El viernes, 25 de julio de 2025, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) vivió una jornada inolvidable con la realización del evento “Descubriendo Campeones 2025”, organizado por los estudiantes del segundo semestre de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte.

Esta actividad deportiva, que reunió a más de 100 niñas y niños de entre 9 y 12 años, fue concebida como una estrategia de formación integral que articula la teoría y la práctica, fomentando el liderazgo estudiantil, la vinculación con la comunidad y la promoción de la actividad física desde edades tempranas.

📌 Formación desde la práctica: un evento pedagógico y deportivo

“Descubriendo Campeones” no fue solamente una competencia, sino un ejercicio académico completo, en el cual participaron activamente estudiantes de primer y segundo semestre:

 

  • Estudiantes de primer semestre se encargaron de reclutar y entrenar a niños y niñas durante dos meses. Cada estudiante guió a un grupo de hasta cuatro participantes, identificando sus habilidades y seleccionando junto a ellos las disciplinas más apropiadas para competir.

 

  • Estudiantes de segundo semestre asumieron la organización y logística del evento, incluyendo la adecuación de la pista, la coordinación de horarios, y la gestión de medallas, premios y fisioterapia privada.

🏟️ Disciplinas y programación

Las pruebas se organizaron por género y categoría etaria:

Categorías:

  • Infantil: 9–10 años
  • Juvenil: 11–12 años

Disciplinas deportivas:

  • Carreras de velocidad: 100m, 200m, 400m
  • Carreras de fondo: 1500m, 2000m, 5000m
  • Relevos: 4×80 y 4×100
  • Carreras con vallas
  • Lanzamientos: bala y disco
  • Saltos: largo y alto
  • Marcha atlética

El evento se desarrolló desde las 08:00 hasta las 14:00, en un ambiente de disciplina, entusiasmo y alegría.

👨‍👩‍👧‍👦 Comunidad, compromiso y aprendizaje real

Este evento representó una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos entre la universidad y la comunidad. Los niños y niñas participantes, acompañados por sus familias, vivieron una experiencia enriquecedora guiada por futuros profesionales del deporte.

La iniciativa permitió a los estudiantes aplicar en contexto real lo aprendido en clase, desarrollando competencias clave como:

  • Planificación de entrenamientos infantiles
  • Coordinación de eventos deportivos
  • Comunicación con infantes y familias
  • Gestión de espacios, materiales y servicios de recuperación

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de un proceso que forma desde la acción. Agradecemos a los docentes que nos guiaron y a las familias que confiaron en nosotros.”

🙋 ¿Cómo participar en futuras ediciones?

Este tipo de eventos se seguirá replicando como parte del proceso formativo en la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte. Si estás interesado en participar como estudiante, voluntario o entrenador, o deseas que un niño o niña forme parte de futuras competencias, te invitamos a mantenerte informado a través de nuestros canales oficiales.

 

 

 

También te puede interesar: Feria Emprender en Movimiento FCPA 2025: Innovación, talento joven y vinculación productiva

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *