Cinco aspirantes detenidos por uso de documentos falsificados

El sábado 28 de junio de 2025, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) fue escenario de un caso de suplantación de identidad durante el proceso de admisión correspondiente al segundo semestre del período académico. Cinco aspirantes fueron detenidos por fraude académico, tras detectarse el uso de documentos falsificados, entre ellos cédulas de identidad y certificados de identidad y estado civil.

Detección oportuna gracias al control de ingreso y verificación de documentos

La irregularidad fue detectada a las 14h30, durante la validación de documentos en el acceso a las aulas. El equipo de control de la Unach identificó inconsistencias en los códigos QR de los documentos físicos presentados, los cuales no coincidían con la información oficial del sistema. 

Ante esta situación, se activó de inmediato el protocolo institucional, lo que derivó en la intervención de la Policía Nacional. Los implicados fueron detenidos en flagrancia y trasladados para su procesamiento legal.

Proceso judicial por suplantación de identidad y falsificación de documentos

La audiencia judicial se llevó a cabo el domingo 29 de junio a las 17h00, bajo la figura legal de delito flagrante. El caso fue asumido por la Fiscalía General del Estado, debido a que las acciones de los implicados constituyen delitos penales tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP): falsificación de documentos públicos y usurpación de identidad, con penas que oscilan entre cinco y siete años de prisión.

Detalles de los documentos falsificados

  • 2 aspirantes presentaron cédulas de identidad alteradas.
  • 3 aspirantes utilizaron certificados de identidad y estado civil falsificados.
  • En uno de los casos, se investiga un posible fallo documental que está siendo analizado por las autoridades correspondientes.

Medidas institucionales y pronunciamiento oficial

El Mag. Pablo Rosas, coordinador de Admisión y Nivelación, resaltó que todo intento de fraude académico será notificado a las autoridades judiciales y administrativas competentes. Además, hizo un llamado a los futuros postulantes a respetar los requisitos establecidos, presentando documentación válida y preparándose con responsabilidad para las evaluaciones de ingreso.


Compromiso con la transparencia y la meritocracia

Este incidente subraya el firme compromiso de la Unach con la integridad del proceso de admisión y la promoción de una cultura de legalidad y mérito académico. La institución recuerda a la ciudadanía que la falsificación de documentos es un delito grave que no solo afecta a quienes lo cometen, sino que también compromete la confianza en el sistema educativo nacional.

También te puede interesar: CONVOCATORIA A POSTULACIÓN DE AYUDANTÍAS DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *