Maestría en Derecho Mención Derecho Administrativo
Resolución No RPC-SO-19-No.410-2020
Formar profesionales integralmente calificados, con un alto conocimiento científico y técnico en el campo de derecho administrativo, contribuyendo con la disminución de las necesidades jurídicas insatisfechas mediante la solución de los procesos y procedimientos aplicables en la legislación ecuatoriana vigente.
El perfil de ingreso está determinado por los conocimientos y habilidades logradas en la titulación de tercer nivel de Abogados y/o Doctores en Jurisprudencia.
Los titulados de tercer nivel de grado que pueden acceder al programa deben pertenecer al campo amplio del Derecho.
Inscripción
100 USD
Matrícula
400 USD
1ra Colegiatura
2288,50 USD
2da Colegiatura
2288,50 USD
Total
5077 USD
Viernes: 18:30 a 21:30
Sábado: 07:00 a 13:30
(30 min. de receso)
Domingo: 07:00 a 13:30
(30 min. de receso)
N° | Nombre de la asignatura | Horas Docencia | Horas Aplicación | Horas Autónomas | Total Horas | |
1 | Redacción científica y metodología de investigación jurídica | 45 | 45 | 30 | 120 | |
2 | Patrocinio Público Nacional | 45 | 45 | 30 | 120 | |
3 | Derecho Constitucional | 45 | 45 | 30 | 120 | |
4 | Derecho administrativo comparado | 45 | 45 | 30 | 120 | |
5 | Contratación pública | 45 | 45 | 30 | 120 | |
6 | Análisis de datos cuantitativos y cualitativos | 45 | 45 | 30 | 120 | |
7 | Recursos constitucionales, administrativos y judiciales | 45 | 45 | 30 | 120 | |
8 | Ética y responsabilidad del Estado en la adminsitración pública | 45 | 45 | 30 | 120 | |
9 | Responsabilidad extra contractual del estado | 45 | 45 | 30 | 120 | |
10 | Potestad sancionatoria disciplinaria en la adminsitración pública | 45 | 45 | 30 | 120 | |
11 | Práctica procesal Administrativa – Oralidad y acciones administrativas en el COGEP. | 45 | 45 | 30 | 120 | |
12 | Articulación entre niveles de gobierno en el Derecho Administrativo. | 45 | 45 | 30 | 120 | |
13 | Trabajo final: Proyecto de titulación ( tutorías) | 45 | 45 | 30 | 120 | |
Total | 585 | 585 | 390 | 1560 |
El profesional deberá estar dotado de conocimientos sólidos en el ámbito del Derecho Administrativo y será capaz de:
Comprender y relacionar la doctrina con los preceptos contemplados en la normativa vigente a fin de argumentar los procesos en materia administrativa.
Asesorar de forma técnica – jurídica mediante la práctica procesal e interpretación administrativa en áreas de control establecidas en la Constitución aportando en la eficiencia y efectividad de la legislación administrativa.
Generar habilidades y destrezas en derecho administrativo que le permitan desempeñarse en el campo ocupacional pertinente de gestión pública, instituciones del Sector Público y Régimen de Gobiernos Autónomos Descentralizados, mediante el uso de recursos constitucionales, administrativos y judiciales con un enfoque de derechos y justicia social para respetar el erario y bienes del Estado.
Garantizar el impulso de los procesos administrativos con rigor jurídico y en correspondencia con el entorno social y cultural, encaminado a la aplicabilidad del buen vivir de la sociedad jurídica y general.
Sustentar cada proceso del derecho administrativo sobre bases axiológicas y filosóficas del derecho contemporáneo, doctrinario y actual.
Director de Posgrado
Dr. Roberto Villamarín
Coordinador Maestría
MSc. Rómulo Arteño Ramos
rramos@unach.edu.ec 0996959391
Dirección de Posgrado
Av. Eloy Alfaro y 10 de Agosto (Campus Universitario “La Dolorosa”)
Número telefónico
03-3730880 Ext. 2217



En la Unach se lanza el primer laboratorio ciudadano de innovación
El jueves 4 de agosto de 2022, se realizó un “Encuentro con la innovación” en la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) donde se lanzó de



CARGUE SU CERTIFICADO O CARNÉ DE VACUNACIÓN EN EL SISTEMA UVIRTUAL HASTA EL 25 DE AGOSTO
Se solicita a todos los Servidores Universitarios (Personal Académico, Apoyo Académico, Administrativo y Trabajadores), la obligatoriedad de cargar el certificado o carné de vacunación



La Unach trabaja con Canadá
La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), debido a la gestión del Vicerrectorado de Investigación, Vinculación y Posgrado, firmó un memorando de entendimiento con la Universidad