Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Políticas, Administrativas, Contables y Sociales
Objetivo General:
Construir y transferir conocimientos referentes a las ciencias políticas, administrativas, contables y sociales, que permita fortalecer y consolidar espacios de intercambio, difusión y debate de investigaciones en el contexto del Ecuador y Latinoamérica.
Objetivos Específicos:
Promover el intercambio de conocimientos y experiencias de los diferentes expertos, especialistas y estudiantes de las Carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
Promover debates en relación a la problemática social, económica, política y cultural a través de la difusión de los resultados de los proyectos de investigación del profesorado de la Facultad.
JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO
La Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo, preocupada por los problemas en el ámbito social, económico y cultura, está desarrollando proyectos de investigación que pretenden dar una respuesta a los distintos problemas de la provincia Chimborazo y del Ecuador, consecuentemente realiza la difusión de los resultados de los mismos. El Congreso Internacional de Investigación, es un espacio que permite la difusión del conocimiento, es una estrategia de difusión de los resultados alcanzados en los proyectos de investigación, un evento que acoge un conglomerado y selecto público, entre profesores, estudiantes, autoridades, instituciones representativas y población en general, este evento tiene características particulares considerando los niveles y tipos de investigación.
Por otra parte, a partir del Congreso se pretende incrementar la producción científica, a través de la publicación de la producción científica generada en artículos científicos, libros y capítulos de libros, mismos que serán Revistas, Capítulos de libros y libros según la espacialidad. En este contexto, el presente evento apoya este propósito para la generación y fortalecimiento de la actividad investigativa en la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas y la Universidad Nacional de Chimborazo.
Para otorgar el Certificado de Asistencia al evento, es importante que los participantes realicen un resumen de las ponencias y sean subidas a la plataforma virtual que será habilitada oportunamente; además de la asistencia en un porcentaje del 100% al evento, éste será por ejemplo: Las ponencias de la Carrera de Comunicación se celebrarán en una mañana o tarde, el participante sea a fin a la Carrera (alumno o profesor de la Carrera de Comunicación), deberá participar de todas las ponencias de esa esa especialidad.
Comité Organizador
Nombres y Apellidos | Cédula de Identidad | Teléfono | Institución | |
Patricio Sánchez Cuesta | 010211459-2 | 0992739690 | Unach | |
Myriam Murillo Naranjo | 060261583-3 | 0998539877 | myriammurillo@unach.edu.ec | Unach |
Patricia Chiriboga Zamora | 0604092296 | 0998169380 | pchiriboga@unach.edu.ec | Unach |
Wilson Castro Ortiz | 0603082090 | 0984549000 | wcastro@unach.edu.ec | Unach |
Henry Villa Yanez | 0603923491 | 0992983767 | Unach | |
Pablo Mendez Naranjo | 0603335019 | 0987717319 | pmendez@unach.edu.ec | Unach |
Guillermo Zambrano | 0601989882 | 0994163525 | Unach | |
Galo Vasconez Merino | 0604245332 | 0987494977 | Unach | |
Luis Quevedo Baez | 0601834633 | 0995711232 | Unach | |
Gabriela Gonzales Bautista | 0604292870 | 0982941233 | Unach | |
Gabith Quispe Fernandez | 1757261886 | 0939389380 | Unach | |
Carlos Larrea Naranjo | 0602156721 | 0999932549 | Unach |
Comité Científico (aplica para procesos arbitraje doble ciego)
Nombres y Apellidos | Institución | Área de especialización | País |
Dante Ayaviri Nina Diego Pinilla Rodriguez María Belén Avalos | Unach | Empresa, economía, comunicación | Ecuador |
PhD. Antonio García de la Parra Motta Doctor en Economía por la Universidad de Burgos, España. Master en Administración de Empresas, Universidad Autónoma de Madrid. Economista por la Universidad Iberoamericana, México. Es Director de la Carrera de Negocios Internacionales de la Universidad de Anáhuac, México
| Universidad de Anáhuac | Toma de Decisiones. Logística urbana y Transporte. Economía del Comportamiento | México |
PhD. Fortunato Escobar. Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú. Master por la FLACSO, sede Costa Rica. Consultor CISA/ECOSOC de la Organización de las Naciones Unidas. Docente de la Escuela Post Grado y de la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno Perú, de la Escuela de Post Grado y la EPANI- UANCV. Es Profesor Investigador en la UNAP, Perú.
| Universidad Nacional del Altiplano | Gestión socio ambiental. Gestión pública y gestión empresarial. | Perú |
PhD. Milton Villarroel Rivera Post Doctorado en Economía, Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Sao Paulo Brasil. Doctor en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Magister en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Universidad Técnica de Oruro (UTO). Magíster en Derecho Económico Administrativo y Tributario, Universidad Autónoma Tomás Frías. Magíster en Finanzas Corporativas e Internacionales, Universidad Autónoma Tomás Frías. Es Profesor investigador en la Universidad Técnica de Oruro, Bolivia
| Universidad Técnica de Oruro | Contabilidad y Finanzas. Políticas Públicas, Econometría aplicada, | Bolivia |
PhD. Pedro Martin Gutiérrez Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Complutense de Madrid. Sociólogo por la misma Universidad. Ha publicado diversos artículos científicos y libros en el ámbito de los procesos de planificación participativa. Profesor de la Universidad de Valladolid, España | Universidad de Valladolid | Planificación participativa. Turismo sostenible, y desarrollo comunitario | España |
PhD. Vanessa Cordero Ahiman Doctora en Economía Agraria, Alimentaria y Recursos Naturales por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural, UPM España. Ingeniería en Administración Financiera, en la Universidad de Quevedo. · Investigadora asociada en el Departamento de Desarrollo Económico y Social en la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). Es Profesora Investigadora en la Universidad de Cuenca.
| Universidad de Cuenca | Empresa y productividad. Seguridad Alimentaria. Desarrollo económico y social | Ecuador |
PhD. Eva Reinares Lara Doctora en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, España. Profesora de Postgrados en el área de Marketing, Empresa. Actualmente es Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España
| Universidad Rey Juan Carlos | Comunicación, Publicidad, Marketing, | España |
Nombres y Apellidos | Institución | Área de especialización | País |
PhD. Juan Carlos Salazar. Profesor Investigador en el Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
| Universidad Autónoma de Madrid | Gestión de la innovación en las empresas y economía cuantitativa | España |
PhD. Julio César Muñiz Pérez, Licenciado en Historia y Licenciado en Derecho. Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Murcia (España) y Doctor europeo en Derecho tributario europeo por la universidad de Bolonia (Italia). Es autor de medio centenar de publicaciones entre las que podemos destacar la reciente monografía “En busca del paraíso perdido: Los paraísos fiscales hoy”. Profesor del departamento de Derecho de la Empresa en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Especializado en Derecho Financiero y Tributario y en Derecho comparado. Actualmente es Secretario Académico del Programa de Doctorado “Derecho y Ciencias Sociales” en la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. DERECHO | Universidad Internacional de la Rioja | Derechos fundamentales | España |
PhD. José Enrique Finol Es Licenciado en Letras (Universidad del Zulia, Venezuela, 1972), Doctor en Ciencias de la Información y de la Comunicación (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Francia, 1980), con postdoctorado en Semiótica y Antropología (Universidad de Indiana, EUA, 1991-1993). Autor de los libros Semiótica, Comunicación y Cultura (1983), Mito y Cultura Guajira (1984), Los Signos de la Crisis (1984), El Neoanalfabetismo (1993), Capillitas a la orilla del camino: una micro-cultura funeraria (en conjunto con David E. Finol), y La Corposfera. Antropo-Semiótica de las cartografías del cuerpo (2015) COMUNICACIÓN SOCIAL
| Universidad de Zulia | Semiótica, comunicación y cultura | Venezuela |
GERARDO ZAMORA ECHENIQUE, PhD en Medio Ambiente, Universidad RWTH Aachen Alemania. Fue Director de Postgrado desde 2001 a 2015, Profesor de Doctorado y Maestrias en Chile, Argentina y México. Ha publicado al rededor de 40 artículos científicos en temas de economía minera, cambio climático, desarrollo económico minero. Profesor e Investigador de la Universidad Técnica de Oruro, Bolivia ECONOMIA | Universidad Técnica de Oruro | Economía del medio ambiente | Bolivia |
CPC. Victor Hugo de la Cruz Colegio de Contadores Públicos de Junín, Perito Valuador inscrito en el Registro de Perito Valuadores REPEV de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP según Resolución SBS N° 166-2017. Cetificado Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF por the Institute of Chartered Accountants in England and Wales ICAEW. CONTABILIDAD | Colegio de Contadores Públicos de Junín | Ciencias Contables | Perú |
Mgs. Ana Milena Luengas de la Fundación Universitaria Los Libertadores de Bogotá Colombia TURISMO
| Fundación Universitaria los Libertadores de Bogotá | Gestión del turismo | Colombia |
REQUISITOS Y PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN
Todos los artículos pasarán por un proceso de revisión por pares ciegos, los mismos serán conformados por Profesores expertos de distintas Universidades del Ecuador e internacionales.

Encuentro Alumni-UNACH
La Universidad Nacional de Chimborazo, a través del Vicerrectorado Académico, la Dirección Académica y las Facultades, tienen el honor de invitar a la comunidad universitaria

XXVIII CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PERIODO 2025 1S
XXVIII CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PERIODO 2025 1S PARA TU POSTULACIÓN envía desde tu correo electrónico Institucional al correo:

CONVOCATORIA FACILITADORES PARA EL CURSO “TÉCNICAS MODERNAS EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL”
¿A quién buscamos? Profesionales con experiencia comprobada en el ámbito de la investigación criminal, criminalística, derecho penal o ciencias forenses, interesados en impartir cursos o