CEDESA CENTRO DE SOLIDARIDAD ANDINA

CEDESA CENTRO DE SOLIDARIDAD ANDINA

Fuente: Izquierda del espectador Padre Agustín Bravo, parte central Monseñor Leonidas Proaño, y a la derecha el Padre Manuel Proaño (Archivo personal de Blanca Bravo Muñoz)

El Centro de Solidaridad Andina es una Corporación de primer grado, sin fines de lucro, constituida mediante Acuerdo Nº 522, el 25 de abril de 2012, con domicilio en la calle Espejo 20-17 y Olmedo, de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo.

 

Sus miembros han trabajado por muchos años en procesos de concientización para organizar a las personas y solucionar sus apremios. Tienen experiencia en actividad pastoral liberadora, en organización campesina, en soluciones de vivienda, pequeños emprendimientos, alfabetización y cuidado de la memoria documental de nuestros pueblos, por ejemplo: la creación del Archivo Histórico de Alausí y de Punín, y la organización del archivo biblioteca P. Agustín Bravo, donde se encuentran escritos de Monseñor Leonidas Proaño, “Obispo de los Indios” y de otros personajes que buscaban y buscan la liberación de los hombres y la construcción de una nueva sociedad, de justicia, solidaridad, equidad y fraternidad.

 

Sus objetivos son:

  • Investigar y difundir el pensamiento de Monseñor Leonidas Proaño y de otros personajes que, como él, han aportado significativamente al patrimonio cultural y espiritual del Ecuador y del mundo andino.
  • Contribuir al desarrollo y a la educación intercultural de los pueblos indígenas de nuestro país, mediante difusión oral y escrita de los valores humanos, guiados por los principios de acción que aporten al fortalecimiento de su dignidad.
  • Promover proyectos de educación popular concientizadora, de diálogo intercultural, y emprendimientos productivos colectivos, para disminuir la pobreza, fomentando la tolerancia, la solidaridad, y el fortalecimiento de identidades culturales propias.