Redes Internacionales
Ámbito: Internacional
Objetivos:
El Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (CET. LA) es una iniciativa de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), antes AHCIET, que tiene como objetivo promover y apoyar la reflexión y el debate sobre las políticas públicas orientadas al desarrollo de las telecomunicaciones y la sociedad de la Información en la región, contribuyendo con elementos de análisis técnicos y económicos, a su diseño, ejecución y evaluación.
Actividades de la red o Asociación:
Las principales actividades a llevarse a cabo en el marco de la Red Académica serán las siguientes:
a) Compartir Estudios y proyectos.
b) Ser un espacio de Debate y Reflexión.
c) Fomentar la colaboración interinstitucional.
d) La realización conjunta de actividades y proyectos entre los distintos miembros. e) Apoyar la búsqueda de financiamiento.
f) Generar espacios de intercambio académico entre las empresas y la academia. g) Premiar investigaciones sobre telecomunicaciones.
h) Colección de Working Papers.
i) Difusión de las respectivas actividades de investigación.
Dirección de la sede: Rambla República de México 6125. Código Postal 11400. Montevideo, Uruguay
País: México Página Web: https://cet.la/ / https://asiet.lat/ Teléfono y correo de la Red o Asociación: Teléfono: + 598 260 42222 correo: contacto@tel.lat
Fecha de inicio: 01/01/2018
Teléfono de Contacto Unach: Ing. Ciro Diego Radicelli García PhD. 0996960 776
Unidad académica o administrativa asociada: Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Ámbito: Internacional
Objetivos:
a. Contribuir a la articulación de la investigación científica y tecnológica regional en el sector de producción y consumo de lupino o tarwi.
b. Definir los requerimientos de investigación en el sector productivo del lupino, para la seguridad y soberanía alimentaria, considerando su alto valor nutricional, alimentario, agroindustrial y adaptabilidad a condiciones agroecológicas marginales.
Actividades de la red o Asociación:
a. Investigación sobre el coño y sus propiedades curativas para diabéticos e hipertensivos
b. Cursos de capacitación sobre el Proyecto de Soberanía Alimentaria e Industrialización del Chocho.
Dirección de la sede: Av. Antonio José de Sucre Km 1 1/2 vía a Guano Riobamba-Ecuador
País: Ecuador
Página Web: https://redchocho.unach.edu.ec/
Teléfono y correo de la Red o Asociación: Email: redregionalchocho@iniap.gob.ec Teléfono: (593) 3 3730880
Fecha de inicio: 01/12/2016
Teléfono de Contacto Unach: 0323730880
Unidad académica o administrativa asociada: Vicerrectorado de Investigación
Ámbito: Internacional
Objetivos:
a) Generar oportunidades y capacidades para potenciar los procesos que desarrollan docentes, instituciones y agentes educativos, de cara a formar personas que participen de manera proactiva en la construcción tanto de ciudadanía y tejido social, como de su proyecto de vida personal, siendo protagonistas y artífices de un mundo mejor.
b) Proveer a los agentes educativos de los recursos conceptuales, reflexivos y metodológicos que les permitan fortalecer su acción frente a sus retos y metas formativas, a través de capacitaciones y escenarios de investigación, publicación e intercambio pedagógico.
Actividades de la red o Asociación:
a. Mesa redonda: Evaluación, aprendizaje y comprensión.
b. Mesa redonda: Docencia y disciplinas (gran mesa redonda, sólo para responder a las preguntas del público)
País: Colombia
Página Web: https://redipe.org/
Teléfono y correo de la Red o Asociación: Teléfono: +57 3117223248 Email: info@redipe.org
Fecha de inicio: Mayo del 2019
Teléfono de Contacto Unach: 0323730880
Unidad académica o administrativa asociada: Facultad de Ciencias de la Educación
Ámbito: Internacional
Objetivos:
a) Apoyar el trabajo de investigadores y académicos mediante la provisión de una infraestructura de comunicación de datos de gran capacidad, lo que permite la rápida transferencia de grandes cantidades de datos.
b) Ser una poderosa herramienta de investigación en sí mismas, al proveer una plataforma sobre la que investigadores e innovadores pueden desarrollar y probar nuevos servicios y tecnologías de red.
Actividades de la red o Asociación:
País: México
Página Web: https://www.redclara.net/index.php/en/
Teléfono y correo de la Red o Asociación:
Email: RedCLARA_Comunica@redclara.net
Teléfono: +598 26042222
Fecha de inicio: 1/6/2011
Teléfono de Contacto Unach: 0323730880
Ámbito: Internacional
Objetivos:
Generar conocimiento sobre los temas y problemas del desarrollo que afectan la agenda política del desarrollo, aportando bases científicas, argumentos, evidencias y análisis que permitan tomar mejores decisiones para contribuir al mayor bienestar de nuestros pueblos.
Actividades de la red o Asociación:
País: España
Página Web: https://riedesarrollo.org/
Teléfono y correo de la Red o Asociación:
Email: info@riedesarrollo.org
Teléfono de Contacto Unach: 0323730880
Ámbito: Internacional
Objetivos:
a. Promover el intercambio de experiencias a través de la realización de proyectos de investigación y desarrollo y eventos académicos relacionados con la sostenibilidad ambiental en Iberoamérica;
b. Contribuir a la formación ambiental de líderes comunitarios para la gestión de proyectos de desarrollo endógeno, favoreciendo la participación de grupos vulnerables y población joven en general.
c. Organizar y difundir eventos (cursos, seminarios, congresos, talleres, jornadas, conferencias) relacionados con la sostenibilidad ambiental en Iberoamérica y la discusión on line de temas de interés común para los asociados.
Actividades de la red o Asociación:
a. Conecta a las Instituciones de educación superior para fortalecer la red
b. Gestiona la participación de investigadores nacionales e internacionales para la ejecución congresos, seminarios, programas de cuarto nivel.
c. Gestión de proyectos endógeno, favoreciendo la participación de grupos vulnerables y población joven en general.
Dirección de la sede:
Calle Vargas Torres 22-39, e⁄ Primera Constituyente y Avenida Daniel León Borja, Loma de Quito, Parroquia Lizarzaburu, Cantón Riobamba, Provincia Chimborazo, ecuador. c.p: 060104
País: Ecuador
Página Web:
REIMA: RED Iberoamericana de Medio Ambiente
Teléfono y correo de la Red o Asociación: 03-2946633
Fecha de inicio: 5/6/2019
Teléfono de Contacto Unach: 099638614
Unidad académica o administrativa asociada: Carrera Ingeniería Ambiental
Ámbito: Internacional
Objetivos:
- Promover la investigación y aplicación de nuevos métodos en la investigación jurídica y la enseñanza del derecho
Actividades de la red o Asociación:
Dirección de la sede:
Rancho Grande 94 Santa Cecilia Coyoacán, México, CDMX C:P 04530
País: Ecuador
Teléfono y correo de la Red o Asociación: 56227474 Ext.854
Fecha de inicio: 01/11/2018
Teléfono de Contacto Unach: 984821011
Área de Conocimiento: Filosofía, Metodología y Pedagogía, Jurídicas
Unidad académica o administrativa asociada: Carrera de Derecho
Ámbito: Internacional
Objetivos:
- Desarrollar un sistema de propiedad intelectual internacional que sea equilibrado, accesible y recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, salvaguardando a la vez el interés público.
- Actividades de investigación en general.
Página Web: kvilla@senadi.gob.ec; cati@senadi.gob.ec
Teléfono y correo de la Red o Asociación: Teléfono: +593 999735268
Fecha de inicio: 05/09/2021
Representante y Teléfono de Contacto Unach: Ing. Ciro Diego Radicelli García PhD.
0996960 776
cradicelli@unach.edu.ec
Unidad académica o administrativa asociada: Facultad de Ingeniería
Ámbito: Internacional
Actividades de la red o Asociación:
La OUI trabaja arduamente para ofrecer a sus miembros un programa rico en actividades a nivel nacional, regional e Interamericano. Cada año, la Secretaría General de la OUI y sus cuatro programas ofrecen a sus instituciones miembros una rica y diversa agenda de eventos interamericanos, congresos y actividades
Dirección de la sede: 3744, Jean-Brillant, Oficina 592 Montreal, Quebec, Canadá H3T 1P1
País: Canadá
Página Web: https://oui-iohe.org/es/sobre-la-oui/
Teléfono y correo de la Red o Asociación:
Email: https://oui-iohe.org/es/sobre-la-oui/
Teléfono: (+1) 514-343-6980
Fecha de inicio: 15/12/2021
Teléfono de Contacto Unach: Daniel Álvarez Cadena (0992522270)
Ámbito: Internacional
Actividades de la red o Asociación:
1.- Promover la comunicación entre practicantes e instituciones involucradas en COIL en Latinoamérica.
2.- Promover la práctica y la investigación de la metodología Aprendizaje Colaborativo Internacional en línea (COIL) en el nivel de educación superior en América Latina.
3.- Expandir los beneficios de la metodología COIL como una estrategia de internacionalización del currículo en el nivel de educación superior, a través de la colaboración con otras redes y organizaciones nacionales e internacionales que promuevan el Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea.
Dirección de la sede: Lomas del Estadio s/n C.P. 91000 Xalapa, Veracruz, México
País: México
Página Web: redlatamcoil@uv.mx
Teléfono y correo de la Red o Asociación:
Email: redlatamcoil@uv.mx
Teléfono: (228) 842-17-00
Fecha de inicio: 15/12/2021
Teléfono de Contacto Unach: Daniel Álvarez Cadena (0992522270)