Convocatoria 2024 para las Líneas de Fomento del Patrimonio Cultural

Institución Ofertante: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), en coordinación con el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador (MCYP).
Público Objetivo: Organizaciones y profesionales interesados en proyectos de conservación y fortalecimiento del patrimonio cultural ecuatoriano.
Nacionalidades Elegibles: Ecuador.
Vigencia: Del 15 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.
Para más información: Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales:

frances.guevara@unach.edu.ec

Sitio Web General: https://fomento.culturaypatrimonio.gob.ec
Nota: La convocatoria estará abierta hasta el 8 de diciembre de 2024 o hasta completar los fondos disponibles en cada área.

 

Descripción:
El INPC abre la convocatoria 2024 para financiar proyectos que promuevan la identidad y el patrimonio cultural de Ecuador. La convocatoria cuenta con seis líneas de financiamiento, enfocándose en áreas claves del patrimonio cultural, tales como la memoria social, la revitalización de lenguas indígenas, investigación cultural, economía creativa, arquitectura tradicional y repositorio de la memoria social.

Áreas de Financiamiento y Monto por Proyecto:

  1. Construcción y Activación de la Memoria Social: 20 proyectos, $15,000 cada uno.
  2. Revitalización de Lenguas Indígenas: 20 proyectos, $10,000 cada uno.
  3. Investigación del Patrimonio Cultural: 10 proyectos, $15,000 cada uno.
  4. Economía Creativa del Patrimonio Cultural: 10 proyectos, $11,250 cada uno.
  5. Arquitectura Tradicional/Vernácula: 11 proyectos, $25,000 cada uno.
  6. Repositorio de la Memoria Social: 3 proyectos, $10,000 cada uno.

Presupuesto Total:
$1,180,000, financiados a través del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio, y administrado por el INPC con recursos del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Proceso de Postulación:

  1. Revisión de las Bases: Disponibles a partir del 15 de noviembre de 2024 en la página web del INPC.
  2. Postulación en Línea: Completar el formulario de postulación en el sitio web oficial de la convocatoria.
  3. Documentación: Adjuntar los documentos requeridos para la evaluación del proyecto.
  4. Evaluación: El INPC evaluará las propuestas según su relevancia y viabilidad.