CONVOCATORIA PREMIO UNESCO – JAPÓN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

 

 

 

Organización: Unesco
Dirigido a: Comunidad universitaria de la Unach
Fecha máxima de postulación: La convocatoria de candidaturas para 2025 está abierta hasta el 18 de abril de 2025 (UTC+1, hora de París)
Mayor información: andrea.davila@unach.edu.ec
Sitio web: https://www.unesco.org/es/prizes/education-sustainable-development

 

Objetivo: Fomentar la participación de la comunidad universitaria de la Unach en convocatorias internacionales.

De la Convocatoria

El Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, financiado por el gobierno del Japón, consiste en tres galardones anuales, cada uno dotado con 50.000 dólares estadounidenses. La Directora General de la UNESCO lo otorgó por primera vez el 5 de noviembre de 2015, en una ceremonia que tuvo lugar en la Sede de la UNESCO en París.

Tanto los organizadores del premio como los galardonados reconocen la función que desempeña la educación al vincular las dimensiones social, económica, cultural y medioambiental del desarrollo sostenible. El Premio fue establecido por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en su 195ª reunión, en el marco del Programa de Acción Mundial de EDS, y anunciado oficialmente en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre EDS (10-12 de noviembre de 2014, Aichi-Nagoya, Japón).

 

Proceso de selección

¿Quiénes pueden ser candidatos?

Pueden postularse instituciones, organizaciones y otras entidades que participan en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). Las candidaturas deberán centrarse en proyectos o programas específicos de EDS realizados por el candidato que cumplan con los criterios de elegibilidad.

¿Quiénes pueden presentar candidaturas?

Las candidaturas pueden presentarlas a la Directora General de la UNESCO los gobiernos de los Estados Miembros, por conducto de su Delegación Permanente ante la UNESCO, y las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) o fundación que mantienen relaciones oficiales con la UNESCO. Cada Delegación Permanente u ONG puede presentar hasta tres candidaturas para cada edición del premio. Los candidatos no pueden proponerse a sí mismos.

¿Cómo presentar las candidaturas?

  1. Complete el formulario de candidatura que aparece en Internet

El formulario de candidatura debe rellenarse en inglés o francés, por medio de una plataforma dedicada (solo pueden tener acceso a la plataforma los representantes de los gobiernos de los Estados Miembros y las ONGs que mantienen relaciones oficiales con la UNESCO – los campos a rellenar en el formulario de candidatura se pueden visualizar en la nota explicativa).

Guía de usuario para los Estados MiembrosInglés – Francés
Guía de usuario para ONG y fundacionesInglés – Francés

  • Las candidaturas deben ser completadas en Internet por la Delegación Permanente ante la UNESCO del Estado Miembro interesado o por una ONG o fundación que mantenga relaciones oficiales con la UNESCO, por medio de su cuenta oficial.
  • Las Comisiones Nacionales para la UNESCO pueden acceder al formulario y rellenarlo en línea. Pero cualquier candidatura formulada por una Comisión Nacional deberá ser presentada por la Delegación Permanente ante la UNESCO del Estado Miembro en cuestión, que recibirá un acuse de recibo automático en su  dirección de correo electrónico.
  • Si la Comisión Nacional o la Delegación Permanente ante la UNESCO desean que los candidatos completen electrónicamente el formulario, la UNESCO puede crear una cuenta de UNESTEAMS para cada candidato. En ese caso deberán enviar una solicitud a través del formulario de inscripción. Una vez que el candidato haya completado el formulario informático, la Comisión Nacional y la Delegación Permanente recibirán una notificación por correo electrónico y podrán examinar la candidatura, antes de que la Delegación Permanente la presente a la UNESCO.
  • Deberá prestarse atención a presentar un proyecto o programa del candidato de manera clara y ordenada, siguiendo las instrucciones que figuran en el formulario.
  • Todo el material de apoyo (por ejemplo, publicaciones, fotos o vídeos) deberá transmitirse electrónicamente mediante el sistema informático.
  • Al completar el formulario, sírvase tener en cuenta que para evaluar el proyecto o programa el jurado aplicará los criterios de selección.
  1. Presente el formulario de candidatura informático
  • Las Delegaciones Permanentes o las ONG o fundaciones interesadas deberán presentar las candidaturas mediante el sistema informático a más tardar a media noche del 18 de abril de 2025 (UTC+1, hora de París).
  • Sírvase tener en cuenta que cada Delegación Permanente,  ONG o fundación no podrá presentar más de tres candidaturas.