CONCURSO “MASCOTA UNIVERSITARIA”
En este sentido, la Unach desea fortalecer su imagen y transmitir los valores y principios que la caracterizan. Todos los que conformamos la institución somos el motor para construir nuestra identidad, por ende, realizamos la convocatoria a participar en el concurso para la creación de “La Mascota Universitaria” que nos represente a toda la comunidad.
La Mascota Universitaria deberá ser una propuesta original e inédita y representada por: animal endémico; personaje representativo, significativo o emblemático que se identifique con el espíritu, valores, misión, visión, y colores de nuestra casa de estudios. El objetivo de este concurso es encontrar un personaje que represente la identidad y la filosofía de la Unach.
¿Quién puede participar?
El concurso es abierto a todos los estamentos que conforman la Universidad Nacional de Chimborazo; en sus unidades académicas y administrativas: estudiantes, docentes, personal administrativo y trabajadores.
Para participar, se podrán conforman grupos de no más de tres personas o, a su vez, de manera individual. Las/os estudiantes que participen en grupo, pueden ser de distintas carreras.


¿Qué se debe presentar?
Un animal endémico; personaje representativo, significativo o emblemático que se identifique con el espíritu, valores, misión, visión, y colores de nuestra casa de estudios, conforme el Manual de Identidad Institucional anexo.
El desarrollo de la propuesta de la Mascota Universitaria deberá contener: nombre y su simbolismo, entendiendo que cada detalle tendrá una explicación del por qué de su implementación (forma, colores y presentación).
El nombre (real o inventado) en español o kiwcha, tiene que ser acorde con la imagen y la razón de su creación, debe proyectar el significado de la Mascota Universitaria y su connotación con la Institución.
La Mascota Universitaria debe ser original, no debe mantener relación con ninguna otra institución. En el caso de los animales, no se puede emplear ninguno que ya sea usado por otra institución educativa, empresa pública o privada, equipo deportivo, entre otros.
¿Cómo presentar?
La propuesta de la Mascota Universitaria se presentará únicamente en formato físico, cumpliendo las características planteadas en el siguiente apartado:
Formato físico. 1.-Formato de Presentación, que deberá contener: El Formato de Presentación debe estar impreso en A4, redactado en tipo de letra Arial 10pt., espaciado estándar en una carrilla conforme el documento anexo que debe descargar, el cual se entregará en una carpeta de color azul. 2.-Impreso de la Mascota, que deberá contener: El Impreso de la Mascota debe estar impreso en A3 en papel couché o marfil lisa (conforme el documento anexo que debe descargar), y deberá montarse sobre un soporte rígido (cintra o cartón ilustración), respetando cuatro centímetros de margen.
*Importante: Los requisitos físicos deberán incluir una donación de comida para perro, (por cada participante 5 kilos.)
Es importante resaltar que, serán excluidos del concurso todos aquellos aspirantes que no reúnan los requisitos de participación, esto incluye que la totalidad de la propuesta presentada sea original del autor o autores y no estar sujetas a restricciones de ningún tipo.


Propiedad Intelectual
Primera etapa Se nombrará un jurado calificador compuesto por personal especializado en el área. Su decisión se tomará por mayoría y será inapelable; pudiendo ser declarado el Concurso desierto en caso de que las obras presentadas no alcancen el mínimo de calidad requerida. Las tres propuestas con mayor calificación pasarán a la fase de finalistas. Se analizarán aspectos como:
Segunda etapa: La comunidad universitaria votará, mediante una encuesta en redes sociales, por su propuesta preferida entre los tres finalistas. El ganador o equipo ganador del proyecto de creación de la Mascota Universitaria obtendrá de parte de la Universidad Nacional de Chimborazo una mención honorífica y reconocimiento, además de un incentivo económico.