- Poner en conocimiento del Consejo Universitario, acciones, hechos u omisiones que generen indicios del cometimiento de faltas conforme el régimen disciplinario establecido en el Estatuto Institucional;
- Asistir a las sesiones, reuniones e invitaciones del Consejo Universitario y de las comisiones institucionales a las que sea debidamente convocados;
- Prestar asistencia técnica y operativa todos los niveles de gestión institucional en los ámbitos de su competencia;
- Ejercer el liderazgo de la gestión de la calidad en la unidad a su cargo, de acuerdo a las directrices emitidas desde la coordinación de la Gestión de la Calidad Institucional;
- Generar y proponer políticas, proyectos, reglamentos, procedimientos, prácticas, directrices y demás normativa para la Gestión de Formación complementaria;
- Elaborar, ejecutar, controlar e informar el cumplimiento del Plan Operativo de Gestión de Formación Complementaria;
- Levantar, revisar y legalizar la información de los procesos; subprocesos; procedimientos; productos y servicios a cargo de Gestión de Formación Complementaria;
- Manejar los sistemas informáticos establecidos por los organismos rectores o institucionalmente, que correspondan a los procesos de su competencia y realizar la carga oportuna de la información requerida;
- Realizar informes y reportes solicitados por las autoridades, líderes de procesos, organismos rectores y de control en el ámbito de las competencias de la unidad orgánica;
- Controlar la asistencia y permanencia en el sitio de trabajo de los servidores públicos de la dependencia de acuerdo a los horarios establecidos;
- Las demás atribuciones y responsabilidades afines a la misión de la unidad orgánica, las establecidas en el ordenamiento jurídico vigente y las legítimamente emanadas por Consejo Universitario y el Rector de la UNACH acorde a sus atribuciones y responsabilidades en el ámbito de cada una de sus competencias;




RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE UBICACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS
Agosto 10, 2022
No hay comentarios
INFORME UNACH PLACEMENT AGOSTO 2022 Notas: SE SOLICITA A LOS SEÑORES ESTUDIANTES QUE FUERON EXONERADOS SOLICITAR RENDIR LA PRUEBA DE SUFICIENCIA POR FAVOR A



Ingeniería organiza festival del conocimiento: ciencia y cultura
Agosto 8, 2022
No hay comentarios
Los capítulos estudiantiles “ASCE” y “VDC” de la carrera de Ingeniería Civil organizaron una casa abierta y ponencias en el marco del evento denominado “Festival