CONVOCATORIA PASANTÍAS PARLAMENTO ANDINO 2025

 

Organización: Parlamento Andino
Público Objetivo: Estudiantes o egresados de la Unach
Fecha        límite        de postulación: 29 de noviembre del 2024
Tipo de convocatoria: Pasantías remuneradas
Más información: Andrea Dávila Velastegui andrea.davila@unach.edu.ec
Postulación: Remitir las hojas de vida en el formato de la Unach, hasta las 17h00 del 29 de noviembre al

correo andrea.davila@unach.edu.ec

Objetivo: Fortalecer el apoyo técnico y académico de la Secretaría General al trabajo parlamentario en las Comisiones Permanentes del Parlamento Andino.

 

Objetivos específicos:

  • Apoyar el trabajo del área investigativa de la Secretaría General, por medio de la recopilación de información actual y de bibliografía relevante para las investigaciones solicitadas por las
  • Agilizar la elaboración de los documentos necesarios y tareas secretariales propias del funcionamiento de las
  • Desarrollar habilidades necesarias en los estudiantes para su futuro desempeño

 

Población objetivo:

El programa de pasantías del Parlamento Andino se encuentra dirigido a estudiantes de las Facultades o Departamentos de Relaciones Internacionales, Derecho, Economía y ciencias administrativas, Estadística, Ciencias Sociales y Humanidades de universidades privadas y públicas en los países miembros de la Comunidad Andina. Los estudiantes que se postulen deberán caracterizarse por su excelencia académica, responsabilidad y capacidad de trabajo en grupo. Además, contar con experiencia en semilleros o grupos de investigación.

 

Período de la pasantía: 16 de enero – 30 de junio de 2025.

  • Para postularse es necesario enviar la hoja de vida del candidato entre el 22 de noviembre y 1 de diciembre de
  • Se realizará una preselección de hojas de
  • Se realizará un proceso de entrevistas entre el 2 y 9 de diciembre de
  • Se informará el resultado del proceso el 10 de diciembre de

 

Lugar y horario de la pasantía

Oficina Central del Parlamento Andino con sede en Bogotá – Avenida Caracas # 70ª-61. La pasantía se desarrollará en modalidad presencial de lunes a viernes de 8:54 am a 1:00 pm y de 2:30 pm a 6:00 pm. Los pasantes deberán apoyar tiempo completo, no obstante, se considerará la carga académica. El Parlamento Andino les brinda un apoyo económico a los estudiantes seleccionados.

 

Actividades específicas de los pasantes 

La pasantía se desarrollará en el área investigativa de la Secretaría General. Esta dependencia tiene a su cargo la elaboración de la documentación técnica necesaria para apoyar el trabajo parlamentario en las Comisiones y la Plenaria del Parlamento Andino. Por esta razón, las labores de los pasantes estarán dirigidas a complementar el trabajo de los investigadores, a saber:

 

  • Elaboración de informes ejecutivos sobre las temáticas específicas de cada Comisión
  • Revisión de cifras e información relevante en medios de comunicación para el trabajo de las
  • Revisión y recopilación de fuentes bibliográficas en las temáticas priorizadas por las
  • Apoyo en el desarrollo de relatorías de las Plenarias y eventos del Parlamento

 

Líneas de trabajo

Pasante Comisión Primera 

La Comisión Primera de “Política Exterior y Relaciones Parlamentarias para la Integración”, así como en el área de investigación de la Secretaría General del Parlamento Andino, requiere estudiantes en proceso de último semestre de Ciencia Política, Relaciones Internacionales o Derecho para realizar su pasantía apoyando las funciones propias de la Comisión e investigando sobre temas relacionados con política  exterior,  integración  regional,  justicia,  solución  de

 

Pasante Comisión Segunda 

La Comisión Segunda de “Educación, Cultura, Ciencia, Tecnologías de la Información y la Comunicación”, así como en el área de investigación de la Secretaría General del Parlamento Andino, requiere estudiantes de último semestre de Ciencias de la Educación para realizar su pasantía apoyando las funciones propias de la Comisión e investigando sobre temas relacionados con la educación técnica y tecnológica, patrimonio cultural, desarrollo de competencias digitales en el profesorado, inclusión educativa, y educación y cultura ambiental.

 

Pasante Comisión Tercera 

La Comisión Tercera de “Seguridad Regional, Desarrollo Sustentable, Soberanía y Seguridad Alimentaria”, así como en el área de investigación de la Secretaría General del Parlamento Andino, requiere estudiantes de último semestre de grado de Relaciones Internacionales o Ciencia Política para realizar su pasantía apoyando las funciones propias de la Comisión. El estudiante deberá tener conocimientos especialmente en materia Seguridad y los diferentes aspectos del Desarrollo Sostenible.

 

Pasante Comisión Cuarta 

El campo de acción del trabajo de la Comisión Cuarta está enfocado a la investigación en temas de emprendimiento y Pequeña y Mediana Empresa, así como a la recopilación y análisis de datos estadísticos en temas económicos, comerciales, patentes y zonas francas de los países miembros del Parlamento Andino. Por este motivo, se busca primordialmente un estudiante de Economía, Estadística o Negocios Internacionales, aunque también se puede contar con estudiantes de las carreras de Comercio. En cualquiera de los casos, el o la aspirante debe contar con experiencia en investigación e intereses en los temas planteados con anterioridad.

 

Pasante Comisión Quinta

La Comisión Quinta de “Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana” trabajará de manera específica temas relacionados con la salud, cuidado integral, maltrato animal y, en general, los derechos humanos y desarrollo social en la región. Por lo tanto, se considera pertinente contar con un pasante que sea estudiante de Ciencias Sociales (Ciencia Política, Relaciones Internacionales, etc.) o Derecho.

 

La Comisión Sexta trabajará de manera específica sobre los asuntos relacionados a la mujer, género y las familias. Por lo tanto, se considera pertinente contar con un pasante que sea estudiante de Ciencias Sociales (Ciencia Política, Relaciones Internacionales, etc.) o Derecho.

Pasante Comisión Séptima

 

La Comisión Séptima desarrollará temáticas relacionadas con el control político y seguimiento a los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.