Deberes y Atribuciones de la Coordinación de Admisión y Nivelación
Funciones (ROGOP)
Artículo23.-De los Deberes y Atribuciones de la Coordinación de Admisión y Nivelación. -Son deberes y atribuciones de la Coordinación de Admisión y Nivelación:
- Realizar estudios de análisis de las carreras de la institución en base a la demanda y oferta presentada a los aspirantes a la educación superior en los periodos académicos;
- Elaborar la oferta académica institucional con las carreras vigentes y la cantidad de cupos establecidos por periodo académico, considerando las fórmulas de distribución presupuestaria y la capacidad operativa institucional;
- Planificar eventos de promoción de la oferta académica vigente de grado, para asegurar el acceso de los estudiantes a la institución;
- Realizar promociones de la oferta académica de las carreras de grado vigentes de la UNACH, dirigido a los estudiantes de las instituciones de educación media y ciudadanía en general;
- Diseñar el Sistema de Admisión Institucional para el ingreso de los estudiantes aspirantes a la oferta académica de grado, vigente de la UNACH;
- Establecer y ejecutar el proceso de admisión a los aspirantes de la oferta académica vigente de grado de la institución, presentada por periodo académico;g.Inscribira los estudiantes que obtuvieron un cupo a una carrera de grado vigente en la institución en un periodo académico;
- Diseñar el Sistema de Nivelación Académica para los estudiantes que fueron admitidos en las carreras de grado vigentes de la UNACH, así como establecer los procesos de exoneración meritocrática;
- Matricular a estudiantes que obtuvieron un cupo y fueron admitidos para una carrera de grado vigente de la institución en un periodo académico, en el ámbito de su competencia;
- Planificar el desarrollo académico de los Cursos de Nivelación de Carrera para los estudiantes de grado de la institución;
- Gestionar y dar seguimiento a las actividades académicas de los cursos de nivelación de carrera desarrollados con los estudiantes de grado en la institución;
- Entregar nómina de estudiantes aprobados de los cursos de nivelación a las carreras para el proceso de matriculación en primer semestre;
- Analizar los indicadores de impacto, resultado de los programas y proyectos a cargo de esta Coordinación;
- Resolver las solicitudes que versen sobre: cambios de paralelo, ingresos por pérdida por segundas matrículas en cursos de nivelación, retiros, y demás actuaciones del quehacer académico cotidiano de los cursos de nivelación de carrera u otras modalidades de nivelación que se establecieren, a fin de motivar su resolución requerirá los informes técnicos, académicos y/o jurídicos que considere necesarios;
- Resolver las solicitudes de licencias con y sin remuneración, comisiones de servicio con o sin remuneración y permisos imputables o no a vacaciones, del personal académico y administrativo a su cargo, en los casos y condiciones aplicable en la normativa en cada régimen laboral, observando las disposiciones y límites que establece el estatuto institucional en este efecto;
- Ejercer los deberes y atribuciones que le sean debidamente delegados por el Rector o el Consejo Universitario, y suscribir los actos o instrumentos que se deriven por efecto de estas delegaciones;
- Poner en conocimiento del Consejo Universitario, acciones, hechos u omisiones que generen indicios del cometimiento de faltas conforme el régimen disciplinario establecido en el Estatuto Institucional;
- Asistir a las sesiones, reuniones e invitaciones del Consejo Universitario y de las comisiones institucionales a las que sea debidamente convocados;
- Prestar asistencia técnica y operativa a todos los niveles de gestión institucional en los ámbitos de su competencia;
- Generar y proponer políticas, proyectos, reglamentos, procedimientos, prácticas, directrices y demás normativa para los procesos de Admisión y Nivelación;
- Elaborar, ejecutar, controlare informar el cumplimiento del Plan Operativo de Admisión y Nivelación;
- Ejercer el liderazgo de la gestión de la calidad en la unidad a su cargo, de acuerdo a las directrices emitidas desde la coordinación de la Gestión de la Calidad Institucional;
- Levantar, revisar y legalizar la información de los procesos; subprocesos; procedimientos; productos y servicios a cargo de Admisión y Nivelación;
- Manejar los sistemas informáticos establecidos por los organismos rectores o institucionalmente, que correspondan a los procesos de su competencia y realizar la carga oportuna de la información requerida;
- Realizar informes y reportes solicitados por las autoridades, líderes de procesos, organismos rectores y de control en el ámbito de las competencias de la unidad orgánica;
- Controlar la asistencia y permanencia en el sitio de trabajo de los servidores públicos de la dependencia de acuerdo a los horarios establecidos;
- Las demás atribuciones y responsabilidades afines a la misión de la unidad orgánica, las establecidas en el ordenamiento jurídico vigente y las legítimamente emanadas por Consejo Universitario y el Rector de la UNACH acorde a sus atribuciones y responsabilidades en el ámbito de cada una de sus competencias;

Coinroite 2025 posicionó a la Unach como un referente en turismo inteligente y sostenible
Mayo 19, 2025
No hay comentarios
La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) fue sede del II Congreso Internacional de Turismo “Destinos Turísticos Inteligentes” – COINROITE 2025, un espacio académico de alto

Elsa Caín Yuquilema: “representar a la Unach y al Ecuador fue una experiencia única”
Mayo 19, 2025
No hay comentarios
Embajadora Alumni Unach y becaria Fulbright, comparte su historia como docente de lengua kichwa en Estados Unidos y su actual participación en un proyecto de

La Unach fortalece su proyección internacional con el evento CULTURSIERRA junto a embajadas europeas
Mayo 19, 2025
No hay comentarios
La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) coorganizó el evento CULTURSIERRA junto a las embajadas de España, Francia, Alemania, Italia, Hungría y la delegación de la