Deberes y Atribuciones de la Dirección Académica
- Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento, los reglamentos y resoluciones emanados de los organismos que rigen el sistema de educación superior, el presente Estatuto, los reglamentos internos; disposiciones de autoridad competente y demás normativa jurídica aplicable;
- Dirigir y asesorar la gestión de: a) macrocurrículo, b) mesocurrículo, c) microcurrículo, d) perfeccionamiento del personal académico, e) titulación y f) seguimiento a graduados;
- Asesorar y dar seguimiento en el diseño, ejecución y evaluación curricular;
- Asesorar y dar seguimiento en pedagogía, didáctica y evaluación del aprendizaje;
- Proponer el modelo de evaluación de aprendizajes; emitir directrices sobre la generación, validación y actualización de los repositorios y bases de reactivos, así como coordinar la elaboración y aplicación de estas evaluaciones con la Dirección de Evaluación para el Aseguramiento de la Calidad y con las unidades académicas;
- Proponer el modelo de evaluación integral del desempeño del personal académico, establecer su metodología, elaborar su instrumentación; y, coordinar con la Dirección de Evaluación para el Aseguramiento de la Calidad su ejecución;
- Proponer al Vicerrectorado Académico las políticas, procedimientos, prácticas y directrices de los procesos a su cargo;
- Elaborar la planificación estratégica y operativa, así como el plan anual de compras correspondientes a esta unidad orgánica en base a la metodología establecida institucionalmente;
- Elaborar propuestas técnicas para desarrollo o reformas de la normativa para la gestión de los procesos y subprocesos asignados a esta dirección;
- Cumplir las responsabilidades y asignaciones derivadas de los procesos de autoevaluación, conforme al modelo de evaluación institucional; acatar las acciones de mejora continua dispuestas; y colaborar con el desarrollo de las evaluaciones externas a nivel institucional, de programas y/o carreras;
- Controlar los sistemas de gestión estudiantil, para consolidar el proceso de formación del estudiante;
- Desarrollar y presentar informe bimestral al Vicerrectorado Académico, o cuando sea requerido por la máxima autoridad ejecutiva, detallando la gestión técnica-administrativa acorde a las atribuciones y responsabilidades asignadas a su cargo; y,
- Los demás que se señalen en las leyes, reglamentos, el presente Estatuto, reglamento orgánico que establezca la gestión organizacional por procesos y demás normativa interna.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA EL EHEP
Julio 10, 2025
No hay comentarios
La Universidad Nacional de Chimborazo, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, en concordancia con la misión de garantizar una

PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE CUARTO NIVEL (MAESTRÍA – ESPECIALIZACIÓN), DESTINADOS AL PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO TITULAR DE LA UNACH – 2025
Julio 10, 2025
No hay comentarios
PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE CUARTO NIVEL (MAESTRÍA – ESPECIALIZACIÓN), DESTINADOS AL PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO TITULAR

I POSTULACIÓN DE LA III CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL 2025
Julio 9, 2025
No hay comentarios
I POSTULACIÓN DE LA III CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL 2025 Organización: Universidad Nacional de Chimborazo Público Objetivo: